Ir al contenido principal

A CONQUISTAR EL CARIBE EN MIAMI

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Con la conquista de su décimo séptimo título en la Liga Mexicana del Pacifico el pasado jueves 25 de enero, los Naranjeros de Hermosillo se declararon listos para la representación en Serie del Caribe 2024; la conquista significó ser el equipo más ganador del circuito invernal llegando a este resultado de forma contundente ya que en la postemporada solo perdieron un encuentro ante los Mayos de Navojoa, por lo que con la victoria que les dio el campeonato acumularon once triunfos consecutivos para una con una marca de 12-1 dejando en el camino a los Mayos, y por barrida a Águilas de Mexicali en semifinales y a los Venados de Mazatlán en última instancia, para terminar con una sequía de diez años https://www.youtube.com/watch?v=N2DRso2cero.

El Sol de Mazatlán

Con la arrolladora conquista de la novena que dirige Juan Gabriel Castro, y es  liderada en el diamante por José Cardona, Isaac Paredes, Agustín Murillo y Andretty Cordero, se espera que la representación mexicana sea exitosa en la sexagésima sexta serie del Caribe que iniciará este jueves en el LoanDepot Park (Casa se los Marlines de Miami), terminando así con una sequía de títulos que data de 2016 cuando los Venados de Mazatlán vencieron a los Tigres de Aragua de Venezuela por pizarra 5-4 https://www.youtube.com/watch?v=p7R1ea5CWh4.

 

Esto

Dichas aspiraciones quedaron reflejadas en el abanderamiento que el ahora combinado tricolor de 28 peloteros recibió de manos de Ana Gabriela Guevara, directora de la CONADE, este martes en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo y Talentos Deportivos y Alto Rendimiento; lugar donde el equipo se concentró antes de su partida a la costa este de los Estados Unidos, en dicha ceremonia la titular del deporte en el país expresó: “Me entusiasma darles como equipo nacional esta insignia de nuestro país, nuestra bandera que los acompaña con el espíritu y el honor de lo que van a hacer y darán lo mejor de ustedes en el campo” https://twitter.com/i/status/1752475207523066366.

 

Naranjeros de Hermosillo

El roster seleccionado por el Mánager Juan Gabriel Castro y su equipo de trabajo, presentó a los pitchers Wilmer Ríos, Joe Van Meter, Omar Cruz, Taylor Williams, Curtis Taylor, José Samayoa, Fernando Salas y Luis Márquez, reforzados con Odrisamer Despaigne de Yaquis de Obregón, Jeff Kinley de Algodoneros de Guasave, Manny Barreda de Tomateros de Culiacán, Sach Matson de Mayos de Navojoa, Jake Sanchez de Águilas de Mexicali, Elkin Alcalá de Venados de Mazatlán y Juan Gámez de Cañeros de Los Mochis.

 

Expreso

En los jardines Aaron Altherr y José Cardona con los refuerzos Julián Ornelas de Jalisco, y Randy Romero de Venados de Mazatlán, en el infield Isaac Paredes, Irving López y Agustín Murillo con los refuerzos de Bobby Bradley y Roberto Valenzuela de Sultanes de Monterrey, Ramiro Peña de los Venados de Mazatlán y Juan Carlos Gamboa de los Yaquis de Ciudad Obregón además de los receptores Julián León y Alexis Wilson de Tomateros de Culiacán.

Grada Norte

Cabe recordar que para esta edición México enfrentará a los representativos de Venezuela (Tiburones de La Guaira), Puerto Rico (Criollos de Caguas), Panamá (Federales de Chiriquí), Nicaragua (Gigantes de Rivas), Curazao (Curazao Suns) y Republica Dominicana (Tigres del Licey) estos últimos los que han eliminado en más ocasiones a la novena mexicana en los últimos años.

 

Línea Directa

El calendario, con horarios del centro de México, para los Naranjeros de Hermosillo está definido de la siguiente forma:

 

*01/02/24        Curazao Suns vs Naranjeros                          14:30 horas

*02/02/24        Criollos de Caguas vs Naranjeros                  19:30 horas

*03/02/24        Naranjeros vs Federales de Chiriquí              14:30 horas

*04/02/24        Naranjeros vs Tigres del Licey                      19:30 horas

*05/02/24        Tiburones de La Guaira vs Naranjeros          14:30 horas

*06/02/24        Naranjeros vs Gigantes de Rivas                   21:30 horas

 

MLB.com

Al terminar la ronda de grupo, los equipos tendrán descanso el miércoles 7 de febrero, reanudando la actividad al día siguiente con las semifinales, la final está pactada para el viernes nueve.

Naranjeros de Hermosillo


 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...