Ir al contenido principal

FRACASO NEOYORQUINO

 


LUIS PALACIOS.

Las organizaciones deportivas más importantes del mundo también presentan páginas negras en su libro de historia y los Yankees de Nueva York lo cuentan en este 2023 en el béisbol de los Estados Unidos (MLB).

Pinstripe Alley/ USA Today

Un año después que “Los Bombarderos” ganaron 99 juegos, llegaron a la Serie de Campeonato y de que Aaron Judge disparó 62 jonrones para batir el récord de Roger Maris en una temporada en la Liga Americana https://www.youtube.com/watch?v=h6ThL1GrJ1U, la novena del Bronx quedó eliminada a falta de una semana del rol regular al no tener aspiraciones ni como equipo comodín y viendo como los Orioles de Baltimore y las Rayas de Tampa se disputan el título divisional en una lucha a muerte.

Marca

La última vez que los Yankees se perdieron de la postemporada fue en 2016, año del debut de “El Juez” y quien al probar las mieles de la gran carpa apenas fue bateador que promedió .179 en 27 juegos https://www.youtube.com/watch?v=LroO_64QQdc

The New York Times

El fracaso en la presente campaña para la tropa de Aaron Boone se debe a varios factores, el principal: las lesiones. Nueva York activó 37 veces la lista de lesionados en 156 encuentros que van al momento. El jardinero derecho estrella fue la muestra, el californiano se perdió casi ocho semanas por una esguince en el dedo gordo del pie derecho que sufrió el 3 de junio en la casa de los Dodgers de Los Ángeles, sin él, sus compañeros tuvieron un récord de 10-23 y de 24-29 tras su retorno https://www.youtube.com/watch?v=jhBAzccW-Oc. Aunado a la lesión del número 99, “los mulos” acusaron las continuas molestias de Carlos Rodón en su brazo izquierdo, Luis Severino tampoco estuvo a la altura tras su rehabilitación y Frankie Montas solo vio acción en abril y mayo.

Pinstrip Alley/ USA Today

Otro rubro a descatar gira en torno a que Nueva York perdió su esencia, su costumbre, un club acostumbrado a ganar a batazos. Giancarlo Stanton, por citar a uno de sus grandes cañoneros es el vivo ejemplo de ello, está bateando para .188 con 24 jonrones y 58 remolcadas, que son los peores números de su carrera, positivamente solo puede contar que este año realizó el hito de los 400 cuadrangulares en su carrera, sin embargo esto lleva a pensar si entra en los planes de la institución en 2024, más allá de tener dos años más de contrato.

Yahoo Sports

Pensar en una reestrucación o en un cambio radical es algo que seguramente pasa ya por la mente de Hal Steinbrenner, presidente de la novena neoyorquina, quien debe revisar minuciosamente las causas del fracaso con la encomienda de corregir los errores e intentar competir el año entrante, año clave porque de no levantar el título de serie mundial se cumplirían quince años de último gallardete, el número 27 en la historia.

Back Sports Page

Quitar del banquillo a Boone, ir a la agencia libre, reforzar su rotación y adquirir a más de una estrella que vuelva a colocar al equipo como uno de los favoritos podría ser un arma de doble filo para Nueva York. Es fácil hablar y decir que el contratar al abridor y favorito al Cy Young en la Liga Nacional, Blake Snell, la adquisición de Juan Soto en un cambio con los Padres o la posibilidad de firmar a Shohei Ohtani son las únicas opciones que debería manejar y buscar la franquicia.

Yahoo Sports

No todo es malo en el año para el equipo que viste de rayas y que en base a esto podría armar un nuevo roster. A Gerrite Cole se le puede considerar como el mejor pelotero en esta temporada. El derecho de 32 años de edad sigue respondiendo como el as de la rotación y tuvo en 2023 una campaña brillante, aspirando al premio Cy Young. A falta de una apertura más, en 31 salidas tiene récord de 14-4, lidera la Liga Americana en efectividad con 2.75 carreras limpias admitadas en 200 innings lanzados y es tercero con 217 ponches https://www.youtube.com/watch?v=l6ArJI0kyWs.

Sportskeeda

También en el pitcheo, con todo y sus altibajos, las lesiones de jugadores clave como Tommy Kahle, Jonathan Loáisiga, Lou Trivino, Scott Effross y los problemas de Clay Holmes, Nueva York lidera la efectividad colectiva entre todos los cuerpos de relevistas de las Grandes Ligas con 3.37, pasó casi todo el año entre los mejores y llegaron a ser los el último conjunto con efectividad por debajo del tres.

Times Union

Ofensiva y defensivamente, la organización tiene hombres como Gleyber Torres o Anthony Volpe, ambos con gran futuro. El venezolano segunda base de 26 años tiene el mejor promedio del equipo con .270 y la mayor cantidad de imparables con 155; es el segundo mejor jonronero con 25 vuelacercas y el segundo mejor remolcador con 66, mientras que el torpedero estadounidense, cuatro más joven que el sudamericano, es el primer novato en la historia de la franquicia con 20 homeruns y 20 bases robadas en su primera campaña en la MLB.

Pinstripes Nation

Golpeados mediáticamente y para no hacer más trágico este fracaso, los Yankees tratarán de prolongar la racha de 29 años de jugar mínimo .500 o encima. A falta de disputarse las series contra Azulejos de Toronto y Reales de Kansas City, ambas en patijo ajeno, el récord es de 79 ganados y 77 perdidos, por lo que con tres o más victorias la marca llegaría a tres décadas, luego de que esta inició después de la campaña de 1992, una de las peores en la historia de Nueva York.

Odds


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRANJA MANCILLADA

  ANTONIO ABASCAL. Nadie detiene la caída hacia el infierno más profundo del Puebla, que ya sin temor a equivocarme, vive la peor etapa de la historia: Ni la de los yugoslavos, ni la del segundo descenso con un equipo que tenía jugadores talentosos, pero que se dejaron ir por los problemas internos, ni el desplome en la Primera “A” tras ganar el primer torneo, ni la era de Ricardo Henaine o la de la López Chargoy. Gabriel Saucedo como director general del grupo del Ajusco ha superado esos momentos oscuros a los que podríamos sumar el año sabático que la Franja pidió a la liga en 1956 antes del incendio del Parque “El Mirador” o los seis años en segunda división cuando se jugaba en el Estadio Zaragoza, nada se compara a estos dos años bajo la directriz de Gabriel Saucedo porque en cada caso mencionado anteriormente, siempre hubo una luz de rebeldía, una pequeña luz que permitía siempre tomar oxígeno; hoy no, semana a semana, partido tras partido, se va de ridículo en ridículo, d...

LA SALVACIÓN SE COMPLICA.

ANTONIO ABASCAL. Olvídese de que Leones Negros ocupa el último lugar en la tabla porcentual porque ese dato puede resultar anecdótico. Hoy, el Puebla de la Franja es el principal abocado a descender porque empieza a depender de lo que los otros dejen de hacer, como sucedió este fin de semana. Puebla FC El Puebla de la Franja dio un buen primer tiempo ante Cruz Azul, porque anuló a los hombres peligrosos de la Máquina. El escalonamiento entre Michael Orozco y Francisco Torres para frenar a Joao Rojas por izquierda fue muy bueno, el mediocampo trabajó mucho y le dio continuidad a los ataques camoteros; John Pajoy por izquierda y Flavio Santos por derecha produjeron peligro y Luis Gabriel Rey siempre le dio sentido a las jugadas ofensivas además de ser el hombre que estuvo más cerca del gol. Puebla FC En ese primer lapso, fue una lástima que Wilberto Cosme no estuviera a la altura del partido, aunque hizo dos buenos relevos defensivos, así como la falta de gol de la e...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...