Ir al contenido principal

RUDEZA INNECESARIA

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ.

El Club Puebla rema contracorriente en un inicio turbulento en el Apertura 2023, apenas un punto de nueve disputados tras la igualada ante los Tigres en la fecha uno del torneo, derrotas ante Santos y América donde la defensa del equipo enfranjado quedó exhibida al permitir seis anotaciones en dos encuentros.

Club Puebla

Si a los juegos de la Liga MX  sumamos el estrepitoso descalabro ante el Minnesota con el contundente 4-0, nos deja un equipo camotero con diez goles permitidos en los últimos tres partidos y apenas dos anotaciones a favor; La Franja suma alrededor de 225 minutos sin marcar gol en ambas competiciones y por ello se encuentra en tela de juicio el trabajo del estratega Eduardo Arce, quien, da la impresión, no da con la tecla sobre el sistema o estilo que pretende impregnarle a sus jugadores.

Club Puebla

El entrenador ha tenido demasiados experimentos en pocos partidos, por citar alguno, tiene una competencia abierta en la banda derecha donde Luis Arcadio García y Gustavo Ferrareis no logran consolidarse en la posición y en especial el brasileño se encuentra lejos del nivel que en algún momento mostró con los Enfranjados.

Club Puebla

La defensa del exatlantista son las asistencias que tuvo el torneo anterior, fueron cuatro en once partidos donde desempeñó distintas posiciones, desde lateral derecho, hasta mediocampista exterior o interior por izquierda, que lejos de fortalecer al futbolista, todo hace indicar que no le han permitido consolidarse en un puesto. Esto por citar alguno de los movimientos que lucen excesivos considerando el nivel de la plantilla.   

Milenio

La cantidad de goles permitidos en los encuentros han provocado que las críticas de especialistas y aficionados se concentren en el guardameta de 30 años, Jesús Iván Rodríguez, un jugador canterano que vivió una final de la categoría Sub 20 con el club; aquel equipo dirigido por Carlos Alberto “Búfalo” Poblete que cayó ante los Tuzos del Pachuca con global de 8-4 en el Clausura 2014 https://www.youtube.com/watch?v=XMSRNA5tQ00.

Club Puebla FC

“La Araña” picó piedra con los Cafetaleros de Tapachula y los Jaguares de Chiapas, hasta encontrar el debut en la jornada dieciséis del Apertura 2018, el 10 de noviembre Iván Rodríguez entró de cambio para sustituir a Nikolás Vikonis al minuto veinticinco en la visita de La Franja ante los Tigres de la Autónoma de Nuevo León, el partido terminó 6-1 favor de los felinos y el joven cancerbero encajó cinco de los tantos norteños https://www.youtube.com/watch?v=-l-fSHePof8&t=37s. Curiosamente fueron los de San Nicolás de Los Garza los que le dieron la bienvenida en el torneo que se estrenó como titular.

Esto

Desde su debut suma dieciocho partidos en primera división, tres en el actual campeonato donde ocupa el segundo puesto del Apertura 2023 como el portero con más atajadas de la liga con catorce, sólo por detrás de Julio González (Pumas) quien suma quince; cabe señalar que es el arquero que más disparos a gol ha recibido en lo que va del torneo con 66 y el guardameta más cercano en ese departamento es Hugo González (Mazatlán) con 52.

Imagen Poblana

Rodríguez Trujillo ha permitido siete anotaciones con una efectividad de 21.2121 en la comparación de atajadas y disparos del equipo rival; todos los goles los ha recibido con remates dentro del área; es cierto el tanto del empate ante Tigres se derivó de un error del cancerbero, además cometió un penal ante Santos y después no mostró la mejor técnica para intentar detenerlo, lo que provocó la repetición hasta en tres ocasiones del tiro desde los once pasos. 

Esto

En los puntos intangibles también podría ser cierto que “La Araña” no otorga la seguridad de anteriores elementos en el puesto; la sensación de nervio e inestabilidad son factores que no ayudan a la confianza del cuadro de bajo, esos aspectos que cubría con su liderazgo un arquero como Antony Silva; pero seamos sinceros, el menos culpable de la salida del paraguayo es un portero mexicano que sólo está intentando aprovechar la oportunidad que se le ha otorgado en este torneo.

El Sol de Puebla

Por cierto, Antony Silva en el Clausura 2023 también ocupó el segundo puesto en la cantidad de atajadas durante el torneo, fueron 67, solo por debajo de Miguel Jiménez que con Chivas tuvo 71. Ese Puebla también mostró fragilidad defensiva, pues Silva recibió 300 remates a portería y fue el segundo portero con más disparos, además permitió 33 anotaciones para una efectividad del 22.3333.

El Sol de Puebla

Una campaña antes con Nicolás Larcamón como entrenador, Silva Cano ocupó el cuarto puesto con 64 atajadas, sufrió 272 disparos a puerta, permitió 33 anotaciones para una efectividad del 23.5294; lo que demuestra que el Puebla defiende mal por sistema, los Camoteros suman tres torneos sin mostrar su mejor versión defensiva, por lo que queda de manifiesto que también han fallado los entrenadores (Larcamón y Arce), los defensas y en general el equipo en las transiciones defensivas.

Milenio

No pretende este texto ser la defensa de Iván Rodríguez, esa es una responsabilidad que el propio guardameta tendrá asumir en los encuentros donde tenga participación; lo que si se pretende es hacer notar que no es el único culpable de la situación del equipo y que las críticas han sido excesivas en un futbol mexicano que exige oportunidades para los mexicanos y trabajo en las fuerzas básicas, pero a las primeras de cambio pide la salida de los canteranos que se equivocan dentro del rectángulo del juego, cuando los errores son parte del deporte y es una condición a la que están expuestos sólo los que aparecen alineados y es la situación que deben vivir para ganar experiencia, esa que se exige como credencial para ser titular en un equipo del máximo circuito.

Club Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...