Ir al contenido principal

TRASCENDER O MORIR


LUIS PALACIOS.

En las últimas horas, la llama de la relación entre aficionados e instituciones deportivas se encendió con ambos equipos profesionales de la Angelópolis, La Franja y Pericos atraviesan momentos complicados, aunque para los segundos, el año ya concluyó, pero no de la manera deseada.

Pericos de Puebla

Con respecto al fútbol, la tarde-noche del viernes en el Estadio Cuauhtémoc el romanticismo entre el Puebla de Nicolás Larcamón y sus hinchas comenzó a fragmentarse; por una, por otra o por las dos partes. Frustración, enojo, ansiedad, se mostró en imagen y discurso durante el encuentro y del mandamás enfranjado en la conferencia de prensa.

Récord

Seguramente puede tacharse de trillado, pero los errores siguen, siguen y siguen y no vemos que lleguen las modificaciones. Aquel “PUEBLOTA”,del que nunca he estado de acuerdo como se le nombra, que atrajo, enamoró a muchos y que de la noche a la mañana ya no cae bien para varios muestra partido a partido su verdadero rostro.

Desde el Palco

Es de reconocerse como el equipo sabe ponerse al frente, tiene una cara de entrega, lucha y sacrificio, que por lapsos muestra buen fútbol, pero esto se borra con las clásicas desatenciones: La táctica fija y el no saber rematar los encuentros que hablan de la calidad de la nómina.

Trending Topics México

Las palabras de ser una plantilla limitada, de escudarse en las lesiones de varios jugadores, de poner como héroe al cancerbero rival, ya no son suficientes para el que paga un boleto y que tiene todo el derecho de exigirle al entrenador, a los jugadores y a la directiva un cambio porque son nueve partidos sin ganar y seis empates al hilo. El que ve el vaso medio lleno, ve al Puebla muy cerca de llegar al objetivo, otra liguilla más, sin embargo el que ve el vaso medio vacío no ve un futuro promisor y que las esperanzas de dar ese salto de calidad se esfuman porque se viene un cierre de torneo complicado.

Ovaciones

El fútbol como en todos los trabajos se mide por números y las matemáticas son exactas, La Franja hoy está para pelear un repechaje y recibirlo en casa, en eso estratega argentino tiene toda la razón, pero también existe la posibilidad de caer más en la general y de quedar eliminado por la cercanía y mediocridad que ha sido el presente campeonato para muchos conjuntos y más cuando falta medirse a escuadras como Pachuca, Guadalajara, Tigres y América que están por encima de Puebla y que su futbol se ha mantenido o mejorado partido a partido.

Publimetro

Eso en cuanto al balompié, del otro lado de la Calzada Ignacio Zaragoza en la Colonia Maravillas, la temporada terminó como un tercer strike contado por el umpire. Los Pericos de Puebla fueron presa de ellos mismos tras clasificar como la figura de “El Mejor-Perdedor", el rey de los deportes no volvió a premiarlos, inclusive, los exhibió contra los Diablos Rojos del México, quienes mostraron su poderío y de nueva cuenta barrieron a los emplumados en una serie de postemporada.

Siete24.mx

Dentro del rol regular, nada se le discute a este equipo, que nunca baja los brazos, que lucha hasta el último out y ofensivamente tiene un futuro prometedor porque el orden al bat conjuntado en este 2022 tuvo bateo oportuno y de largo alcance, ahí no hay tanto de donde moverle, salvo que lleguen a salir por una mejor oferta de trabajo hombres como Alejandro Mejía, Peter O'Brien, Danny Ortiz, Gabriel Gutiérrez y demás.

El Sol de Puebla

Si Pericos quiere volver a ser protagonista en la instancia de playoffs, su directiva tiene que saber ganar una serie y para ello necesita refozarlo con pitcheo, tanto abridores como relevos y como en cualquier liga, los buenos brazos cuestan por lo que se necesita destinarle parte del presupuesto.

Récord

Un cierre de campaña en donde se permitieron 75 carreras no es aceptable https://www.youtube.com/watch?v=ufAGSF3kX4w, en este departamento aquí tiene que darse el cambio para el año entrante y el departamento de inteligencia deportiva debe mostrar evidencias del trabajo. Por citarle un ejemplo, la semana pasada le hablamos de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15, edad para firmar y/o dialogar con futuros lanzadores mexicanos y de otros países, pero desafortunadamente no hay alguien observándolos, los únicos dos equipos de la LMB que tiene a parte de scouts en el torneo son los Toros de Tijuana y los Acereros de Monclova.

ESPN


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...