Ir al contenido principal

EL JIMMY UNA PIEZA EN EL AJEDREZ DEL FUTBOL MEXICANO

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ.

El golpe de estado a Diego Cocca en la Selección Mexicana de Futbol luce como el movimiento maestro para dejar clara la separación de intereses con el Grupo Orlegi encabezado por Alejandro Irarragorri, quien hasta hace unos meses tenía derecho de picaporte en la toma de decisiones en el futbol mexicano.

Marca

Sus equipos gozaron de protagonismo, sobre todo el Atlas que logró el bicampeonato en el ciclo anterior (Apertura 2021 https://www.youtube.com/watch?v=8mLASBBYjOU- Clausura 2022 https://www.youtube.com/watch?v=pKY5iwy3_fg) y justo el estratega argentino que condujo a los Zorros a lo más alto del podio en la Liga MX fue elegido para tomar el cargo de una selección maltrecha tras su mal paso en la Copa del Mundo de Qatar 2022, pasando así por encima de las opciones más cercanas al grupo de poder como Miguel Herrera y Guillermo Almada, quienes ya se encaminaban al banquillo Tricolor.

Imagen del Golfo

Tras la información dada a conocer por Grupo Reforma sobre una investigación abierta por la Fiscalía General de la República por una supuesta defraudación fiscal de 17,069, 865 pesos al omitir el pago del impuesto sobre la renta de los salarios de jugadores e integrantes del cuerpo técnico de Santos Laguna en el periodo de enero a julio de 2017, confirma que en este momento el Grupo Orlegi no es bien visto por el grupo de poder en nuestro futbol y ha quedado fuera del manto de protección del sistema.

AS México- Diario AS

Con los recientes movimientos en los despachos de la federación, con las designaciones de Juan Carlos Rodríguez como comisionado del organismo, Ivar Sisniega como presidente ejecutivo y Duilio Davino como director deportivo de Selecciones Nacionales, el Grupo Televisa retomó el control absoluto del negocio y todo hace notar que se encuentra en plena campaña de reconciliación con la afición, pues estamos en la cuenta regresiva rumbo a Norteamérica 2026, su parte proporcional del mundial, el evento que finamente negociaron con la FIFA y Concacaf.

FMF

Si bien es cierto, con Diego Martín Cocca la Selección Mexicana no mostró un buen funcionamiento desde los encuentros moleros de la Liga de Naciones de Concacaf ante Surinam y Jamaica, teniendo como punto de quiebre la derrota ante los Estados Unidos en el Final Four con ese bochornoso espectáculo en el 3-0 donde los jugadores no metieron ni las manos, todo hace pensar que la cama estaba tendida desde las oficinas y va más allá de la comodidad de los jugadores en los hoteles de concentración y las canchas https://www.youtube.com/watch?v=vKyxjzhscRk&t=5s.

Claro Sports

Los jerarcas quieren volver a poner al tren sobre las vías, el negocio debe seguir funcionando y con mucha mayor razón ahora que su casa, el Estadio Azteca, vivirá una tercera copa del mundo; en este ciclo no se pueden permitir que los clientes (aficionados) se muestren renuentes a comprar el producto (selección) y es por ello que cualquier motivo es bueno para volver a inflar el globo y que las cajas registradoras sigan sonando mientras la verdadera estructura del futbol mexicano ni siquiera ha sido examinada (Liga MX, Liga de Expansión y Fuerzas Básicas).

Publimetro

Jaime Lozano lleva una semana en el cargo, derrotó por goleada de 4-0 Honduras https://www.youtube.com/watch?v=49UJojfd21c y automáticamente se vuelve candidato para comandar al grupo al Mundial de 2026 por el simple hecho de que es mexicano, de que los jugadores se sienten confiados, arropados, apapachados y bueno porque además corrieron y tuvieron variantes en el juego, aunque vale la pena mencionar que los catrachos terminaron en el último puesto de la eliminatoria rumbo a Qatar con apenas cuatro puntos producto de igual número de empates y es una muestra de que su futbol vive el peor estancamiento en años.

Récord

Para un servidor, Jaime Lozano puede ser considerado candidato a dirigir a la Selección Nacional, me parece suficiente motivo el haber dirigido al grupo que consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (2021) al vencer al equipo local por 3-1 para poder trepar al último escalón del podio sólo por debajo de Brasil y España https://www.youtube.com/watch?v=atmyMh6B1VA&t=8s, conoce e hizo jugar bien a la generación que es base del proceso rumbo al próximo mundial; aunque definitivamente me parece muy bajo utilizar el argumento de la nacionalidad como principal motivo para su permanencia.

RPP

Durante su proceso con la Selección Olímpica el “Jimmy” dirigió veinticuatro partidos con saldo de dieciséis triunfos, seis empates y dos derrotas para un 75% de efectividad al frente del grupo que también se quedó con el bronce de los Juegos Panamericanos donde el equipo nacional cayó con Honduras en serie de penales en las semifinales y superó a Uruguay en el duelo por el tercer lugar.

Gobierno de Puebla

En la actual convocatoria Jaime Lozano cuenta con jugadores que fueron parte de su aventura en tierras asiáticas; Guillermo Ochoa, Luis Malagón, Jorge Sánchez, Johan Vázquez, César Montes, Carlos Rodríguez, Luis Romo, Uriel Antuna, Roberto Alvarado, Sebastián Córdova, Alexis Vega, Diego Lainez y Henry Martín fueron parte de la expedición en Japón y además tuvo contacto en el proceso con otros jugadores que se suman como candidatos para jugar en el Tricolor como Fernando Beltrán, Erick Aguirre, Vladimir Loroña y Jesús Albero Angulo.

Récord

Es cierto su trabajo en clubes no ha sido satisfactorio, dirigió al Querétaro en 2017 con un total de 36 partidos, sumó once victorias, nueve empates y dieciséis descalabros para un 38.89 % de efectividad; mientras que con el Necaxa sumó 31 en 2022 con once triunfos, siete igualadas y trece derrotas para un 43.01 %; sí podríamos matizar que con el conjunto de Aguascalientes vivió dos eliminaciones en repesca ante Cruz Azul (Clausura 2022) y Tigres (Apertura 2022), además el estratega le dio un estilo que lo llevó a tener buenas actuaciones, aunque efectivamente no serían credenciales suficientes.

AS México- Diario AS

Jaime Lozano cuenta con lo principal, que es el apoyo del grupo en el poder, un grupo que no está interesado en buscar un verdadero cambio en la estructura del futbol mexicano; eso que resultaría fundamental para llegar a pensar que las cosas verdaderamente serían diferentes en el nuevo ciclo mundialista. La Liga MX mantiene la multipropiedad, una excesiva cantidad jugadores extranjeros, no se habla del regreso del descenso y se sigue fomentando la mediocridad con la repesca y el pobre roce internacional de los jugadores encerrados en la burbuja de la Concacaf.

Marca

Eso seguirá sin importar más allá de quién llegue a la Selección y a menos que el candidato sea un personaje verdaderamente revolucionario en el futbol internacional y que en el mercado quedan pocos, si parece una buena opción tener a un técnico refrescante, centrado, que habla de temas cancha, que no busca protagonismo, que no vive detrás de un personaje como Miguel Herrera, quien es otra opción muy cercana al grupo.

La Razón de México

Los directivos encabezados por Juan Carlos Rodríguez dicen que están en busca de un nuevo estratega para quitar al interino, pero por el momento y por extraño que parezca en el nuevo mundo de las primicias de los medios interesados en el producto de la Selección Nacional, no suena ninguno.  

Claro Sports

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...