Ir al contenido principal

Semana de históricos en el deporte

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Tras desarrollarse la segunda fecha de la Fórmula Uno, el balance para la representación mexicana es con tono agridulce después de que el mexicano Sergio “Checo” Pérez logró de forma histórica la primera pole position que consigue un piloto mexicano dentro del máximo circuito del automovilismo https://www.youtube.com/watch?v=tuEVPpqL4CY.

Marca

De esta forma el piloto tapatío de 32 años inició la semana con el pie derecho después de los tropiezos que su equipo presentó en el circuito internacional de Bahréin donde el neerlandés Max Verstappen abandonó, para que más tarde lo hiciera el mexicano cuando disputaba el tercer puesto del podio muy cerca de concluir la carrera, según reveló el equipo Red Bull por problemas con la bomba de gasolina, todo ello al parecer derivado del 10% de etanol que la mezcla de combustible exige para la temporada 2022 https://www.youtube.com/watch?v=wIYPuzWCCSw.

Marca Claro USA

Todo indicaba que el equipo de ingenieros habría logrado una rápida reacción para resolver la problemática, o al menos así lo hacía ver la conquista de pole position por parte del mexicano; el Gran Premio que en el circuito de Jeddah estuvo plagado de abandonos iniciando por Yuki Tsunoda quien ni siquiera logró tener participación en la segunda fecha de la Fórmula Uno,  posteriormente Nicolás Latifi Daniel Ricciardo, Fernando Alonso, Valtteri Bottas y Alex Albon fueron parte del largo listado de abandonos por incidencias a lo largo del circuito.

Mediotiempo

La mala fortuna empezó a jugar en contra del mexicano a pesar de iniciar primero la parrilla de salida y defender las primeras vueltas ante la escudería Ferrari, cuando precisamente  una estrategia de este equipo mandó un llamado a pits para Charles Leclerc, llamado que terminó siendo falso,  coincidió con el contacto que Nicolás Latifi tuvo en el circuito lo que obligó a un safety car  que aprovecharon los demás pilotos para entrar a pits con una pérdida mínima de segundos.

Motorsport.com

Sergio Pérez retomó el circuito en la tercera posición donde batalló de forma férrea ante los miembros del equipo Ferrari pero muy cerca del cierre cayó a  la cuarta posición que lo dejó sin posibilidades de acceder al podio sumando sólo 12 unidades para su equipo, Marx Verstappen se llevó el primer lugar, Charles Leclerc el segundo y Carlos Sainz Jr el tercero para continuar el buen arranque de Ferrari https://www.youtube.com/watch?v=5xgEars7_gA.

El Comercio/Perú

Lo positivo para Sergio Pérez es que después de la pole position conquistada el día sábado, ya no están en entredicho las capacidades competitivas del mexicano con respecto a su compañero Max Verstappen, porque aunque Pérez ha demostrado estar al 100% para el equipo, sí es importante que empiece a demostrar cualidades que lo coloquen como una carta fuerte para la sumatoria de puntos a lo largo de la temporada,  tanto fuera como al interior de su escudería.

DAZN

Un logro más tras un retiro de 12 años

Una gran noticia se generó en el transcurso de este martes después de que se diera a conocer que la LPGA modificó su reglamentación para la inducción a su salón de la fama, en especifico la regla que prohibía la promoción de golfistas con un mínimo de 10 años en su carrera profesional, dicha situación abrió las puertas para que la mexicana Lorena Ochoa ingresara al salón de la fama doce años después tras anunciar su retiro en abril de 2010 para iniciar una vida en familia.

Lorena Ochoa

Originalmente los requisitos para entrar al salón de la fama del al LPGA eran alcanzar los 27 puntos dentro de la gira, haber participado al menos 10 años dentro de la LPGA y haber ganado un major o un premio, en el caso de Lorena Ochoa alcanzaba un puntaje de 30 pero al no cumplir el requisito de los 10 años esta promoción no se había dado ya que Lorena sólo contaba con 7 años dentro de la gira en los cuales conquistó 27 victorias.

Marca

Cabe destacar que Lorena Ochoa al formar parte del top de las 50 mejores golfistas del mundo, ya formaba parte del salón de la fama del golf mundial, su ingreso se dio en 2017, al respecto de dicha promoción la ex golfista mexicana declaró que al no cumplir con la reglamentación no esperaba que esta situación se diera y de hecho no la percibía en el panorama por lo cual se dijo agradecida de ser contemplado para formar parte de la misma.

El Economista

La noticia del ingreso de la estrella mexicana fue ratificada por la cuenta oficial de la LPGA la cual mostraba una foto de Ochoa recibiendo un mensaje de bienvenida por parte del salón de la fama con la leyenda “una de las más grandes en jugar nuestro juego”.

Notigram



 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...