Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

DUELOS EN SU MEJOR NIVEL

  CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ. La Liga ABE surgió en 2013 con el objetivo de aglomerar en un solo certamen a los equipos de instituciones públicas y privadas en un sistema de competencia que permitiera el mismo crecimiento del basquetbol colegial de nivel universitario, en el se integraron los equipos de los organismos más importantes del país: CONADEIP y CONDDE. SICOM Deportes Este año se cumplen once desde su fundación y el año pasado cuando la UPAEP fue sede del ocho grandes, su presidente Yair Olano daba cuenta de que se había alcanzado el nivel buscado desde la fundación, por supuesto el nivel de la etapa de postemporada fue grandioso, lleno de partidos vibrantes que agradaron a presentes y extraños que se dieron cita en el Nido de la Águilas, pero también a los que seguían puntualmente las transmisiones vía redes sociales https://www.youtube.com/watch?v=6VGJjXGwwkE .   UMad De dicha etapa final que este año se realizará en la Universidad Veracruzana plantel Xalapa, emergier...

A TRAZAR EL CAMINO AL “BI”

  LUIS PALACIOS. Los Pericos de Puebla arrancaron con sus entrenamientos primaverales de cara a lo que será una temporada sumamente exigente para ellos: Defender el título de la Liga Mexicana Béisbol (LMB) conseguido en septiembre de 2023 cuando vencieron a los Algodoneros de Unión Laguna en seis juegos de la Serie del Rey https://www.youtube.com/watch?v=c48tNiy2C94&t=13s . Pericos de Puebla Bajo el timón de Sergio Omar Gastelum y su cuerpo de coaches, en estos días al Parque de los Hermanos Serdán irán presentándose lanzadores y receptores, mientras que los elementos de infield y outfield lo harán a partir de la próxima semana. Pericos de Puebla Un total de 53 peloteros, integrados por la base del conjunto monarca, aunado a los refuerzos logrados durante el receso, además de los jóvenes que han logrado el bicampeonato en la Liga Invernal Mexicana (LIM) realizarán por 45 días esta pretemporada con la encomienda de hacer un buen trabajo que les permita tener las herramienta...

A LA DERIVA

  ANTONIO ABASCAL. Cuando se tiene un presupuesto limitado el mayor reto para cualquier área de inteligencia deportiva es optimizar cada dólar en la conformación del plantel; el modelo de negocio, mismo que se podría cuestionar, no ha cambiado en el Puebla de la Franja, pero sí cambió la dirección deportiva: Hace dos semanas explicamos que Jorge González llegó a la dirección deportiva en 2021 desde entonces se han ido: Antony Silva, Israel Reyes, George Corral, Juan Pablo Segovia, Emanuel Gularte, Maxi Araújo, Pablo Parra, Guillermo Martínez, Lucas Maia, Jordi Cortizo, Kevin Ramírez, Fernando Aristeguieta y Raúl Castillo, sin olvidar al canterano Emilio Martínez quien fue vendido al Necaxa, donde cada vez se ve mejor, y se prestó al juvenil delantero Samuel González al Cancún. En cambio han llegado Fernando Arce, Carlos Baltazar, Facundo Waller, se dieron los regresos de Daniel Álvarez, Omar Fernández y Pablo González, así como los de Lucas Cavallini y Santiago Ormeño para esta...

NARANJITO, MUNDIAL Y TRANSICIÓN.

  ANTONIO ABASCAL. España recibió el mundial de 1982 en el Congreso de la FIFA celebrado el 6 de octubre de 1964 en Tokio donde el organismo entregó la sede a tres países para el mismo número de Copas del mundo tras las de México. Se conocía que debido a la rotación continental imperante las naciones europeas podían optar a 1974 y 1982, mientras que 1978 sería para América; Alemania Federal y España deseaban organizar el mundial y decidieron apoyarse para que una recibiera la de los setenta y la otra la primera de los ochenta. En ese momento, Sir Stanley Rous era el Presidente de FIFA, aunque él ya no siguió en el cargo para Alemania 74, Argentina 78 y España 82 que le tocaron a su sucesor, Joao Havelange. De la misma manera, en el momento de la elección en Tokio de los tres países, Alemania vivía en primera fila la guerra fría, Argentina vivía una gran inestabilidad política con continuos golpes de estado, elecciones controladas por las fuerzas armadas como la que llevó al pod...

UN ORGULLO MEXICANO

  JOSÉ MANUEL GÓMEZ. El mexicano Jaime Jáquez Jr. vive su primer año como profesional en la NBA con el Miami Heat y el fin de semana pasado protagonizó el Rising Stars NBA que concentró al talento joven de la liga, además de participar en el concurso de clavadas para convertirse en el cuarto jugador de su equipo en aparecer en el evento y apenas el segundo de origen tricolor desde Juan Toscano en 2022. Titan Sports Jaime Jáquez Jr rindió tributo a la herencia mexicana en su presentación en el Lucas Oil Stadium de Indiana; la casa de los Potros de la NFL sirvió como sede para el espectáculo que antecede a la “Noche de las Estrellas” de la NBA; el nacido en Irvine, California apareció con un jersey que nos mostraba su origen, “El Heat Culture” se leía en la frase de la indumentaria del número 11 de la quinteta de Miami y un video nos dejaba claro que es el heredero de las glorias que abrieron paso en la liga, los nombres de Horacio Llamas, Eduardo Najera, Gustavo Ayón, Jorge Gut...