Ir al contenido principal

TERCERA LLAMADA

 


ANTONIO ABASCAL.

La llamada generación dorada de Bélgica está a punto de jugar su tercera copa del mundo consecutiva tras Brasil 2014 donde una escuadra muy joven dirigida por Marc Wilmots se quedó en Cuartos de Final tras perder ante Argentina pero a lo largo del torneo dio la impresión de que podía dar más https://www.youtube.com/watch?v=TiijShDsMqs, luego de la decepcionante Euro de Francia 2016 el español Roberto Martínez se hizo cargo para conseguir el mejor papel belga en mundiales al caer en semifinales con Francia (a la postre campeona del mundo de Rusia 2018 https://www.youtube.com/watch?v=rQgftpn8IXA&t=19s) y ganar el duelo por el tercer y cuarto lugar a Inglaterra https://www.youtube.com/watch?v=igbCPfdci1Q&t=17s; sin embargo nuevamente en la Euro 2020 jugada hace un año por la pandemia los belgas se quedaron cortos al perder en cuartos de final ante Italia (a la postre campeona) por dos goles a uno en un juego donde fueron totalmente superados; por ello, Qatar 2022 representa la tercera llamada para una generación llena de talento donde el mediocampista Kevin de Bruyne ha tomado la estafeta como la principal figura de su selección tras no dejar de crecer en el Manchester City bajo el mando de Pep Guardiola.

Depositphotos

Cuando uno habla de Bélgica corre el riesgo de nublarse por el talento de los Courtois (quien la temporada pasada alcanzó un gran nivel que fue clave para que el Real Madrid alzara la Champions), de los Witsel, de Bruyne, Lukaku, de los hermanos Hazard, de Dries Mertens, todos salvo el primero, nombres de mediocampo hacia el frente porque defensivamente tiene problemas que no ha acabado de ajustar en las grandes citas; sin embargo, esta talentosa generación bien dirigida por Martínez tras su paso por la Premier nos hace olvidar la peculiar historia belga en Mundiales porque fue uno de los precursores, una de las naciones europeas a las que no le importó viajar durante días en barco para llegar a Montevideo y disputar la primera Copa del mundo, donde dirigida por Héctor Goetnik perdieron sus dos partidos: 3-0 ante Estados Unidos, para luego caer 1-0 frente a Paraguay con el tanto de Luis Vargas.

Scoopnest

Bélgica disputará su décima cuarta copa del mundo, hasta el momento ha disputado 48 juegos con saldo de veinte victorias, nueve empates y 19 derrotas con 68 goles a favor y 72 en contra. Apareció de forma consecutiva los primeros tres mundiales, de Uruguay 30 a Francia 38, para después vivir su mejor época a partir de España 82 ya que clasificó a seis ediciones consecutivas, luego de Corea-Japón 2002 desapareció de las justas hasta que la irrupción de una joven camada los regresó a los reflectores y ahora ya con una gran experiencia y en lo que parece la última llamada tratarán de llegar más lejos de lo que han logrado en sus mejores actuaciones México 86 y Rusia 2018.

Infobae

Pese a esas tres apariciones en los primeros tres mundiales y luego en su regreso en Suiza 54, Bélgica no había ganado un juego mundialista; tras las dos derrotas en Uruguay, siguió la goleada en contra de 5-2 frente a Alemania en Italia 34, donde Bernard Voorhoff marcó los primeros tantos belgas en una justa mundialista, tras lo cual vino el descalabro ante la anfitriona Francia en 1938 al son de 3-1, mientras que en Suiza 54 consiguió su primer punto al empatar a cuatro con Inglaterra con autogol de Dickinson en el minuto 91 https://www.youtube.com/watch?v=6LABGC9HmjQ&t=25s, pero luego cayó goleada por Italia 4-1, Leopold Anoul marcó tres goles en la justa para una selección que era dirigida por el escocés Doug Livingstone.

Marca

Después de Suiza 54 vino un período de ayuno hasta que bajo el mando de Raymond Goethals, Bélgica regresó al escenario mundialista en México 70 donde le tocó competir en el grupo del anfitrión, además de la Unión Soviética y El Salvador.  El 3 de junio logró su primera victoria mundialista al golear 3-0 a El Salvador con dos tantos de Wilfried van Moer al 12 y 54, y otro de Raoul Lambert al 79 https://www.youtube.com/watch?v=pldsc5BY9lc, sin embargo luego sufrieron las derrotas de 4-1 frente a la URSS donde Lambert volvió a marcar en lo que el auténtico tanto de la honrilla porque cayó al minuto 86 https://www.youtube.com/watch?v=8QYYtw2qbZo y en el cierre del grupo cayó 1-0 ante México con el gol de penal del “Halcón” Peña al minuto 14 https://www.youtube.com/watch?v=f9F2lhBrpw4.

Excélsior

Hasta ese momento el bagaje belga en mundiales era de un triunfo, un empate y siete derrotas con doce goles a favor y 25 en contra, Bélgica se metió a otra etapa de vacas flacas ya que no clasificó a las justas de Alemania 74 y Argentina 78, pero entonces surgió la figura de Guy Thys (6 de diciembre de 1922-1 de agosto 2003) quien se hizo cargo de la selección desde 1976 y encontró una buena camada de futbolistas donde destacaban el arquero Jean Marie Pfaff, el lateral derecho Eric Gerets, Michel Renquin, Frankie van der Elst, René Vandereycken y el potente delantero Jan Ceulemans, con ellos Bélgica sorprendió en la Euro de Italia 80 ya que terminó como líder en el grupo del anfitrión por lo que accedió directamente a la final donde cayó 2-1 ante Alemania con los dos tantos del grandote Horst Hrubesch, al 10 y 88, por parte de los teutones mientras que Vandereycken había igualado al 75 https://www.youtube.com/watch?v=hPr15HHhVTI; con esa base y otros buenos futbolistas como Frank Vercauteren y Ludo Coeck logró regresar a un mundial para España 82 donde la suerte le deparó inaugurar la justa en Barcelona ante la Argentina campeona dirigida por Menotti, con Kempes, Ardiles y Fillol reforzada por Diego Armando Maradona quien además jugaba ante el que iba a ser su público ya que había fichado por el Barcelona, ese 13 de junio pese al dominio argentino fue Vanderbergh al 62 el que marcó el primer gol del torneo y Bélgica se llevó un triunfo sorprendente https://www.youtube.com/watch?v=UAkBWUysdrg&t=42s, pero esa escuadra iba a conseguir más hitos para el futbol de su país ya que siguió un triunfo de 1-0 sobre El Salvador https://www.youtube.com/watch?v=cmU1NPChx5Q y con el empate a uno ante Hungría selló su primera clasificación a una segunda ronda mundialista https://www.youtube.com/watch?v=5h2Dcs28iMg en la que fue ubicada en un nuevo grupo junto con Polonia y la Unión Soviética, ahí ya no hubo opciones ya que perdió 3-0 con los polacos con tres tantos de Boniek y 1-0  con los soviéticos.

El Bocón

Esa generación se vería enriquecida con el talento de un mediocampista llamado Enzo Scifo quien tenía 20 años al momento de jugar en México, era una escuadra con la experiencia de España 82 que fue de menos a más ya que en el grupo perdió 2-1 con México el 3 de junio con los dos tantos de Fernando Quirarte, mientras que Vanderbegh hizo el gol belga al aprovechar una mala salida de Pablo Larios (qepd) https://www.youtube.com/watch?v=JWZvgOiBDB8&t=22s, venció 2-1 a Irak con el primer gol de Scifo en mundiales https://www.youtube.com/watch?v=Mn2TQLwNcnc&t=23s e igualó a dos con la Paraguay de Roberto Cabañas y Julio César Romero “Romerito” https://www.youtube.com/watch?v=D1UfNNA-0VE, volvió a avanzar a octavos como uno de los mejores terceros lugares y ahí ya no paró de sorprender. En un juegazo celebrado en León venció 4-3 a la URSS en tiempo extra pese al hat trick de Igor Belanov, pero esa tarde Scifo hizo un nuevo gol y brilló al crear juego para que Ceulemans, De Mol y Nico Claesen se sumaran a la fiesta y eliminaran a un equipo que había brillado en la fase de grupos al golear 6-0 Hungría y empatar con Francia https://www.youtube.com/watch?v=M2JKsUbdfHc. En Cuartos, Bélgica llegó a Puebla como la víctima ideal de una España que había goleado a Dinamarca en la gran tarde de Emilio Butragueño, con el público en contra hizo un partido serio para contener primero y luego golpeó con el gol de Jan Ceulemans, pese a que España reaccionó Pfaff mostró su categoría en la puerta hasta que al minuto 85 Juan Antonio Señor lo sorprendió con un disparo de media distancia, los tiempos extras fueron españoles pero la gran actuación de Pfaff así como la falta de puntería condenaron a la entonces llamada “Furia Roja” ya que en los penales el carismático arquero detuvo el lanzamiento del joven extremo Eloy Olaya y sus compañeros no erraron ante Andoni Zubizarreta https://www.youtube.com/watch?v=IVe8qw-oDFE&t=18s, por primera vez Bélgica estaba en semifinales donde cayó sin paliativos 2-0 ante Argentina con dos grandes goles de Maradona https://www.youtube.com/watch?v=RfGMS2U1yaI&t=32s por lo que regresó a Puebla para disputar el duelo por el tercer y cuarto lugar ante Francia, mismo que finalizó 4-2 para los galos en tiempo extra donde hubo buenos goles y Pfaff mantuvo su idilio con el público mexicano https://www.youtube.com/watch?v=V1LB69xnuZY.

Fútbol Emotion

Guy Thys se había retirado de la dirección técnica en 1989 pero la Federación de su país lo requirió de nuevo para dirigir en Italia 90, Bélgica abrió con victorias ante Corea del Sur y Uruguay pero cerró la fase de grupos con un descalabro de 2-1 ante España que lo mandó a jugar ante Inglaterra, en un juego muy cerrado que se fue al tiempo extra David Platt lo decidió con una gran volea a favor de los ingleses a un minuto de llegar a los penales https://www.youtube.com/watch?v=U5_FdQkNTLc&t=22s. Paul van Himst tomó el testigo de Thys en Estados Unidos 94 donde cayó en octavos de final al perder en un juego muy emocionante 3-2 ante la Alemania de Berti Vogts https://www.youtube.com/watch?v=mEpSXwahHmM&t=44s. Enzo Scifo llegó hasta Francia 98, pero esa escuadra se quedó en la fase de grupos tras empatar a cero ante Países Bajos, a dos frente a México la tarde en la que escuadra de Manolo Lapuente vino de atrás de un 2-0 en contra con diez hombres para empatar con el golazo de Cuauhtémoc Blanco a pase de Ramón Ramírez, en un resultado verdaderamente meritorio para los tricolores https://www.youtube.com/watch?v=jKdX_6jBXa4 y con todo a su favor en el último juego de la fase de grupos igualó a uno ante Corea del Sur.

La Redó!

Robert Waseige fue el técnico en Corea-Japón 2002 donde Bélgica regresó a las rondas de eliminación directa al empatar a dos con Japón, a uno con Túnez y vencer 3-2 a Rusia https://www.youtube.com/watch?v=CXPn5SM01MA, para medirse a Brasil a quien dio guerra pero terminó cayendo 2-0 con los tantos de Rivaldo al 67 y de Ronaldo al 87 https://www.youtube.com/watch?v=pvTs9kZuqkU, fue la última aparición belga hasta esta generación dorada que se presentó con un triunfo de 2-1 sobre Argelia https://www.youtube.com/watch?v=GHiSc9oZ4eE y alcanzó los cuartos de final donde un tempranero gol de Gonzalo Higuaín al minuto siete los sentenció.

Carlos Paz Vivo

Ahora en Qatar 2022 es cabeza de serie del Grupo F donde tendrá como rivales a Canadá en un duelo inédito, a Marruecos (duelo con un antecedente mundialista en Estados Unidos 94 mismo que finalizó con triunfo para los europeos por 1-0 con el tanto de Marc de Grijse al minuto once https://www.youtube.com/watch?v=hvtJL3PJOdw) y luego cerrará ante Croacia en lo que es otro de los duelos más llamativos de la primera fase. El camino belga arranca el miércoles 23 de noviembre ante los canadienses en el Estadio Ahmad Bin Ali, el domingo 27 se medirá a los marroquíes en el Estadio Al Thumama y cerrará el 1 de diciembre en el Ahmad Bin Ali ante Croacia en un juego que significará historia en los mundiales ya que será el primer juego mundialista disputado en el último mes del año.

Antena 2

Bélgica en mundiales es Thys, es el despliegue físico de Vercauteren, la potencia de Ceulemans, el talento de Scifo, la fuerza para defender de Eric Gerets, pero ese país ubicado al noroeste de Europa y que posee una población de 11,550,039 habitantes ha dado a la historia mundialista tres excelentes guardametas: Jean Marie Pfaff quien brilló en España 82 y México 86 https://www.youtube.com/watch?v=Ejc1XJSq56E, Michel Preud´homme quien hizo lo propio en Italia 90 y Estados Unidos 94 https://www.youtube.com/watch?v=x7-QilnnlZ0, y ahora Thibaut Courtois quien ya estuvo en Brasil 2014 y Rusia 2018 pero justamente ahora pasa por el mejor momento de su extraordinaria carrera y lo ha demostrado las últimas dos temporadas en el Real Madrid https://www.youtube.com/watch?v=I89DLN0LMYU; con Cortouis y De Bruyne a tope liderando a la generación dorada, los también llamados “Diablos Rojos” sueñan con llegar más lejos que nunca en Qatar 2022 en lo que parece la tercera y última llamada para un grupo de talentosos futbolistas.

RPP Noticias


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...