JOSÉ MANUEL GÓMEZ.
Este jueves arranca la semana ocho de la NFL, nos acercamos a la mitad de la campaña y los triunfos se vuelven fundamentales para establecer la ruta rumbo a los playoffs, algo que tienen completamente claro los Bills de Buffalo que buscarán regresar a la senda del triunfo cuando esta noche reciban a los Bucaneros de Tampa Bay en el Highmark Stadium.
Los Bills vienen de caer estrepitosamente 29-25 ante los Patriotas de Nueva Inglaterra en Foxborough; el equipo dirigido por Sean McDermont vino de atrás para colocarse 25-22 arriba con 1:58 por jugar en el reloj del último cuarto y los Pats les armaron una serie ofensiva de 75 yardas que terminó con un pase de anotación de Mac Jones a Mike Gesicki para retomar la delantera en el juego con doce segundos restantes en el periodo https://www.youtube.com/watch?v=JjxdKGOwYr0.
En definitiva, Buffalo no ha encontrado su mejor estado de forma sobre todo considerando las expectativas que se han generado alrededor de la franquicia con la presencia del pasador Josh Allen y aquella final de conferencia perdida en 2020, ese descalabro ante los Jefes de Kansas City por 38-24 https://www.youtube.com/watch?v=_FojDFDN99U&t=30s.
En una opinión prácticamente unánime, se esperaba que los Bills pudieran superar aquella campaña donde terminaron con marca de 13-3 y se erigieron como una potencia de la Conferencia Americana para pelear por el regreso a un juego por el título, no sólo en el sector, sino pensando en el Super Bowl un sitio al que no se acercan desde la campaña de 1993 cuando cayeron por cuarto ocasión consecutiva en el duelo por el Vince Lombardi.
Aquel equipo dirigido por Marv Levy y comandado en ofensiva por el combo Jim Kelly, Thurman Thomas y Andre Reed perdió cuatro juegos por el título del Súper Tazón de manera consecutiva; el primero en la campaña de 1990, fueron víctimas de los Gigantes de Nueva York por 20-19 en la edición XXV y en aquella ocasión arañaron la posibilidad de quedarse con el trofeo, pero Scott Norwood falló un gol de campo de 47 yardas que pudo significar la victoria https://www.youtube.com/watch?v=BQnjKbuIiPo.
![]() |
Syracuse.com |
Un año después, en 1991, jugaron la edición XXVI del Super Bowl ante los anteriormente llamados Pieles Rojas de Washington y sucumbieron 37-24 en un duelo donde los Redskins llegaron a tener una ventaja de 24-3 en el tercer cuarto, los Bills se metieron muy tarde al juego y lograron maquillarlo con dos pases de anotación de Jim Kelly a Pete Metzelaars y Don Beebe, pero fueron insuficientes https://www.youtube.com/watch?v=stEoQoyi-iA.
Para 1992 tuvieron su primera cita ante los Vaqueros de Dallas en Pasadena, California; el Super Bowl XXVII se cargó por completo del lado del equipo de la “Estrella Solitaria” que aplastó 52-17 al equipo de Buffalo, Jim Kelly salió lesionado del juego, la defensa de los Cowboys fue implacable y Troy Aikman terminó con 22/30 en pases completos yardas, cuatro envíos de anotación y sin intercepciones https://www.youtube.com/watch?v=sxBvo6W5NDE.
La oportunidad de revancha llegó en la campaña de 1993 y hasta el medio tiempo del Super Bowl XXVIII los Bills se acercaban al título con una ventaja de 13-6; la defensa dominaba a los Vaqueros hasta que llegó un balón suelto de Thurman Thomas en el tercer cuarto, fumble con regreso de anotación de anotación de James Washington y el conjunto de Dallas empató el duelo, los fantasmas se posaron en las laterales de Buffalo, mientras Emitt Smith completaba las 132 yardas terrestres y dos anotaciones, incluida una escapada de 15 yardas a tierra prometida para darle la ventaja a su equipo que concluirá abrazando su segundo título consecutivo con el 30-13 definitivo https://www.youtube.com/watch?v=jYEjsNEb3Uo&t=32s.
La franquicia de Buffalo no goza de títulos en la Era del Super Bowl, las mieles del éxito se quedaron en la etapa pretérita de este deporte con dos campeonatos en la antigua AFL conseguidos en años consecutivos en 1964-1965 y tras esa década dorada entre 1988-1999 el equipo vivió una reconstrucción con años muy complicados donde las temporadas perdedoras estuvieron a la orden del día.
Apenas
tres campañas ganadoras en 19 temporadas para los Bills entre 2000 y 2018, un
desfile de ocho entrenadores hasta la llegada de Sean McDermott que rompió la
racha negativa con marca de 9-7 en 2017, logrando el boleto a la postemporada
que no se conseguía desde 1999 y más allá de la derrota por 10-3 ante los
Jaguares de Jacksonville en el duelo de comodines, se colocaba las bases de
trabajo para su estadía a cargo de la franquicia https://www.youtube.com/watch?v=BgUu0sDHrMA.
![]() |
UPI |
Un año después los Bills recibieron a Josh Allen y alrededor de la figura del joven mariscal de campo, comenzó la reconstrucción del equipo, el primer año fue de marca perdedora (6-10), pero en 2019 lograban el regreso a la ronda de comodines con registro de 10 victorias y 6 derrotas; lamentablemente cayeron 22-19 ante los Texanos de Houston en la primera ronda del playoff.
Buffalo continuó su ascenso con registro de 13-3, en 2020 se metieron a la postemporada y pudieron ganar su primer juego de playoff por 14-3 a los Potros de Indianapolis en la ronda de comodines, un triunfo que no llegaba en rondas decisivas desde 1995 cuando vencieron 37-22 a los Delfines de Miami en la misma etapa; posteriormente vencieron 15-3 a los Cuervos de Baltimore y llegó la final aquella ante los Jefes de Kansas City que marcó un antes y un después.
![]() |
The Spun |
A partir de aquella campaña de 2020 los Bills de Sean McDermont han tenido temporadas ganadoras, son 37 victorias y 12 descalabros en récord combinado durante tres años; Buffalo ha partido como favorito para disputar las finales de conferencia en 2021 y 2022, pero se han estrellado en la ronda divisional y lejos de mejorar sensaciones, el equipo está perdiendo piso.
Buffalo suma cuatro victorias esta campaña, fueron tres triunfos consecutivos imponiéndose 38-10 a los Raiders de Las Vegas, 37-3 frente a los Commanders de Washington y la más destacada, el 48-20 frente a los Delfines de Miami; parecía que las aguas regresaban a su nivel tras el debut con derrota en tiempo extra 22-16 frente a los Jets de Nueva York, pero las dudas regresaron con tres partidos donde el equipo ha mostrado un bajo nivel de preparación, cayeron 25-20 ante los Jaguares de Jacksonville, con un pobre desempeño superaron 14-9 a los Gigantes de Nueva York y esa caída ante los Patriotas de Nueva Inglaterra donde se repite una tendencia, malos inicios y un segundo medio de ajustes que maquilla resultados.
Se viene la parte más dura del calendario para los Bills, tras el duelo ante Tampa Bay se meterán a la casa de los Bengalíes de Cincinnati, posteriormente tendrán juegos consecutivos en casa ante los Broncos de Denver y los Jets, para medirse a las Águilas de Filadelfia como visitante en la semana 12, previo a su semana de descanso.
ESTADÍSTICAS
JOSH ALLEN
TEMP |
YARDAS |
TD |
INT |
% COMP |
FUM |
2020 |
4,544 |
37 |
10 |
69.2 |
9 |
2021 |
4,407 |
36 |
15 |
63.3 |
8 |
2022 |
4,283 |
35 |
14 |
63.3 |
13 |
2023 |
1,841 |
15 |
7 |
70.7 |
3 |
Muchos colocan a Josh Allen como un mariscal de campo de élite y por el momento no lo ha demostrado, el pasador de 27 años ha descendido sus números desde la campaña de 2020, crece el número de intercepciones con temporadas en doble dígito, además de las entregas de balón en jugadas forzadas por tomar malas decisiones e intentar hacer algo más de lo que te piden los juegos; por el momento Allen se coloca como un jugador de buenos números, pero no todo se trata del Fantasy.
![]() |
ESPN |
Este año la defensa de los Bills no ha mostrado el mismo nivel de años anteriores y es una unidad coordinada directamente por Sean McDermott junto a su asistente Eric Washington; Buffalo está a tiempo de enderezar el rumbo en la campaña, pero deberá trabajar para conseguirlo, pues hoy no le basta con la fama de los elementos con los que cuenta en la plantilla para poder ser candidato al título en la Conferencia Americana.
![]() |
Sporting News |
Comentarios
Publicar un comentario