Ir al contenido principal

CINCO COPAS

 


ANTONIO ABASCAL.

En estos tiempos de exageración periodística donde se usan las estadísticas a conveniencia hay una que se está mencionando y que demuestra falta de precisión, dicha estadística es la de los futbolistas que han jugado cinco mundiales porque ahora se ha abaratado para admitir a dos guardametas que son muy importantes para sus respectivos países, Gianluigi Buffon en Italia y Guillermo Ochoa con México, pero que no han jugado en cinco mundiales como sí lo han hecho Antonio Carbajal de México desde Brasil 50 a Inglaterra 66, Lothar Matthaeus de Alemania desde España 82 a Francia 98, Rafael Márquez de México desde Corea-Japón 2002 a Rusia 2018, Lionel Messi de Argentina desde Alemania 2006 a Qatar 2022 y Cristiano Ronado de Portugal desde Alemania 2006 a Qatar 2022.

ESPN

Otra estadística imprecisa que se ha repetido en las últimas horas es la de Cristiano Ronaldo como el primero que anota en cinco mundiales consecutivos, lo cual es cierto en la rama varonil, pero antes del astro portugués, la brasileña Marta ya había marcado en cinco copas del mundo, así que habría que explicar que hay dos personas con esa marca, una en cada rama, Marta es la única en la rama femenil y Cristiano Ronaldo en los varones, lo cual no quita méritos ni a la sudamericana, ni al europeo, pero le da visibilidad al futbol femenil que juega este deporte llamado futbol.

BBC

¿Cuál es la confusión para incluir a Buffon y Ochoa en esta lista de cinco copas? El uso de las palabras, todos los anteriormente señalados disputaron partidos en cada una de las cinco ediciones mundialistas a las que acudieron, en el caso de Buffon asistió como parte de la delegación italiana desde Francia 98 a Brasil 2014, pero en el mundial disputado en tierras galas, era el joven guardameta del Parma y suplente de los reputados Francesco Toldo y Gianluca Pagliuca quien fue el titular en los cinco partidos que Italia disputó en ese mundial, en la fase de grupos ante Chile, Camerún y Austria, en octavos ante Noruega y en el duelo de cuartos frente a Francia que se definió en penales https://www.youtube.com/watch?v=A3zFux-42L0, de esta manera Pagliuca disputó su segundo mundial ya que en Estados Unidos 94 había sido el titular donde fue expulsado ante Noruega https://www.youtube.com/watch?v=tHEoikSmXlc por lo que ante México fue Luca Marchegiani quien estuvo en la puerta, pero desde octavos hasta la final Pagliuca regresó al arco.

BuzzFeed

Buffon debutó en mundiales en Corea-Japón 2002 donde Italia se quedó en octavos de final al ser sorprendida por Corea del Sur en medio de una polémica arbitral con el ecuatoriano Byron Moreno https://www.youtube.com/watch?v=zfMzNvIYzVc&t=136s y fue el arquero titular en las justas de Alemania 2006 donde levantó la copa del mundo https://www.youtube.com/watch?v=pSk211C9tZA, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 donde la escuadra azzurra cayó en la ronda de grupos. Con Guillermo Ochoa sucede algo similar, muy joven fue convocado por Ricardo Antonio Lavolpe para acudir a Alemania 2006 pero como suplente de Oswaldo Sánchez que disputó todos los minutos de esa justa que para los mexicanos acabó en octavos ante Argentina https://www.youtube.com/watch?v=xh-yANwjcR0&t=47s, cuatro años más tarde, Javier Aguirre siguió confiando en Oscar Pérez (quien había sido su arquero en Corea-Japón 2002) y aunque Ochoa fue parte de la convocatoria el que disputó todos los minutos fue el “Conejo”.

Fútbol Emotion

Entonces cuando se dice que Buffon y Ochoa jugaron o disputaron cinco mundiales se cae en un error, cuando se bautiza al arquero mexicano como “cinco copas” no se está siendo preciso, lo correcto en el caso de ambos excelentes cancerberos es decir que formaron parte de cinco listas de jugadores en copas del mundo, que fueron convocados para cinco mundiales, que fueron parte de cinco expediciones mundialistas pero si se ocupan los verbos jugar y disputar se está cometiendo un error por falta de precisión.

Récord

Antonio Carbajal fue el primer “cinco copas” ya que jugó en cada uno de ellos: En Brasil 50 apareció en los tres juegos de la selección mexicana: 0-4 con Brasil https://www.youtube.com/watch?v=W-p_p7Bouc8&t=39s, 1-2 ante Suiza y 1-4 contra Yugoslavia por lo que recibió diez goles. Para Suiza 54 se perdió el primer partido ante Brasil donde la “canarinha” se impuso 5-0 ante el guardameta Salvador Mota, pero luego en la segunda presentación contra Francia apareció Carbajal en la derrota de 2-3, por lo que en tierras suizas recibió tres tantos https://www.youtube.com/watch?v=98gO_8v-6Zc&t=15s, en Suecia 58 estuvo bajo los tres postes mexicanos en los tres duelos: 0-3 contra Suecia, 1-1 con Gales en lo que fue el primer punto mexicano en Copas del mundo y en el 0-4 con Hungría; en Chile 62 fue titular en los tres juegos: 0-2 frente a Brasil, 0-1 ante España y en lo que fue la primera victoria mexicana en mundiales ante Checoslovaquia en Viña del Mar por marcador de 3-1 https://www.youtube.com/watch?v=9TFQjYn5wR4&t=90s, por lo que en esa justa aceptó cuatro tantos. Para Inglaterra 66 Nacho Trelles confió la portería a Ignacio Calderón quien alineó en los dos primeros partidos de esa justa ante Inglaterra (0-2) y Francia (1-1) y para el tercer compromiso el estratega le dio la titularidad a la “Tota” quien apareció contra Uruguay en un empate a cero https://www.youtube.com/watch?v=3sxIcDpRU_s. En total, Carbajal jugó once partidos mundialistas y recibió veinticinco goles.

ESPN

Lothar Mattheus era joven en España 82 no jugó como titular apenas apareció en dos de los siete juegos que disputó Alemania en tierras españolas pero al gozar de minutos ante Chile en la victoria de su equipo por 4-1 https://www.youtube.com/watch?v=9ZOmA95wdbw&t=335s y en el tristemente célebre duelo contra Austria que se cerró con triunfo de 1-0 para los germanos pudo entrar en los libros de récords ya que en México 86 ya era una pieza fundamental para Franz Beckenbauer en una escuadra que llegó a la final de la Copa del mundo https://www.youtube.com/watch?v=UR3Drh_yCVg, en Italia 90 era el gran capitán del equipo que alzó el trofeo https://www.youtube.com/watch?v=fEz_aVeaBEQ&t=109s, luego retrasó su posición para jugar como líbero en Estados Unidos 94 donde Bulgaria acabó con el sueño del bicampeonato en cuartos de final y en Francia 98 no jugó el primer partido ante Estados Unidos pero de ahí apareció en los duelos contra Yugoslavia, Irán, México y Croacia en la goleada en contra la noche en la que brillaron los jugadores croatas. Mattheus tiene otra marca ya que es el jugador con más partidos disputados en la historia de los mundiales con veinticinco, de los cuales en veintidós fue titular y anotó seis tantos.

Récord

Rafael Márquez disputó los cuatro juegos mexicanos en Corea-Japón 2002 en los que además portó el gafete de capitán, pese a que fue expulsado en el duelo de octavos de final ante Estados Unidos https://www.youtube.com/watch?v=KkrEoWUz1ow la sanción la pagó durante el ciclo por lo que en Alemania 2006 volvió a capitanear a México en los cuatro juegos contra Irán, Angola, Portugal y Argentina donde incluso marcó gol en el duelo que resolvió Maxi Rodríguez con su golazo https://www.youtube.com/watch?v=xh-yANwjcR0&t=51s. En Sudáfrica 2010 marcó gol en el juego inaugural contra Sudáfrica que terminó 1-1 https://www.youtube.com/watch?v=75EMPxUoss0&t=216s y jugó también contra Francia, Uruguay y nuevamente Argentina, ya como veterano volvió a ser el capitán en los duelos contra Camerún, Brasil y Croacia de fase de grupos, así como en la eliminación ante Países Bajos donde fue protagonista al estar en la marca de Robben cuando se marcó la pena máxima que decidió el juego y creó la eterna polémica que sirvió como pretexto al técnico Miguel Herrera para no hablar de su responsabilidad con sus cambios defensivos https://www.youtube.com/watch?v=gb34eLIXzSU. En Rusia 2018 no fue titular pero ingresó al minuto 74 en la victoria sobre Alemania, volvió ingresar ahora al 68 en el triunfo sobre Corea del Sur, no jugó en la derrota contra Suecia, arrancó contra Brasil en octavos de final pero fue sustituido al 46 por Miguel Layún, es decir, Márquez también tuvo minutos en  todos sus viajes mundialistas https://www.youtube.com/watch?v=H3zONnV09bU&t=23s.

Infobae

Qatar 2022 ha visto como Lionel Messi con Argentina y Cristiano Ronaldo se suman a este grupo, el rosarino jugó tres partidos de Alemania 2006 donde anotó un gol https://www.youtube.com/watch?v=903x_sDP5qg, los cinco de Sudáfrica 2010 (donde se fue sin marcar gol), los siete de Brasil 2014 donde hizo cuatro tantos https://www.youtube.com/watch?v=YHTlIVpDJcQ, los cuatro de su equipo en Rusia 2018 con un gol https://www.youtube.com/watch?v=BcWYpJNAhdU y el primero de Qatar 2022 donde hizo el único tanto albiceleste en la sorpresiva derrota frente a Arabia Saudita. Por su parte, Cristiano Ronaldo jugó como titular en seis de los siete partidos de Portugal en Alemania 2006 e hizo un gol https://www.youtube.com/watch?v=MaZy7jRcQXE, cuatro años más tarde en Sudáfrica 2010 jugó los cuatro partidos y anotó un gol a Corea del Norte, apareció en los tres de su equipo en Brasil 2014 donde volvió a marcar un tanto, en Rusia 2018 fue titular en los cuatro juegos con cuatro tantos todos en los primeros dos (tres a España y uno a Marruecos https://www.youtube.com/watch?v=bXLdtL0Eaag) y ahora en tierras qataríes apareció en la victoria sobre Ghana con un gol histórico de penal.

CNN

Ellos sí son “cinco copas” porque han disputado partidos en cada una de ellas en las que han sido convocados, si mañana otro mexicano, Andrés Guardado, goza de minutos ante Argentina se sumará a la lista y con ello se cerrará las posibilidades en este mundial. Si se quiere incluir a Ochoa y Buffon entonces se tienen que cambiar las palabras para darles cabida pero no se puede incluir a ellos si se ocupan los verbos jugar y disputar lo que no evita reconocer sus trayectorias, su profesionalismo y su calidad para una posición tan exigente. El respeto a la historia es esencial para comunicar las marcas mundialistas a las nuevas generaciones y por eso este recordatorio, es justo y necesario ser preciso en el manejo de la información y de las estadísticas. 

Los Ángeles Times

       

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...