Ir al contenido principal

EL DEPORTE EN 2023

LUIS PALACIOS 

A unas horas de cerrar el año y con el término de la Copa del Mundo de Qatar 2022, el mundo del fútbol vuelve a su normalidad y nos preparamos para los siguientes 12 meses venideros. Las ligas europeas regresaron a la competitividad, ayer se reactivó la Liga Premier de Inglaterra con el tradicional “Boxing Day” y durante la semana también habrá partidos en España.

El Comercio de Perú

El primer gran evento deportivo del año entrante en materia de fútbol será la Supercopa de España. Real Madrid, Betis, Barcelona y Valencia buscarán ganar su primera copa del año entre el 11 y el 15 de enero, en febrero se reanudará la actividad a nivel continental con los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, poco a poco veremos quienes son los dos conjuntos que llegan a la gran final a disputarse en el mes de junio en Estambul.

Depor 

A nivel de selecciones, los primeros dos meses del 2023 no habrá actividad, será hasta marzo cuando las selecciones arranquen sus cotejos en la “Liga de Naciones” de su respectiva área, en el caso de Europa, además podremos disfrutar de las eliminatorias rumbo a la “Euro” y en CONMEBOL también iniciará el camino para el mundial de Norteamérica 2026.

Cambiando de género, en 2023 será turno de las mujeres. Australia y Nueva Zelanda albergarán el primer Mundial Femenil con 32 selecciones, también es la primera copa del mundo femenina que se celebra en dos países, del 20 de julio al 20 de agosto, aunque aquí no habrá presencia de la selección mexicana de fútbol luego de no conseguir su boleto en el “W- CONCACAF” celebrado en territorio regiomontano. 

Desde el Palco

Dejando el deporte más popular, el mundo del tenis está próximo a volver a las canchas para una temporada mes. Los primeros reflectores se vivirán con el abierto de Australia, primer Grand Slam del 2023 que se jugará del 16 al 29 de enero para ir paso a paso por cada una de las superficies (dura, arcilla, pasto) hasta llegar al último grande del año en los Estados Unidos a finales de agosto.

Estamos a dos semanas de terminar el rol regular de la campaña en el NFL, 9 de los 14 invitados a los playoff´s están listos y así iniciar la verdadera contienda rumbo al “Super Bowl LVII” que será el 12 de febrero en el State Farm Stadium, casa de los Cardenales de Arizona, inmueble que recibirá a los campeones de cada conferencia. Por ahora los candidatos son las Águilas de Filadelfia, Vikingos de Minnesota, y 49ers de San Francisco en la Nacional, mientras que Bills de Búfalo y Jefes de Kansas City lucen dominantes en la Americana. Al momento, lo único seguro la fiesta del deporte de las tackleadas en la unión americana es que Rihanna estará a cargo del show de medio tiempo. 

ESPN

2023 será un año especial en materia de “El Rey de los Deportes”, además de cada una de las ligas, se celebrará la quinta edición clásico mundial de béisbol en el mes de marzo con 20 naciones. La novena tricolor se encuentra en el Grupo C y tendrá que medirse a rivales como Estados Unidos, Canadá o Colombia en el “Chase Field” de Arizona para intentar avanzar a la ronda de cuartos de final.

Al Bat

También en materia de pelota caliente, y tras tres años de ausencia en suelo azteca, el béisbol de la MLB vuelve a México. Los Padres de San Francisco y Gigantes de San Francisco jugarán dos partidos del calendario regular en el Estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México, el sábado 29 y domingo 30 de abril.


El Financiero 

La máxima categoría del deporte motor, tendrá 24 carreras para el siguiente año, iniciando el 5 de marzo de 2023 con el Gran Premio de Bahréin. Para la afición mexicana, el Gran Premio que se celebra en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez es un acontecimiento que paraliza no solamente a la Ciudad de México, sino a todo el país. Los monoplazas rugirán en el circuito de “La Magdalena Mixhuca” del 27 al 29 de octubre.

No podemos olvidar que 2023 es un año importante rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. En nuestro continente tendremos dos competencias claves donde los mexicanos pueden asegurar su viaje hacia tierras parisinas. San Salvador (El Salvador) será la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 23 de junio al 8 de julio. La ciudad de Santiago (Chile) vivirá los Juegos Panamericanos del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Radio Toch TV 


Estos y muchos más eventos deportivos disfrutaremos en los próximos 365 días, conforme se vaya acercando cada uno de ellos, los podremos abordar a detalle.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...