Ir al contenido principal

VENTAJA MÍNIMA, PERO AL FIN VENTAJA

 


José Manuel Gómez. 

Bienvenido el futbol a la Liguilla del Apertura 2021; Puebla y León pusieron el ejemplo de cómo se juega un partido de cuartos de final en los primeros noventa minutos de la eliminatoria que se vivieron en el Estadio Cuauhtémoc que terminó con el 2-1 que significa una ventaja para los camoteros y lo más importante es que ambos equipos lo hicieron por convicción y no por obligación https://www.youtube.com/watch?v=_IJfxSmCx50.

Noticias en la Mira

El León sigue siendo el equipo del futbol mexicano que mejor trata a la pelota; los esmeraldas tienen mucho talento en su plantilla, sobre todo en el medio campo y esos futbolistas que promedian 1.74 de estatura no rehuyen a la responsabilidad de darnos cuotas de buen futbol, Iván Rodríguez (1.71), Ángel Mena (1.68), Jean Meneses (1.63), Omar Fernández (1.66) y Santiago Colombatto (1.78) funcionan como reloj, ocupan espacios en bloque, rompen esquemas defensivos con triangulaciones y movimientos rápidos apoyados por un delantero con mucha movilidad y buen trato de balón como Víctor Dávila.

El Comercio Perú

Cortar los circuitos de los “Panzas Verdes” es muy complicado, limitar o contener el talento de un equipo que fue creciendo a lo largo del torneo muy pocos lo han podido lograr; al igual que los camoteros, el León cerró a tambor batiente con tres triunfos y un empate en sus últimos cuatro partidos donde no permitieron anotaciones, 10 puntos de 12 posibles para colocarse en el tercer puesto de la tabla, fueron los Pumas en la fecha 14, los últimos que superaron al León con el 1-2 en el Nou Camp hasta esta derrota en liguilla.

Depor

El Puebla fue la primera víctima en la fecha 15 con el 0-1 que los esmeraldas consiguieron en el Estadio Cuauhtémoc el 23 de octubre https://www.youtube.com/watch?v=osz7Hrmwas4&t=20s; los camoteros pudieron interrumpir las conexiones del conjunto guanajuatense en los primeros minutos, pero la falta de contundencia evitó que pudieran hacerle daño a los visitantes que no tardaron en hacer su futbol y se terminaron imponiendo con un autogol de Juan Pablo Segovia.

Mediotiempo

Para este juego, podemos agradecer a La Franja que haya mantenido su esencia, regalarnos un partido muy intenso, con esfuerzos compartidos en el terreno de juego y siempre con la idea de recuperar el balón para romper al frente buscando la portería contraria; de nueva cuenta en los primeros 10 minutos el León no encontraba la manera de sacar limpia la pelota desde la primera línea y se debía a la marca y la presión alta que comenzó a trabajar el Puebla, pero de nuevo se soltó La Fiera y comenzó a trabajar su partido.

Club Puebla

Es ahí donde se notó la mano de Nicolás Larcamón, al igual que el partido de la fecha 15, Lucas Maia apareció por izquierda para complementar la línea defensiva, tres centrales con Segovia por izquierda, Reyes por derecha y De Buen sobrando, Gustavo Ferrareis parece inamovible por el costado derecho; para el medio campo George Corral y Javier Salas tomaron la estafeta y decidió prescindir de un 9 tradicional para mandar a la guerra a Christian Tabó, con Maxi Araújo y Pablo Parra como escuderos.

Club Puebla

El Puebla mejoró el trabajo defensivo por las bandas, a diferencia del partido de la fecha 15, Gustavo Ferrareis tomó el carril derecho con la confianza de que Israel Reyes le cubría la espalda en los relevos, Maia trepó un escalón en el sector izquierdo, porque no es sencillo limitar labor de Ángel Mena y poco pudo hacer el ecuatoriano en el juego de este jueves; George Corral aportó experiencia en el medio campo junto a Javier Salas, Maxi Araújo vive un gran momento y sigue explotando su habilidad por la banda izquierda, Pablo Parra encontró su lugar como volante mixto y al frente Christian Tabó tuvo la libertad para moverse en el frente de ataque.

El Comercio Perú

Los detalles estuvieron en la pelota parada, la estabilidad que había logrado la defensa con la repetición de partidos se rompió en cuatro días y me parece que pagaron el precio en las jugadas de tiros de esquina donde curiosamente el León encontró la manera de hacer daño al convertir el primer tanto en una pelota que se quedó botando en el área y Stiven Barreiro pudo rematar para el 1-0.

AS México

Puebla tuvo contundencia y encontró el empate muy rápido, movió el balón y llegó a campo contrario, con un centro de Lucas Maia desde el sector izquierdo que fue mal fildeado por la defensa, Gustavo Ferrareis probó a puerta y le salió un pase a Pablo Parra, quien pasó lista de presente marcando su segundo gol con La Franja, pero por el momento, el más importante. 

Club Puebla

Para el segundo tiempo tristemente llegó la lesión de Christian Tabó, pero la salida del uruguayo marcó el ingreso de Guillermo Martínez, quien de nueva cuenta ayudó a corregir el esquema ofensivo, los centrales del León navegaban tranquilos hasta el minuto 60 sin alguna responsabilidad de marca directa porque Tabó se botaba en la mayoría de las jugadas y tanto Barreiro, como Tesillo tenían vía libre para corregir la labor de sus laterales, cubriendo la espalda.

Excélsior

Otra vez Martínez apareció en el segundo tiempo, sin embargo su labor parece importante, es cierto tuvo un gol y perdonó a boca de jarro, pero con su presencia, fijó la marca de los centrales, generó espacios al frente que al final fueron aprovechados en esa pelota larga que sacó Gustavo Ferrareis desde sector defensivo para la gran jugada de Araújo que dio el gol del triunfo al Puebla.

Mediotiempo

Se entiende la idea de competir con la velocidad y el dinamismo de jugadores más ligeros, por eso la presencia de Amaury Escoto en juego de temporada regular y ahora la idea de dejar a Tabó con Parra y Araújo; pero es notorio que el Puebla necesita mantener ocupados a los centrales del León con un personaje que incluso te pueda dar un respiro en un intento de saltar las líneas, porque los esmeraldas trabajan la presión alta y por momentos metieron en problemas al equipo camotero con balones robados en terreno enemigo.

El Informador

La tarea no será sencilla en la vuelta y la posible baja de Tabó limitará el talento del equipo al frente; pero un punto a favor de este Puebla es que su técnico no apuesta por defender ventajas a ultranza, pues meterse atrás ante un equipo con tanto talento podría significar un suicidio como el que se dio hace un año con la liguilla del Guardianes 2020, donde el León pudo regresar de un marcador similar y se llevó la eliminatoria con un global de 3-2 https://www.youtube.com/watch?v=cz_PZH87BJY.

Club Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...