ANTONIO
ABASCAL.
Dragan Stojkovic fue un
jugador especial conocido por su gran técnica, buena pegada y visión de juego,
es histórico del Estrella Roja de Belgrado donde es uno de cinco
jugadores que ha recibido el nombramiento de “estrella” del Estrella Roja. Jugó
para el Olympique de Marsella donde las lesiones frenaron su progresión y acabó
su carrera futbolística en Japón. Luego desarrolló una polémica trayectoria como directivo
donde llegó a ser Presidente del Estrella Roja aunque muchos tildaron su administración
de irresponsable, más tarde arrancó una carrera como técnico y ahora
precisamente es el estratega de Serbia que clasificó al mundial de Qatar 2022
como primer lugar de su grupo eliminatorio enviando a Portugal a la repesca; en
tierras de Oriente Medio, los serbios buscarán su primera clasificación a una
segunda ronda desde que son una nación independiente ya que en tres previas
participaciones se quedaron en la fase de grupos a pesar del talento que
atesoran.
![]() |
Como jugador Stojkovic fue parte del equipo yugoslavo que ganó la medalla de bronce en Los Ángeles 84 luego de perder la semifinal por 4-2 en tiempo extra ante la Francia de Henri Michel, pero luego se repuso para ganar 2-1 a Italia y ponerse una presea en el cuello https://www.youtube.com/watch?v=j45xhz6gzx0&t=13s, más tarde jugó dos mundiales para Yugoslavia: Italia 90 y Francia 98 donde fue el capitán de una escuadra que se conformó con jugadores serbios y montenegrinos, además de Sinisa Mihajlovic quien nació en Croacia pero cuyos padres siempre se identificaron como yugoslavos y de Savo Milosevic nacido en Bosnia Herzegovina. Stojkovic brilló en Italia 90 donde fue parte fundamental para que Yugoslavia alcanzara los Cuartos de Final en lo que fue su mejor participación desde Chile 62 cuando se metieron a semifinales y terminaron en cuarto lugar.
![]() |
@CrvenaPiksi |
En Italia 90, Yugoslavia arrancó mal al ser goleada por Alemania en Milán por 4-1, pero luego se impuso 1-0 a Colombia con un gol de Davor Jozic al minuto 75 https://www.youtube.com/watch?v=vqbzcyxQEt4 y cerró con un triunfo de 4-1 sobre los Emiratos Árabes Unidos para avanzar como segundo lugar de grupo por lo que tuvo que medirse al líder del Grupo E, España en Verona https://www.youtube.com/watch?v=OYT_8KMF0pw&t=33s. El 26 de junio en el Marc Antonio Bentegodi, Stojkovic brilló intensamente a pesar de que españoles y yugoslavos tuvieron que disputar tiempo extra. El propio Stojkovic abrió el marcador al minuto 78 cuando aprovechó un balón suelto en el área para fintar que le iba a pegar de volea lo que hizo que el defensor se fuera engañado y luego con gran tranquilidad controló y tocó por debajo de Zubizarreta, pero seis minutos más tarde, Julio Salinas logró el empate para la escuadra ibérica en ese momento dirigida por Luis Suárez Miramontes (único jugador español en ganar el Balón de Oro hasta la fecha). Al minuto dos del primer tiempo extra, Stojkovic mostró su gran pegada al ejecutar un tiro libre a segundo poste que sorprendió a Zubizarreta luego de que Michel, quien estaba en la barrera y había gozado de un gran mundial, se volteó y por ahí pasó el balón para eliminar a España y mandar a los yugoslavos ante la Argentina de Maradona y Bilardo https://www.youtube.com/watch?v=rk3R-8zUw7M.
![]() |
Extra.ie |
Florencia fue la sede del duelo celebrado el 30 de junio, fue un juego cerrado donde los yugoslavos tuvieron más ocasiones pero donde nuevamente se llegó al tiempo extra y en esta ocasión a los penales. Fue la tarde en la que Maradona falló su disparo ante el croata Tomislav Ivkovic, pero Sergio Goycochea creó su leyenda en la portería argentina al detener los disparos de Brnovic y Hadzibegic sin olvidar que al arrancar la tanda el propio Stojkovic había estrellado su disparo en el poste https://www.youtube.com/watch?v=mN_73tmhjjY.
![]() |
Sports Illustrated |
Italia 90 fue la última ocasión que Yugoslavia compitió en una Copa del Mundo con todas las nacionalidades que la conformaban, alcanzó dos veces las semifinales: En Uruguay 30 donde una selección conformada en su totalidad por serbios cayó en esa instancia 6-1 ante Uruguay y en Chile 62 donde una selección donde los croatas eran protagonistas perdió la semifinal ante Checoslovaquia por 3-1 y luego cayó en el duelo por el tercer y cuarto lugar ante los anfitriones por 1-0 con el gol de Eladio Rojas al minuto 90 en lo que hasta la fecha es la mejor participación chilena en mundiales https://www.youtube.com/watch?v=ObOgFW4qOF0. En Francia 98, Yugoslavia reapareció en Copa del Mundo lo hizo bajo el mando de Slobodan Santrac, con un equipo conformado por jugadores serbios y montenegrinos (incluyendo a los talentosos Dejan Savicevic y Pedrag Mijatovic) y Dragan Stojkovic fue parte de ese equipo que compitió ante Irán, Alemania y Estados Unidos con triunfos por la mínima ante Irán https://www.youtube.com/watch?v=QkLdR0ZhioA y Estados Unidos https://www.youtube.com/watch?v=If_gDk9z8NA y con un empate a dos frente a los germanos luego de ir ganando 2-0 con los tantos de Mijatovic y de Stojkovic https://www.youtube.com/watch?v=FShMp6G9wio. Avanzó como segundo lugar de grupo por lo que tuvo que enfrentarse al líder del Grupo E, Países Bajos con los que cayó 2-1 con un gol en el minuto 92 de Edgar Davids, luego de que Kmljenovic había igualado al 48 tras el tanto que abrió el marcador de Dennis Bergkamp al 38 https://www.youtube.com/watch?v=7vLKY1NYFJs.
![]() |
Kodro Magazine |
Serbia apareció en los mundiales en Alemania 2006 con la denominación Serbia y Montenegro, le tocó el llamado “Grupo de la muerte” con Argentina, Países Bajos y Costa de Marfil, pero justamente en el desarrollo de la Copa del Mundo, Montenegro aprobó su independencia de Serbia y ese equipo quedó a la deriva perdiendo sus tres partidos: 1-0 ante Países Bajos https://www.youtube.com/watch?v=t4DbePHgz0w, goleado por Argentina al son de 6-0 en una tarde en la que escuadra de Pekerman hizo un futbol brillante en el que un joven Lionel Messi debutó en Copa del Mundo con una asistencia y un gol al minuto 88 https://www.youtube.com/watch?v=vQSYuCsrKcQ; en el último juego Serbia cayó 3-2 frente a Costa de Marfil en la primera victoria mundialista para ese país que era debutante y donde los africanos dieron la vuelta ya que al minuto 20 perdían 2-0 con los goles de Nicola Zigic y de Sasa Ilic, pero Arunda Dindane al 37 y 67, así como Salomón Kalou al 86 certificaron la voltereta por lo que Serbia y Montenegro finalizó la justa como el peor de los treinta y dos participantes en tierras alemanas https://www.youtube.com/watch?v=ol9zNeKdizk.
![]() |
Canal Showsports |
El reputado técnico, Radomir Antic (histórico del futbol español por haber dirigido al Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona), logró clasificar a Serbia a Sudáfrica 2010, se esperaba mucho de los serbios pero fueron muy irregulares: Cayeron 1-0 ante Ghana con un gol de Asamoah Gyan al minuto 84 https://www.youtube.com/watch?v=RIyFjE9Lw2k, luego jugando al tope de sus posibilidades sorprendieron a Alemania al vencerla 1-0 con gol de Jovanovic al minuto 37 https://www.youtube.com/watch?v=Ftc2-FqyNMc&t=133s, pero cuando tenían la posibilidad de avanzar cayeron 2-1 frente a Australia a pesar del gol tardío de Pantelic al minuto 83 https://www.youtube.com/watch?v=HwDztgXryyc. Precisamente un serbio tiene una marca curiosa, Milan Jovanovic es el único jugador en disputar tres mundiales con tres selecciones distintas ya que jugó Francia 98 con Yugoslavia y marcó uno de los tantos a Alemania, luego fue parte de Serbia y Montenegro en Alemania 2006 para ser el capitán de Serbia en Sudáfrica 2010 donde marcó el gol a Alemania.
![]() |
Cubadebate |
![]() |
DEPOR |
Precisamente ese duelo con Suiza es el que ha dotado de una gran sed de revancha a la que escuadra que ahora dirige Dragan Stojkovic ya que el sorteo de Qatar 2022 resultó caprichoso y colocó a la escuadra balcánica junto a Brasil, Camerún y Suiza por lo que se medirá a dos de tres equipos que enfrentó hace cuatro años y tendrá la posibilidad de volver a enfrentar a los suizos en busca de ese boleto a la segunda ronda. Suiza sigue teniendo una base de jugadores de ascendencia kosovar por lo que otra vez el partido tendrá una carga política. El jueves 24 de noviembre arranca su participación ante Brasil en el Estadio Lusail, el lunes 28 se medirá a Camerún en el Estadio Al Wakrah y cerrará el viernes 2 de diciembre ante Suiza en el Estadio 974.
![]() |
TyCSports |
Como parte de Yugoslavia fueron doce participaciones mundialistas en los que los futbolistas serbios disputaron 46 partidos con saldo de 66 goles a favor y 63 en contra con dieciocho ganados, ocho empates y 20 derrotas así como dos visitas a las semifinales. Ya como Serbia son tres participaciones mundialistas en las que han jugado nueve partidos con saldo de dos ganados, sin empates y siete derrotas con apenas seis goles a favor y diecisiete en contra, datos contrastantes con el talento que siempre han tenido por lo que hablando de las selecciones balcánicas, Serbia ha quedado a la sombra de lo que ha conseguido Croacia ya con dos visitas a semifinales, con un subcampeonato mundial y un tercer lugar.
![]() |
Telemundo Deportes |
Sin embargo, la actual selección serbia que dirige Dragan Stojkovic ha mostrado una mayor solidez, fue capaz de ganar el partido decisivo de la eliminatoria en Portugal para clasificar directo y enviar a los lusitanos a la repesca https://www.youtube.com/watch?v=3MF7xRdC998, el goleador Alexander Mitrovic pasa por el mejor momento de su carrera marcando goles en la Premier League y en selección, además de contar con jugadores muy hábiles e inteligentes como Dusan Tadic del Ajax o Sergej Milinkovic-Savic de la Lazio. Los serbios vienen de disputar una fecha FIFA en la que vencieron a Noruega como visitantes para ascender a la Liga A (la de mayor nivel) en la Liga de Naciones de Europa https://www.youtube.com/watch?v=A-w_uPRG5ss; la escuadra conocida como la de la Águila Blanca (representa la identidad nacional del pueblo serbio a través de los siglos, por lo que aparece en su bandera) tiene el potencial para avanzar a la segunda ronda mundialista por primera vez como nación independiente y así saciar su sed de revancha tras los acontecimientos de Rusia 2018, aunque de antemano parece un error de la FIFA que no haya puesto candados a la posibilidad de que se diera un nuevo Serbia vs Suiza como finalmente sucedió y ahora con el dato agregado de que es el último juego del grupo y puede definir el boleto a Octavos de Final.
![]() |
Infobae |
Lo cierto es que Serbia se ha quedado muy corta para el talento que atesora, Stojokovic les ha dado más armas y se han convertido en un equipo incómodo que aprovecha sus ocasiones, pero el gran reto es la Copa del Mundo donde han fallado en tres oportunidades.
![]() |
Movistar Deportes |
Comentarios
Publicar un comentario