Ir al contenido principal

CALVARIO PARA SERGIO PÉREZ

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

El Gran Premio de Japón se convirtió en un parteaguas en la historia de la Fórmula 1 ya que a seis fechas de concluir la temporada 2023 es la primera ocasión en que una escudería asegura el campeonato de constructores en dicha etapa de la campaña, el récord lo tenía Ferrari desde 2004 y McLaren-Honda en 1988 asegurando dicho campeonato a cinco fechas de la conclusión. Y es que no es para menos gracias al dominio de Max Verstappen quien logró su décima tercera victoria de dieciséis grandes premios disputados hasta el momento https://www.youtube.com/watch?v=DP3WR7Z_Kl0.

Car and Driver

El de nacionalidad neerlandesa pero nacido en Bélgica acumula 400 puntos tras su victoria en el Circuito Internacional de Suzuka lo que lo convierte en el virtual campeón del certamen faltándole sólo tres unidades para asegurar su tercer título en el máximo escenario del deporte motor, su perseguidor más cercano en la lucha por la corona del certamen es su coequipero Sergio Pérez con 223 puntos seguido por Lewis Hamilton con 190 puntos y Fernando Alonso con 174. La ventaja con respecto al mexicano es de 177 puntos cuando en disputa solo restan 180.

Mundo Deportivo

Hay que destacar que la próxima fecha que se disputará el fin de semana de 7 y 8 de octubre en Losail, Qatar, tiene una carrera al sprint la cual repartirá puntos y por ello la posibilidad de que el bicampeón logre asegurar su tercera corona antes de disputarse el evento principal, para ello Verstapen necesita el séptimo puesto aun con el mexicano asegurando el primer lugar.

Marca

Al avanzar la temporada mucha polémica ha desatado la disparidad de resultados obtenidos por los compañeros que defienden los colores de la escudería austriaca, a tal punto que el mismo Toto Wolff puso en duda el actuar del equipo que ha evidenciado su predilección hacia el primer piloto después de que al arrancar la temporada ambos estaban explotando las ventajas del vehículo bajo las mismas condiciones, en ese punto se esperaba que el mexicano pudiera mejorar la campaña 2022 donde se quedó con el tercer puesto del campeonato de pilotos con 305 puntos producto de dos victorias,  once podios en total, tres vueltas rápidas y una pole https://www.youtube.com/watch?v=6j3XiOLcsTM.

ESPN

Lo cierto es que Sergio Pérez ha tenido una mitad de temporada muy complicada de readaptación a su monoplaza y el Gran Premio de Japón es la cúspide de los malos resultados en este lapso, según destacó Christian Horner durante la semana previa, se esperaba asegurar el campeonato de constructores con el 1-2 en el podio, sin embargo Pérez Mendoza tuvo que abandonar la carrera en la vuelta quince después de estar inmerso en dos choques, primero con Lewis Hamilton y más tarde al hacer contacto con Kevin Magnussen, tras el abandono su equipo lo mandó de regreso a la pista sólo para cumplir con uno el castigo de cinco segundos impuesto por la FIA, que se hubiera podido mantener para el Gran Premio de Qatar, con lo que con su acción ya quedó limpio https://www.youtube.com/watch?v=XlgMjvnIoss.

Marca

Hasta el momento Sergio Pérez suma dos victorias (Arabia Saudita y Azerbaiyán https://www.youtube.com/watch?v=doK6Bmg1Vkk) cuatro segundos lugares (Baréin, Miami, Bélgica e Italia) y dos terceros lugares (Austria y Hungría) para un total de  ocho podios que lo dejan aun con posibilidades de superar su actuación de hace un año, hay que estar pendientes de si el piloto mexicano tendrá la capacidad mental para aprovechar las oportunidades en las seis fechas restantes y garantizar su lugar en la escudería de la cual se rumora ya busca posibilidades para remplazarlo al terminar su contrato a finales de la campaña de 2024.

FanSided


Comentarios

Entradas populares de este blog

FRANJA MANCILLADA

  ANTONIO ABASCAL. Nadie detiene la caída hacia el infierno más profundo del Puebla, que ya sin temor a equivocarme, vive la peor etapa de la historia: Ni la de los yugoslavos, ni la del segundo descenso con un equipo que tenía jugadores talentosos, pero que se dejaron ir por los problemas internos, ni el desplome en la Primera “A” tras ganar el primer torneo, ni la era de Ricardo Henaine o la de la López Chargoy. Gabriel Saucedo como director general del grupo del Ajusco ha superado esos momentos oscuros a los que podríamos sumar el año sabático que la Franja pidió a la liga en 1956 antes del incendio del Parque “El Mirador” o los seis años en segunda división cuando se jugaba en el Estadio Zaragoza, nada se compara a estos dos años bajo la directriz de Gabriel Saucedo porque en cada caso mencionado anteriormente, siempre hubo una luz de rebeldía, una pequeña luz que permitía siempre tomar oxígeno; hoy no, semana a semana, partido tras partido, se va de ridículo en ridículo, d...

LA SALVACIÓN SE COMPLICA.

ANTONIO ABASCAL. Olvídese de que Leones Negros ocupa el último lugar en la tabla porcentual porque ese dato puede resultar anecdótico. Hoy, el Puebla de la Franja es el principal abocado a descender porque empieza a depender de lo que los otros dejen de hacer, como sucedió este fin de semana. Puebla FC El Puebla de la Franja dio un buen primer tiempo ante Cruz Azul, porque anuló a los hombres peligrosos de la Máquina. El escalonamiento entre Michael Orozco y Francisco Torres para frenar a Joao Rojas por izquierda fue muy bueno, el mediocampo trabajó mucho y le dio continuidad a los ataques camoteros; John Pajoy por izquierda y Flavio Santos por derecha produjeron peligro y Luis Gabriel Rey siempre le dio sentido a las jugadas ofensivas además de ser el hombre que estuvo más cerca del gol. Puebla FC En ese primer lapso, fue una lástima que Wilberto Cosme no estuviera a la altura del partido, aunque hizo dos buenos relevos defensivos, así como la falta de gol de la e...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...