Ir al contenido principal

Puebla logra excelente representación para la Universiada Nacional

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Después de una semana de intensa actividad que aglomeró la participación de la comunidad estudiantil de la región 7 del CONDDE correspondiente a los Estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz en 17 disciplinas, el balance para la delegación del estado de Puebla es muy positivo al dar cerrojazo a la actividad con el atletismo en el estadio olímpico universitario de la BUAP este lunes.

DICUFI BUAP

El director de Cultura física de la BUAP, José Miguel López Serrano destacó que el desarrollo de las competencias se dio de manera exitosa y recibió comentarios positivos de las delegaciones participantes de otros estados.

DICUFI BUAP

La delegación de la máxima casa de estudios del Estado alcanzó representación en 12 de las 17 disciplinas logrando una delegación  de 166 estudiantes deportistas que alcanzaron el objetivo de regresar a la Universiada Nacional, las disciplinas en ajedrez, atletismo, futbol asociación, futbol rápido, handball, rugby 7,  taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tochito bandera, y voleibol de playa.

DICUFI BUAP

Cabe destacar que además de las disciplinas que tuvieron participación en la etapa regional, existen otras de las cuales se consigue el boleto nacional en eventos clasificatorios, situación que se da para las disciplinas de judo, levantamiento de pesas, lucha universitaria, karate, esgrima, boxeo, y escalada donde la BUAP también obtuvo boletos para sumar un total de 203 estudiantes que verán participación en Chihuahua.

Ángulo 7

Por su parte, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) dominó en la disciplina institucional, logrando con victorias abultadas los boletos en ambas ramas para el básquetbol tanto en la modalidad convencional como en la variante 3x3, de igual forma obtuvo tres boletos en el tenis, seis en combate de Taekwondo, dos en atletismo y de forma histórica uno en el tenis de mesa, además de  seis plazas en formas de Taekwondo que se consiguieron en el evento clasificatorio nacional, lo que genera una delegación de 49 estudiantes que iniciarán actividad a partir del 12 de mayo en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

UPAEP

Juan Manuel Aguirre Langle, Director de educación física y deportes de la UPAEP es en específico en el basquetbol de la rama femenil donde persiguen el objetivo de alzar el trofeo de campeones, dicha consideración después de contemplar el nivel que la quinteta viene desarrollando en las dos etapas previas de la Universiada así como en la actividad de la Liga de basquetbol estudiantil.

UPAEP

Para el caso de la Universidad de las Américas Puebla en las únicas dos disciplinas que han participado en los últimos años,  alcanzó 19 plazas en el atletismo para las pruebas de campo como el lanzamiento de martillo, jabalina, e impulso de bala. En las pruebas de pista desde la prueba reina de los 100 metros, en 200 metros , 110 y 400 metros con vallas y hasta las  de fondo de 1500, 3000 y 5000 metros planos, mientras que en el taekwondo logró siete boletos al certamen nacional en las categorías de -43, -53, -57, -67, -74, -80 y -87 kilogramos. En esta disciplina se suman dos plazas más en formas por el clasificatorio nacional que se lograron una semana antes en el evento.

UDLAP

Según destacó el entrenador del equipo verde y ex entrenador nacional, Julio Álvarez persiguen el objetivo de lograr los boletos a Universiada Mundial, por lo cual estarán enfocados en el entrenamiento para alcanzar dicha meta en el norte del país.

UDLAP

Quien no se quedó atrás fue el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla  ya que a través de su programa de voleibol dirigido por Samuel Cibrián clasificó en ambas ramas de la modalidad de sala y en ambas ramas para la modalidad de playa, además de esto sumó dos plazas en el tenis; una por rama, en ajedrez tres plazas y en rugby 7 logró la representación con un grupo muy exitoso que ya alcanzó el campeonato nacional este año dentro de la CONADEIP hace un par de semanas.

ITESM Puebla

Con dicho balance es imposible no destacar que a pesar del letargo en la preparación provocado por la pandemia y el cambio generacional obligado por la misma situación, la delegación poblana aspira a tener resultados muy positivos en la Universiada Nacional en la Autónoma de Chihuahua.

ITESM Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...