Ir al contenido principal

Con ilusión en busca de boleto mundialista

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

La selección mexicana de fútbol para ciegos y débiles visuales ya se encuentra definiendo los detalles para su participación dentro del IBSA Blind Football World Grand Prix Puebla 2022 (Grand Prix Mundial de Fútbol para Ciegos), evento que como ya habíamos señalado en este espacio tienes la relevancia de ser el segundo escenario internacional más importante qué tiene esta modalidad del fútbol, tras los Juegos Paralímpicos en su edición de verano.

SET Deportes

Los trabajos continúan a dos sesiones (mañana y tarde) esta semana y hasta antes de iniciar la participación en “La Madriguera” de los Topos FC, única cancha en todo el país que cuenta con los requerimientos necesarios y específicos para el desarrollo del fútbol para ciegos. Un servidor tuvo la oportunidad de ver en acción por primera ocasión al equipo de trabajo que encabeza Raúl Ortiz y Ricardo Bonet como seleccionadores nacionales.

SET Deportes

En la sesión matutina de este martes el trabajo estuvo enfocado en los aspectos técnico tácticos que el cuerpo de entrenadores espera infundir perfectamente a los diez miembros del cuadro nacional, aspectos que tienen que ver con la ubicación de los jugadores para triangulaciones en busca de anotación, así como una rápida transición para mantenerse sólidos en el momento de defender el marco; entre los seleccionados nacionales se encuentran los poblanos Moisés y Eduardo Cerezo, así como Miguel Ángel Tepal, este último cumpliendo el sueño de al fin formar parte del cuadro tricolor que buscará el ansiado boleto para el mundial de fútbol para ciegos.

SET Deportes

Pero hay que destacar que no sólo se trata de los representantes locales que llenan de orgullo a la ciudad de Puebla sino de la historia repetitiva de jóvenes en condición de invidencia los cuales han encontrado en el fútbol para ciegos la posibilidad de sobresalir y desempeñarse de forma exitosa en una sociedad que los sigue marginando en muchos aspectos de la vida.

SET Deportes

También en su primer llamado está el caso de Carlos Rodríguez de León joven oriundo de Nuevo León que en una pequeña charla al finalizar la práctica compartió que para él es un sueño llegar a la selección nacional ya que antes de que un accidente cambiara su vida siempre fue amante del balompié y buscaba el sueño de llegar a una copa del mundo como seleccionado nacional, “para mí siempre fue un sueño estar en selección nacional y poder jugar en el Estadio Azteca, pero aquí La Madriguera es nuestro Estadio Azteca y lo vamos a defender” destacó con gran emoción.

SET Deportes

Otro de los casos de éxito es el de Edgar Javier Carrillo Montes de Oca, oriundo de Guadalajara, quien comparte la misma experiencia que los hermanos Cerezo en la representación nacional, participando en los eventos continentales y en el mundial 2018 celebrado en España. Carrillo Montes de Oca destacó que el boleto al mundial es el principal objetivo que buscarán alcanzar, para lo cual deberán superar a potencias mundiales como Brasil y Argentina.

SET Deportes

Hay que destacar que la actividad para el equipo mexicano arrancará el próximo martes dos de agosto ante la escuadra de India en punto de las 11:15 de la mañana este juego será el segundo compromiso del día ya que la actividad iniciará a las nueve de la mañana entre las escuadras de Argentina y Costa Rica.  El miércoles 3 de agosto la actividad arrancará con el compromiso entre Argentina y Japón a las nueve y posteriormente el duelo de la selección mexicana ante los cinco veces campeones paralímpicos, Brasil en punto de las 11:15. 

SET Deportes

El último día de actividades para la primera ronda tendrá los enfrentamientos de Japón ante Costa Rica a las nueve de la mañana y de India ante Brasil en punto de las 11:15. El cinco de agosto llegará el descanso para los calificados a la siguiente etapa, disputándose el sábado seis de agosto las semifinales, y el 7 de agosto la final y la disputa por el tercer lugar.

SET Deportes


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...