Ir al contenido principal

Balón de Oro 2021

 


Xavier Ballesté Buxó.

Regresó la gala del Balón de Oro, esa que la FIFA se adueñó por unos años (de 2009  a 2016) y esa que de forma incomprensible se suspendió el año pasado por la pandemia, y digo de forma incomprensible porque no era necesario hacer una gala para entregar los premios, bien se pudieron entregar sin hacer acto protocolario a lo mejor de 2020 ya que en ese año también se jugó futbol y también tuvimos a campeones en todas las competencias que se disputaron, incluidas la Champions, la Libertadores o el Mundial de Clubes, lo único que se movió para este 2021 fueron los torneos de selecciones https://www.youtube.com/watch?v=jw6AhI2uT58.

LaRepublica

Una vez más la polémica salió a relucir en los premios, a muchos no les gustó que Lionel Messi ganara su Séptimo Balón de Oro https://www.youtube.com/watch?v=Ah--VrvdU1c, hubo una fuerte campaña para que Benzemá lo ganara y otra para dárselo a Lewandowski, quien les puedo asegurar que lo hubiera ganado en 2020, pero ese año quedó en blanco.

Goal.com

Pero así ha sido la vida de este premio, desde su instauración en 1956 su ganador ha sufrido muchas críticas, ese año lo ganó el británico Stanley Matthews, jugador del Blackpool con 41 años de edad, parecía que le estaban dando un premio a su trayectoria y no al desempeño de esa temporada https://www.youtube.com/watch?v=Cth_P1hFLCY, las críticas llegaron porque en esta campaña Alfredo Di Stéfano, con el Real Madrid, lo había ganado todo, incluida la Copa de Europa.

Primicias 24

El Balón de Oro ha tenido ganadores excepcionales, como Cruyff, Beckenbauer, Platini, Eusebio, Zidane, Cristiano, Ronaldinho, Ronaldo, Van Basten, otros como Maradona y Pelé nunca lo ganaron porque en un principio sólo se daba a jugadores nacidos en Europa o nacionalizados, tal es el caso de Di Stéfano, nacido en Argentina pero nacionalizado español o Eusebio, nacido en Mozambique pero nacionalizado portugués. El primer ganador del Balón de Oro no nacido en Europa y sin estar nacionalizado en algún país europeo fue el liberiano George Weah, quien lo ganó siendo jugador del Milán en 1995 https://www.youtube.com/watch?v=XXt_7B-rv9M.

El País

Las críticas a Messi no se hicieron esperar, pero me parece que este año sí es justo ganador de este trofeo, incluso me parece que Jorginho y Kanté quedaron un poco abajo en las votaciones.

Revista Semana

Messi ganó la Copa del Rey con el Barcelona https://www.youtube.com/watch?v=euUOJ_FZb1A&t=89s y su octavo trofeo Pichichi como máximo goleador de la Liga Española https://www.youtube.com/watch?v=5Q7CZCWgsG0, además de eso conquistó algo que se le había resistido durante todo su carrera, un título con la Selección Argentina, y además lo hizo por todo lo alto, ganando la Copa América en Brasil, jugando la final contra el anfitrión nada más y nada menos que en Maracaná https://www.youtube.com/watch?v=LbLLpLQmwjM.

El País

Jorginho y Kanté ganaron la Champions con el Chelsea https://www.youtube.com/watch?v=UuRQzYBFJcM&t=49s, además Jorginho ganó la Eurocopa con Italia, el jugador italiano tenía bastantes argumentos, pero se tuvo que conformar con el tercer puesto https://www.youtube.com/watch?v=_fmqHVIuT1c, por su parte, Kanté, se fue hasta el quinto lugar.

Football Italia

A Lewandowski, que terminó en segunda posición, no se le puede reprochar nada, más bien France Football le debe una disculpa por no haberle entregado el trofeo en 2020, y para calmar un poco los ánimos se inventaron un nuevo premio, “El Goleador del Año”, y ese sí se lo dieron al delantero polaco, 64 goles en 54 partidos, increíble https://www.youtube.com/watch?v=5A1wwIdptEU.

Marca Claro Argentina

También se entregó el Trofeo Kopa, al mejor jugador menor de 21 años, este año, con todo merecimiento, lo ganó Pedri, futbolista del Barcelona que brilló con el conjunto catalán y que además tuvo una gran actuación con España en la Euro y el los Juegos Olímpicos https://www.youtube.com/watch?v=DH5pSqkn4VQ. Es el tercer año que se entrega este premio que tuvo como ganador a Kylian Mbappe en 2018 y a Matthijs De Ligt en 2019, en 2020 tampoco se entregó.

Récord

Sin duda uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Balón de Oro Femenil a la jugadora española del Barcelona Alexia Putellas, este año fue de ensueño para ella, ganando Liga, Copa y Champions, además haciéndolo de manera espectacular, en Liga el Barcelona ganó 33 de 34 partidos https://www.youtube.com/watch?v=venMYg_CIbM, Alexia anotó 18 goles en 31 partidos, además en la Copa de la Reina las catalanas derrotaron 4-2 al Levante y Alexia anotó otros dos goles https://www.youtube.com/watch?v=6m49IddkY1s, y culminó la temporada con el título de la Champions derrotando 4-0 al Chelsea  en donde contribuyó con un gol https://www.youtube.com/watch?v=rOUXJdv4kAc. En la selección ya brilla con luz propia, este año fue nombrada capitana y además fue pilar importante para que España se clasificara a la Eurocopa que se disputará el próximo año en Inglaterra. Mención honorífica también para Jenny Hermoso del Barcelona que terminó en la segunda posición y para Samantha Kerr, australiana del Chelsea, que quedó en la tercera posición https://www.youtube.com/watch?v=uFJOaA0R9Q4.

20Minutos

Ya está por terminar en 2021 y esos fueron los ganadores, para 2022 tendremos nuevas fechas, va a ser un año muy raro, el Mundial de Qatar que se celebrará entre noviembre y diciembre va a cambiar muchas cosas, y seguramente una de ellas será la entrega del Balón de Oro 2022, no creo que France Football lo entregue en pleno Mundial y lo más probable es que se entregue hasta enero de 2023 ya que las votaciones se deberían de abrir una vez concluido el Mundial, pero eso ya lo veremos el próximo año, por ahora enhorabuena a los ganadores y que nadie les arruine su fiesta, lo ganaron bien.

AS Argentina


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...