Ir al contenido principal

Con ilusión en busca de boleto mundialista

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

La selección mexicana de fútbol para ciegos y débiles visuales ya se encuentra definiendo los detalles para su participación dentro del IBSA Blind Football World Grand Prix Puebla 2022 (Grand Prix Mundial de Fútbol para Ciegos), evento que como ya habíamos señalado en este espacio tienes la relevancia de ser el segundo escenario internacional más importante qué tiene esta modalidad del fútbol, tras los Juegos Paralímpicos en su edición de verano.

SET Deportes

Los trabajos continúan a dos sesiones (mañana y tarde) esta semana y hasta antes de iniciar la participación en “La Madriguera” de los Topos FC, única cancha en todo el país que cuenta con los requerimientos necesarios y específicos para el desarrollo del fútbol para ciegos. Un servidor tuvo la oportunidad de ver en acción por primera ocasión al equipo de trabajo que encabeza Raúl Ortiz y Ricardo Bonet como seleccionadores nacionales.

SET Deportes

En la sesión matutina de este martes el trabajo estuvo enfocado en los aspectos técnico tácticos que el cuerpo de entrenadores espera infundir perfectamente a los diez miembros del cuadro nacional, aspectos que tienen que ver con la ubicación de los jugadores para triangulaciones en busca de anotación, así como una rápida transición para mantenerse sólidos en el momento de defender el marco; entre los seleccionados nacionales se encuentran los poblanos Moisés y Eduardo Cerezo, así como Miguel Ángel Tepal, este último cumpliendo el sueño de al fin formar parte del cuadro tricolor que buscará el ansiado boleto para el mundial de fútbol para ciegos.

SET Deportes

Pero hay que destacar que no sólo se trata de los representantes locales que llenan de orgullo a la ciudad de Puebla sino de la historia repetitiva de jóvenes en condición de invidencia los cuales han encontrado en el fútbol para ciegos la posibilidad de sobresalir y desempeñarse de forma exitosa en una sociedad que los sigue marginando en muchos aspectos de la vida.

SET Deportes

También en su primer llamado está el caso de Carlos Rodríguez de León joven oriundo de Nuevo León que en una pequeña charla al finalizar la práctica compartió que para él es un sueño llegar a la selección nacional ya que antes de que un accidente cambiara su vida siempre fue amante del balompié y buscaba el sueño de llegar a una copa del mundo como seleccionado nacional, “para mí siempre fue un sueño estar en selección nacional y poder jugar en el Estadio Azteca, pero aquí La Madriguera es nuestro Estadio Azteca y lo vamos a defender” destacó con gran emoción.

SET Deportes

Otro de los casos de éxito es el de Edgar Javier Carrillo Montes de Oca, oriundo de Guadalajara, quien comparte la misma experiencia que los hermanos Cerezo en la representación nacional, participando en los eventos continentales y en el mundial 2018 celebrado en España. Carrillo Montes de Oca destacó que el boleto al mundial es el principal objetivo que buscarán alcanzar, para lo cual deberán superar a potencias mundiales como Brasil y Argentina.

SET Deportes

Hay que destacar que la actividad para el equipo mexicano arrancará el próximo martes dos de agosto ante la escuadra de India en punto de las 11:15 de la mañana este juego será el segundo compromiso del día ya que la actividad iniciará a las nueve de la mañana entre las escuadras de Argentina y Costa Rica.  El miércoles 3 de agosto la actividad arrancará con el compromiso entre Argentina y Japón a las nueve y posteriormente el duelo de la selección mexicana ante los cinco veces campeones paralímpicos, Brasil en punto de las 11:15. 

SET Deportes

El último día de actividades para la primera ronda tendrá los enfrentamientos de Japón ante Costa Rica a las nueve de la mañana y de India ante Brasil en punto de las 11:15. El cinco de agosto llegará el descanso para los calificados a la siguiente etapa, disputándose el sábado seis de agosto las semifinales, y el 7 de agosto la final y la disputa por el tercer lugar.

SET Deportes


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...