Ir al contenido principal

MERECIDO RECONOCIMIENTO

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador realizó la entrega junto a la titular de la CONADE Ana Gabriela Guevara, del Premio Nacional del Deporte evento donde se destacaron los triunfos a lo largo de esta temporada. Los galardonados fueron en deporte no profesional: Isabel Aburto Romero, Karina Guadalupe Alanís Morales, Beatriz Lourdes Briones Fragoza y Maricela Montemayor Rodríguez, todas ellas integrantes de la selección nacional de kayak femenil K4, junto a su entrenadora Elizabeth Orta Espinosa quien fue reconocida en su respectiva categoría, por haber logrado el primer podio mundial para nuestro país en la prueba reina del kayak.

CONADE

En la categoría de deporte profesional, Sergio Michel Pérez Mendoza  mejor conocido como “Checo” Pérez, el piloto de Formula 1 para la escudería Red Bull quien culminó tercero en el campeonato mundial de pilotos, aunque no pudo acudir a la ceremonia su hermano Antonio recibió el galardón en su nombre https://twitter.com/i/status/1597577968800665600.

RedBull.com

En Deporte Paralímpico Jesús Hernández Hernández quien se convirtió en el máximo medallista de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, así como en el mundial de para natación Madeira 2022 y quien lleva más de 10 años dedicado de forma profesional a la natación en la cual suma cerca de cuarenta medallas de índole internacional con seis parapanamericanas, cuatro paralimpicas y nueve mundiales que lo convierten en uno de los mejores atletas de la paranatación mundial.

Deporte Digital MX

En la categoría de Juez o Arbitro, Karen Janeth Díaz Medina por su labor como silbante femenil que la llevó al mundial de Qatar 2022 como asistente en el que actuará mañana en el duelo Costa Rica vs Alemania por lo cual su hermana Lorena recibió el premio en su honor.

Bolavip

Por último en la categoría de Trayectoria se reconoció a Julio César Chávez González pugilista sonorense que en los noventas se convirtió en la máxima figura del boxeo mexicano y que hasta el día de hoy según especialistas no le ha sido arrebatado.

CONADE

La carrera profesional de Julio César Chávez inicio  en 1980 y culminó hasta 2005 donde a lo largo de 25 años disputó 115 peleas de manera profesional de los cuales 107 fueron victorias,  87 de ellas por nocaut,  teniendo desde el inicio de su carrera uno de los mejores palmarés que se recuerdan en el boxeo sufriendo su primera derrota hasta la pelea 91, quienes combatieron con él distinguen que sus grandes cualidades eran una gran pegada y un potente gancho al hígado así como una de las mandíbulas más sólidas qué se conjugaban con un agobiante ataque sobre sus rivales que abonaron para que su carrera fuera tan prolífica https://www.youtube.com/watch?v=mEtb5DZNRm8.

El Diario de Chihuahua

El de Culiacán es considerado uno de los mejores libra por libra del mundo por lo que fue anexado al salón de la fama del boxeo en Nueva York en 2015, antes de ser distinguido con el premio nacional del deporte en nuestro país. Al respecto Julio comentó: “Estoy muy contento y orgulloso. He recibido reconocimientos a través de mi carrera en todo el mundo, pero me faltaba este”.

CONADE


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...