Ir al contenido principal

INTERESES INDIVIDUALES

 


LUIS PALACIOS.

El fútbol, como disciplina deportiva, está catalogado como deporte de conjunto debido a que participan más de un jugador en la superficie que se desempeña. El desarrollo del mismo en cada competencia se basa en la colectividad o rendimiento grupal, sin embargo, en los últimos meses y días la selección mexicana varonil no cumple esa definición y de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022 se reflejan más los temas individuales de lo que sucede fuera del terreno de juego.

DEPOR

Nos encontramos a 56 días de la justa mundialista, exactamente en ocho martes, “El Tri” estará disputando su primer cotejo de la fase de grupos contra su similar de Polonia. Hablar de un estilo de juego, del parado o la alineación para el partido o cómo se encarará el encuentro se habla muy poco o es nulo escucharlo en las voces de los protagonistas y del cuerpo técnico.

@golesycifras

A pesar del triunfo obtenido contra Perú https://www.youtube.com/watch?v=jKjalBsLnHA, el conjunto azteca deja mucho que desear, es preocupante la capacidad para circular la pelota en territorio rival, la generación de jugadas en el área contraria, así como del disparo hacia la portería cuando el mundial está a la vuelta de la esquina, pero esto no se menciona o no se quiere tocar, el tema cancha pasó a segundo plano, debido a que todo lo que rodea al representativo se ha convertido en más lo importante.

Entre Veredas

Simples y sencillas razones, primero son pocos los críticos que dan una opinión sobre el estilo del director técnico Gerardo Martino, el cual ha sido el mismo en todo su proceso, no tiene variantes, no se atreve a modificar cuando el rival lo está superando y por ello denota carencias. También la gran mayoría está enfocada en que debe de estar “X” o “Y” futbolista y no contar con un mínimo de 26 hombres que estén comprometidos y que puedan aportar su granito de arena.

DEPOR

Otro argumento y todavía más preocupante es que en sus últimos discursos y acciones, Martino ve y habla más el fútbol sudamericano que de la selección que dirige actualmente, la presión le llegó al cuello y no puede más con ella al grado que según él ya se le está atacando “hasta por respirar”.

Aristegui Noticias

La noche de este martes en San José California, México tiene el antepenúltimo juego de preparación y con este se despide de tierras norteamericanas, donde la Federación Mexicana de Fútbol y Soccer United Marketing (SUM), empresa que tiene los derechos en los Estados Unidos, sí quisieron realizar una gira del adiós antes de la última concentración en suelo europeo y del tan esperado debut del 22 de noviembre en el Estadio 974 de Doha contra los polacos.

El Occidental

Hoy contra Colombia, una escuadra que tiene la mirada en el siguiente eliminatoria mundialista, puede poner en predicamentos y apretar más a la selección mexicana, la cual no tendrá a Rogelio Funes Mori, Luis Romo, Jorge Sánchez, Raúl Jiménez y Héctor Herrera, quienes no tuvieron actividad el sábado pasado y ya viajaron de regreso con sus respectivos clubes para continuar con la recuperación de sus lesiones e intentar ponerse a punto lo antes posible para ser una velita entre tanta oscuridad para el mandamás y el representativo azteca.

En Cancha MX

Dentro de lo más importante está observar si Martino repite cuadro titular y da una ligera señal de mejoría, entendimiento y que Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo; Edson Álvarez, Carlos Rodríguez, Luis Chávez; Roberto Alvarado, Hirving Lozano y Henry Martín se están encaminando a jugar contra Polonia o algunos de estos serán la base que participará en dicho cotejo y que pinta para definir a una de las dos naciones que estarán avanzando por parte del grupo C a la fase de eliminación directa.

Gaceta MX

Lo cierto es que el tiempo sigue su marcha y los ensayos para alistar el duelo no solo contra Polonia, sino también contra Argentina y Arabia Saudita se le acaban a “El Tata” y a un grupo de futbolistas que deberán detonar el nivel que se requiere para encarar el campeonato que se disputa cada cuatro años y donde México tiene como primer objetivo conseguir su pase a los octavos de final para después enfrentarse a Dinamarca o Francia (muy favoritas en su grupo ante Australia y Túnez) para soñar en el tan anhelado quinto partido.

Infobae


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...