Ir al contenido principal

A TRAZAR EL CAMINO AL “BI”

 


LUIS PALACIOS.

Los Pericos de Puebla arrancaron con sus entrenamientos primaverales de cara a lo que será una temporada sumamente exigente para ellos: Defender el título de la Liga Mexicana Béisbol (LMB) conseguido en septiembre de 2023 cuando vencieron a los Algodoneros de Unión Laguna en seis juegos de la Serie del Rey https://www.youtube.com/watch?v=c48tNiy2C94&t=13s.

Pericos de Puebla

Bajo el timón de Sergio Omar Gastelum y su cuerpo de coaches, en estos días al Parque de los Hermanos Serdán irán presentándose lanzadores y receptores, mientras que los elementos de infield y outfield lo harán a partir de la próxima semana.

Pericos de Puebla

Un total de 53 peloteros, integrados por la base del conjunto monarca, aunado a los refuerzos logrados durante el receso, además de los jóvenes que han logrado el bicampeonato en la Liga Invernal Mexicana (LIM) realizarán por 45 días esta pretemporada con la encomienda de hacer un buen trabajo que les permita tener las herramientas físicas y técnicas para encarar  un rol regular de 93 encuentros que inician el jueves 11 de abril cuando en el “Nido Verde” reciban a los Diablos Rojos del México.

Pericos de Puebla

Algo que debemos mencionar y reconocer hacia la directiva emplumada es mantener en un 95% a la nómina campeona. Danny Ortiz, Peter O'Brien, Miguel Guzmán, Cristhian Adames, Antonio Lamas, Drew Stankiewicz, Leo Germán, Samar Leyva estarán como bateadores, mientras que en la parte del pitcheo, Gabriel Ynoa comanda la rotación, también han retornado hombres como Elkin Alcalá, Jesús Huerta, Edgar Rodríguez, Héctor Sepúlveda, Samuel Alvarado y Luis Santos.

Tribuna Noticias

Hoy existen rostros nuevos que vestirán la franela blanca y que tratarán primero que nada de ganarse un lugar en el roster para después darle alegrías a la afición verde, ellos son: Antonio Santos, Sean Rackoski, Edgar Santana, Raudy Read, Nellie Rodríguez, Carlos Peguero https://twitter.com/i/status/1729346065176863027, Darnell Sweeney y el receptor Carlos Martínez.

@BlueJays

No todo es miel sobre hojuelas, debido a que en los Pericos se cierran ciclos y quien ya no es más elemento de la organización es Gabriel Gutiérrez, “El Ni-Ni", por lo que en esta fase de preparación veremos al beisbolista que tomará las riendas detrás del pentágono y que es una pieza fundamental en el juego.

Milenio

Además del receptor, el refuerzo emplumado Danny Wirchansky, anunciado en diciembre pasado, consiguió de última hora firmar un contrato con los Marineros de Seattle en la búsqueda de llegar y debutar en las Grandes Ligas, razón por la cual no apareció en la lista de los elementos que tenían que reportar a la pretemporada.

Rockland Report

La baja más sensible en el arranque de la campaña será la de Yoimer Camacho, a palabras del mánager emplumado, el abridor venezolano pieza fundamental en la postemporada y ganador de diez encuentros el año pasado, incluido un juego sin hit ni carrera, retornará a mediados de junio por una intervención quirúrgica en su brazo de lanzar la cual es necesaria practicarle.

El Sol de Puebla

Así los Pericos de Puebla inician un largo camino hacia el bicampeonato, estos días serán de muchas sesiones tanto en el gimnasio como en el diamante hasta arrancar los juegos de preparación que incluyen la “Baja Series” y el torneo Interliga que organiza la LMB que servirán como entremés antes del playball oficial, el cual tendrá un ingrediente especial en la casa del campeón, debido a que el Parque de los Hermanos Serdán está sufriendo modificaciones que incluyen una pantalla gigante  y los bullpens, que ahora estarán fuera del campo, colocándolos entre jardín izquierdo-central y derecho-central, cerca de los 408 pies, para los lanzadores locales y visitantes, respectivamente.

@Beisbolpuro


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...