Ir al contenido principal

2021 y sus ideas locas

 


Xavier Ballesté Buxó.

El 2021 llega a su fin, un año con grandes momentos deportivos, los Juegos de Tokio https://www.youtube.com/watch?v=FyWLJIT-550, la Eurocopa itinerante https://www.youtube.com/watch?v=_fmqHVIuT1c, la Copa América https://www.youtube.com/watch?v=6tLxv5EsszA, la Copa Oro https://www.youtube.com/watch?v=R9EEKbVcZA4&t=34s, tuvimos de todo y con un gran nivel, muchos pensábamos, porque me incluyo, que el rendimiento en muchas disciplinas en este 2021 iba a mermar después de la preparación atípica que tuvieron que hacer muchos atletas por las restricciones vividas en 2020, pero a final de cuentas fue una maravilla de año en el aspecto deportivo.

El Desmarque

Ahora vendrá un 2022 lleno de retos para los atletas con calendario olímpico, ya que sus competencias y clasificatorios se verán reducidos a tres años y no a los cuatro a los que estaban habituados, París 2024 está a la vuelta de la esquina. Además de eso tendremos Mundial, un Mundial atípico ya que se celebrará en noviembre y se verán afectadas muchas ligas alrededor del mundo, no hay que incluir a la mexicana por los brillantes directivos de nuestro futbol ya encontraron una solución y todo se jugará normal, sin paros.

Marca

Pero 2021 nos deja algo muy llamativo, algo que se verá en el futuro y que muy probablemente traerá muchas críticas de aquí y hasta que se celebre, estoy hablando de la guerra que se llevará a cabo entre la UEFA, la CONMEBOL y la FIFA por la “brillante” idea de tener un Mundial cada dos años.

Mural

La FIFA, que sólo ve el negocio, nos sorprendió este año con la noticia de que se estudiaría la posibilidad de llevar a cabo el Mundial de Futbol cada dos años a partir del 2028, las principales confederaciones, UEFA y CONMEBOL, rápidamente dijeron que no, los calendarios ya están lo suficientemente saturados para meter más partidos y además, un Mundial cada dos años le quitaría mucha fuerza a las competencias de cada confederación, en este caso Eurocopa y Copa América.

DEPO

La FIFA empezó una cruzada por todo el mundo intentando convencer de que el Mundial cada dos años es lo mejor, y aunque sus encuestas dicen que todo el mundo lo ve muy bien, yo no conozco a nadie que me diga que quiere más Mundiales, incluso me parece absurdo.

DEPOR

La decisión todavía no está tomada, (ayer hubo una sesión donde se presentó un informe sobre las ganancias para todas las federaciones con un mundial cada dos años), pero no creo que tarden mucho en dar la noticia de que sí se aprueba y más con lo que pasó la semana pasada. ¿Qué pasó? Que la UEFA y la CONMEBOL se juntaron para realizar una Liga de Naciones en conjunto, la Liga de Naciones de Europa, a partir de 2024, tendrá a los equipos de CONMEBOL como invitados, incluso se firmó un convenio para que esto dure hasta 2028.

El Dictamen

El cómo, cuándo y dónde todavía se sigue estudiando, lo más probable es que las mejores seis selecciones de CONMEBOL se unan a la Liga A y las otras cuatro a la Liga B, con esto, estas dos confederaciones tendrían su pequeña liga mundial, un golpe durísimo a la FIFA y a su Mundial cada dos años.

DEPOR

La noticia llegó por sorpresa, lo manejaron todo de manera silenciosa, ahora lo que tendrán que resolver es el tema de los viajes, aunque se maneja la opción que los equipos sudamericanos jueguen de local en Europa, cosa que no vería del todo bien, ya si los invitaste a participar se merecen las mismas oportunidades que las demás selecciones de tener partidos de local, la verdad cuando me enteré no vi con malos ojos un grupo con Alemania, Argentina y Francia jugando partidos en Buenos Aires de manera oficial o a los italianos visitando Maracaná, sería algo muy interesante, y repito, un golpe durísimo a la FIFA.

Goal.com

2021 está en su recta final, pero vaya dos temas nos dejó sobre la mesa, Mundial y Liga de Naciones, ¿qué pasará? No lo sé, la FIFA no se va a dejar, de eso podemos estar seguros. Ahora lo que nos toca es 2022, el Mundial de Qatar, para lo otro falta mucho, pero podemos estar seguro que en los próximos meses o años, viviremos una guerra muy interesante entre los dueños del balón, nadie se va a dejar, y ya veremos quién sale fortalecido, aunque con guerras así ya sabemos que nadie sale ganador.

ESTO


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...