Ir al contenido principal

RENOVARSE O MORIR

 


LUIS PALACIOS.

En los últimos dos años o tal vez un lustro a lo mucho, la industria del balompié mexicano se ha súper revolucionado, logrando una transformación de 180 grados. El romanticismo quedó atrás y extinguió a los equipos de futbol para dar paso a las empresas con modelos de negocio-deportivo establecidos.

Club Puebla

Bajo la administración de Grupo Salinas, el Puebla de La Franja es muestra de lo citado con anterioridad. En su momento a la actual directiva, la cual se encamina a seis años al frente de la institución, se le reconoció por lograr un equilibrio y eliminar épocas de oscurantismo de sus antecesores en donde los adeudos a futbolistas, el tener pocos activos en su poder o estar siempre en el ojo del huracán en el tema porcentual fue un común denominador.

Club Puebla

Sea del gusto o no de los aficionados a la escuadra de color blanco y azul, la línea de trabajo trazada desde la Ciudad de México para sanear finanzas fue clara, este modelo presentó aciertos en sus orígenes, pero en los últimos certámenes y más en este Clausura 2023 tiene errores y muchísimas dudas que a continuación le presentamos.

Club Puebla

Para el torneo “GUARD1ANES” 2021 se dio la salida de Nicolás Vikonis al hermano Mazatlán y llegó Antony Silva, un total acierto en cada aspecto (deportivo y mercadológico) al ser un jugador de la selección nacional de Paraguay, peleando su clasificación a la Copa del Mundo de Qatar 2022, también en estos cinco campeonatos vistiendo la playera poblana solo se ha perdido seis de los 77 partidos que se han disputado en la fase regular, en los cuales ha mantenido resultados favorables o ayudado a que en otros el marcador no fuera más adverso https://www.youtube.com/watch?v=qy0Q8iItX5Q.

El Sol de Puebla

Existen casos en donde esta apuesta solo ha cumplido en las salidas, ni un retroceso, ni un adelanto se ha visto. Vladimir Loroña, fue una de las primeras ventas que realizó la directiva, luego de muchos ensayos y oportunidades como lateral derecho, el de Caborca, Sonora logró una estabilidad que le permitió emigrar a los Xolos de Tijuana, a cuatros años de su partida, en esta posición ha sido ocupada por George Corral y Gustavo Ferrareis, quienes han tenido aceptables participaciones, aunque han sido víctimas de lesiones. Actualmente la apuesta tiene el nombre de un canterano, Emilio Martínez, quien se encuentra en recuperación luego de salir lastimado en el cotejo contra Rayados del Monterrey.

Goal.com

No se fueron por ventas o traspasos, pero también son una muestra de que “inversión o retención de extranjeros” no entra en los planes. Los hubieras no existen pero las salidas de Juan Pablo Segovia y Maximiliano Perg llamaron la atención porque estaban en un buen momento y a la fecha estas bajas solo han sido “medio cubiertas” con Emanuel Gularte y Gastón Silva.

@jp6Segovia

Un claro ejemplo en que el modelo de negocios puede ir en decadencia ocurre en la lateral izquierda. Brayan Angulo dejó al conjunto de la Angelópolis en el mismo campeonato que Vikonis, “Guard1anes 2021”; Salvador Reyes, que en un su primer año jugó 21 encuentros, dieciocho como titular, fue el reemplazo correcto. Al siguiente certamen, “Chava” vivió su consolidación disputó todos los duelos y le permitió dar el salto en su carrera a las Águilas del América, momento en el cual esta posición presentó su “Talón de Aquiles”, debido a que Nicolás Larcamón o Eduardo Arce no han tenido a ese hombre, inventando en aquel momento a Maximiliano Araújo o probando con un Ivo Vázquez, Daniel Aguilar y Lucas Maia.

ESPN

Los errores más notorios, y el verdadero malestar de la afición, radica en las partidas de Lucas Cavallini, Santiago Ormeño, Omar Fernández, Javier Salas, Christian Tabó, Israel Reyes, Jordi Cortizo y el mismo Araújo quienes no han sido reemplazados por elementos de calidad sean canteranos, mexicanos o no nacidos en nuestro país. A la mitad del presente torneo, la plantilla carece de calidad lo cual se refleja en las seis derrotas en nueve fechas y las siete unidades cosechadas que ubican al Puebla en la décimo sexta posición de la tabla general solo por encima de Mazatlán y Querétaro, conjuntos a los que se derrotó en condición de local.

Futbol Total

Si bien es cierto que estamos en el ecuador del campeonato, que la mediocridad del torneo le permite al Puebla estar a cuatros puntos de la línea de clasificación al repechaje y que restan ocho juegos para emitir un juicio final, la directiva debe comenzar a pensar en que ocurrirá en el futuro inmediato de su modelo de negocio cuando a partir del siguiente ciclo futbolístico se confirme la eliminación de la repesca y se reduzca a siete el número de extranjeros permitidos, la industria le exigirá renovarse, porque si el modelo quiere ser exitoso nuevamente deberá centrarse en necesidades de los clientes potenciales y no sólo en deseos de la empresa, porque esa misma empresa puso una vara muy alta al llegar a cinco liguillas de forma consecutiva.

Periódico AM


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...