Ir al contenido principal

ALREDEDOR DE “EL REY DE LOS DEPORTES”

Luis Alfredo Palacios 

El pasado fin de semana en el Bronx se midieron los equipos con la mejor marca en cuanto a ganados y perdidos de la Liga Americana en el Béisbol de los Estados Unidos. Los Yankees de Nueva York, con 51 triunfos y 18 descalabros; recibieron en serie de 4 partidos a los Astros de Houston que llegaron a la isla de Manhattan con 43 victorias y 25 reveses.

AS USA

Dos ganados por bando fue el saldo que arrojaron los duelos entre dos de aspirantes más fuertes a quedarse con el banderín y llegar a la Serie Mundial por parte el joven circuito de las Grandes Ligas en la presente campaña.

Cada encuentro, y cada club, deberá analizar estos encuentros de cara a la segunda parte del rol regular y de una posible postemporada. 

Mangú Deportivo

El primer punto a mencionar; y que nos indica que el béisbol es, ha sido y será un deporte de pitcheo; fue el juego sin hit ni carrera combinado lanzado por la novena de Dusty Baker en los brazos de Christian Javier, Héctor Neris y Ryan Pressley, estos 3 lanzadores le propinaron después de 18 años un “no-no” a “Los “Mulos” y el sábado al mediodía dominaron al que muchos califican como el mejor orden al bat de la pelota norteamericana.

El segundo, y que confirma el punto anterior, fueron las 16 argollas consecutivas que hiló el pitcheo texano sobre el neoyorquino, porque al día siguiente un mexicano; José Urquidy; pintó de raya en medio por 6 entradas a la novena de Aaron Boone, el encanto se quebró en el cabalístico séptimo rollo con el cuadrangular en solitario de Giancarlo Staton y el azteca salió sin decisión.

Al Bat

El tercer y último punto recae en que cuando los lanzadores “están en su día”, los bateadores necesitan dar el extra y/o aprovechar un descuido para tener resultados o volverse las figuras, como lo hizo Aaron Jugde, en entradas adicionales en el último del compromiso; “El Juez” descargó su vuelacercas número 28 de la temporada, esté un Home Run-Walkoff (Cuadrangular para dejar en el terreno al rival) y puso la cereza en el pastel a su fin de semana porque el jardinero central en horas previas firmó una extensión de contrato por 19 millones de dólares.

MLB Latinos

Tantos Yankees como Astros deberán mantener esa constancia y apretar las últimas tuercas y así encaminarse a una nueva rivalidad como la vivida en 2019, donde en 6 juegos, los especiales derrotaron y se coronaron campeones de la Liga Americana con un cuadrangular de José Altuve ante la serpentina del cubano Aroldis Chapman. 

MLB


 

Pericos, lideres del Sur

En nuestra pelota mexicana y local, Willie Romero; mánager de los Pericos Puebla, encontró un balance en cuanto pitcheo y bateo que le ha permitido ganar las últimas 5 series disputadas.

Tras la reactivación del rol regular por la pausa del Juego de Las Estrellas, los emplumados barrieron a domicilio a los Bravos de León y salieron con par de éxitos en su visita a Aguascalientes donde se midieron a los Rieleros.

Pericos de Puebla 

Danny Ortiz es el estandarte en el bateo, el boricua tiene 24 palos de largo alcance con 67 carreras producidas, aunque los bates de Alejandro Mejía, Antonio Lamas, Peter O'Brien y Jorge Flores están también bastante encendidos.

En cuanto al pitcheo, Rudy Acosta y Kurt Heyer comienzan a levantar la mano para que el estratega venezolano los considere como los brazos 1-2 en una serie de postemporada. La tarea en este departamento será encontrar a los pitchers relevo y que lleven el juego al cerrador Yoimmer Camacho. 

El Sol de Puebla 

Hoy con una marca de 30 ganados y 24 perdidos; para un porcentaje de .556; Pericos regresa a casa para tener una estadía de semana completa, primero contra los Mariachis de Guadalajara; martes, miércoles y jueves; y después el fin de semana contra los Tecolotes de los Dos Laredos, el primero es ante un equipo que no ha tenido una campaña como la que ofreció en 2021 y el otro es nada más y nada menos que a novena sensación del 2022, el club con más triunfos en el año (39) y en caso de que suceda algo extraño, arribará al Parque Hermanos Serdán en el primer lugar del norte por lo que se vivirán duelos atractivos sobre el diamante poblano. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...