Ir al contenido principal

LOS DELFINES BUSCAN EL MAR DE LA REGULARIDAD

 


José Manuel Gómez.

El arranque de la semana cuatro de la NFL nos ha reservado un duelo muy interesante para el cuarto jueves por la noche de la campaña; los campeones defensores de la Conferencia Americana, los Bengalíes de Cincinnati, que vienen de ganar su primer partido por 27-12 a los Jets de Nueva York y buscan poner sus números en quinientos https://www.youtube.com/watch?v=UQPTo2i2PU0, recibirán a los sorprendentes Delfines de Miami que marchan invictos con tres triunfos en el comienzo del curso.

Marca

La franquicia de la Florida que el año pasado fue capaz de sumar siete derrotas consecutivas para un comienzo de 1-7 y después ganó igual número de partidos al hilo para cerrar con un decoroso 9-8 que le impidió meterse a los playoffs al terminar en el tercer puesto de la División Este de la Conferencia Americana, terminó de forma polémica su relación con el coach Brian Flores al acumular un record de 24 triunfos y 25 derrotas en tres temporadas.

Récord

Tras el retiro de Dan Marino a los Delfines de Miami les ha costado mucho trabajo encontrar un pasador franquicia, desde Jay Fiedler, A.J. Feeley, Gus Frerotte, Joey Harrington, Cleo Lemon, pasando por Chad Pennington, Chad Henne, Matt Moore, Ryan Tannehill, Jay Cutler y hasta Ryan Fitzpatrick por lo que no han tenido la estabilidad deseada y la asistencia a los playoffs se les ha hecho esquiva en las últimas veinte campañas donde acumulan una marca de 146 victorias por 175 descalabros.

Riggo´s Rag

En ese lapso, los Delfines apenas suman dos viajes a la fase final; en 2008 dirigidos por Tony Sparano acabaron con registro de 11-5 y alcanzaron la ronda de comodines donde cayeron 27-9 ante los Cuervos de Baltimore https://www.youtube.com/watch?v=RGIJgk5LT1g y la más reciente en 2016 con el coach Adam Gase, después de acumular una marca de 10-6 regresaron a la primera ronda del playoff para perder 30-12 ante los Acereros de Pittsburgh https://www.youtube.com/watch?v=H1U48LddfK0&t=25s.

Behind the Steel Curtain

Mike McDaniel vive su primera oportunidad como entrenador en jefe tras fungir como Coordinador Ofensivo de los 49ers de San Francisco, es así como el gerente Chris Grier deja claro que la apuesta es dar confianza al trabajo del pasador de origen hawaiano Tua Tagovailoa y con varios refuerzos en la unidad ofensiva los Delfines buscarán salir de los últimos puestos del ranking donde ocuparon el lugar 25 con una producción de 5 mil 219 yardas (307 por partido).

Sports Illustrated

El mariscal de campo de 24 años, Tuanigamanuolepola Tagovailoa jugó tres campañas con la Marea Carmesí de Alabama en la NCAA con quienes conquistó el título Nacional al vencer 26-23 a los Bulldogs de Georgia en la final de 2017 realizada en el Mercedes Benz Stadium en Atlanta, Georgia; Tua fue elegido el Jugador Ofensivo Más Valioso (MVP) al completar 14 de 24 pases para 166 yardas, con tres touchdowns y una intercepción https://www.youtube.com/watch?v=QfoZI4DeLds.

Marca

Los Delfines de Miami lo eligieron en la quinta selección de la primera ronda del Draft de 2020 y tras dos irregulares temporadas busca establecerse como el mariscal de campo titular; Tagovailoa no logró una buena relación con el coach Brian Flores y lejos de ayudar el trabajo con dos coordinadores ofensivos pareciera que entorpeció el desarrollo del joven pasador que este año recibió la confianza de la organización con la llegada de varios elementos que nutren el ataque y deben ayudar a dar un salto de calidad a la franquicia.

NÚMEROS DE TUA TAGOVAILOA 

TEMPORADA

MARCA

YARDAS

TD

INT

% COM

2020

6-3

1,814

11

5

64.1

2021

7-5

2,653

16

10

67.8

2022

3-0

925

8

2

71.3

 

The Phinsider

De entrada reforzaron la línea ofensiva que fue una coladera la campaña anterior, ya que permitió veinte capturas del mariscal de campo y Tagovailoa suma cuarenta en dos temporadas completas con los Delfines de Miami que este año sumaron el talento del tacle Terron Armstead y el guardia Connor Williams; además el ataque terrestre dio un tremendo salto para dejar el puesto treinta que ocupó en 2021 al solo generar 1 mil 568 yardas (92.2 yardas por juego).

Yahoo Sports

Raheem Mostert dejó San Francisco para llegar a la Florida y en los primeros tres juegos suma 78 yardas, todavía sin anotaciones; mientras que Chase Edmonds cambió a los Cardenales de Arizona y por el momento acumula 79 yardas con dos touchdowns que marcan diferencia en una ofensiva con el estilo de la Costa Oeste, ambos corredores se combinan para 98 yardas por aire siendo una opción de escape y jugadas por diseño.

Palm Beach Post

Los pases cortos y las yardas ganadas después de la recepción son una de las principales características de la ofensiva de la Costa Oeste, por ello la gran contratación de los Delfines este año es la llegada del receptor Tyreek Hill, el llamado Cheetah ya acumula 317 yardas y dos anotaciones; el equipo ya contaba con el talento de Jaylen Waddle (342 yardas y tres anotaciones) y completan el combo con Cedric Wilson, quien abandonó a los Vaqueros. 

MassLive.com

La defensa de Miami fue la carta de presentación el año anterior y  en 2022 debe mantener el nivel para aspirar a tener marca positiva y poder competir en una división donde los Bills de Buffalo (2-1) lucen como el rival a vencer aunque estos Delfines les ganaron la semana pasada por 21-19 y ya también frenaron a otro rival de Conferencia, pues en la semana dos se impusieron por 42-38 a los Cuervos de Baltimore; el coordinador defensivo Josh Boyer debe encargarse de que este equipo eleve sus prestaciones pues por el momento ocupan el puesto 31 con 1 mil 241 yardas permitidas en tres juegos (413.6 por encuentro), aunque debemos destacar que se midieron a dos escuadras con ofensivas poderosas.

Phin Phanatic

¿Podrá Tua Tagovailoa mantener el nivel durante todo el año?, esa es la gran incógnita para los Delfines que sumaron mucho talento a la ofensiva, dotaron de suficientes armas al pasador que deberá mostrar este año de lo que está hecho para ser titular en la NFL, no habrá más oportunidades para el hawaiano, este año debe ser la consolidación y para ello el entrenador Mike McDaniel cumplirá un papel fundamental. 

ESPN


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...