Ir al contenido principal

DOBLES BICAMPEONES

 


LUIS PALACIOS.

El ciclo 2023-2024 en la Liga ABE, Asociación de Baloncesto Universitario en México, cerró su temporada y con ella un acontecimiento que quedó marcado en la historia.

Liga ABE

Los Tigres Blancos de la Universidad Madero (UMAD) Puebla, en la rama varonil https://twitter.com/i/status/1784429417307029850, y las Borregas del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, en la femenil https://twitter.com/i/status/1784082292819767419, se quedaron con los máximos honores para lograr retener el cetro obtenido en 2022-2023.

Liga ABE

Al término del rol regular, ambas escuadras finalizaron en la posición de privilegio, las regiomontanas ganaron veinticuatro encuentros por únicamente dos derrotas, mientras que los poblanos en las últimas semanas dieron el salto al primer lugar terminando con veintiocho triunfos por seis descalabros, esto hizo que llegaran como grandes favoritos y serios contendientes a los tres encuentros definitorios que se celebraron en “El Nido del Hálcón” de Xalapa, Veracruz como parte de la fase nacional y que se conoce como “El Ocho Grandes”.

Liga ABE

En la etapa de cuartos de final la quinteta liderada por Sandra Rosales arrasó a la Anáhuac Norte por 79 puntos a 49 para instalarse en las semifinales, donde se midió a sus archienemigas y rival de ciudad, las Tigres de la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León, a las felinas tampoco le tuvieron piedad para lograr una victoria categórica de 70 a 42. La última gran prueba fue contra la UPAEP, rival que las puso contra las cuerdas y que tuvieron que sobreponerse, al remontar el marcador y escalar poco a poco hasta equilibrar el conteo con dieciséis puntos al finalizar el primer cuarto. Hacia la segunda parte del encuentro, se observó una gran tuación de Anisa Jeffries, quien anotó veinte puntos, registró catorce rebotes y tres asistencias; y Karina Esquer, quien consiguió seis triples en el cotejo y anotó 21 unidades, las dos jugadoras ayudaron a conseguir el trofeo nuevamente y fueron reconocidas como parte del equipo ideal del evento, además Jeffries fue distinguida como la Jugadora Más Valiiosa (MVP) del campeonato.

Liga ABE

En los caballeros, y después de los 34 juegos de la temporada, inclusive con una segunda excelente vuelta donde solo sufrieron la derrota contra la UPAEP, los maderistas llegaron a tierras veracruzanas a su segunda fase nacional al hilo e intentar defender la corona. El conjunto dirigido por Juan Manuel Solano comenzó ante la Universidad Interamericana de Puebla, este tal vez fue el cotejo más ríspido y apretado de los tres que enfrentó pero logró llevárselo por 47-44. En la instancia de semifinales y final se topó con dos conjuntos del sistema Tec de Monterrey; Hidalgo y Toluca respectivamente, las pizarras fueron de 67-58 y 63-46, en cada uno de estos ocho períodos disputados la amalgama formulada por Pablo Andrade, Richard Sánchez, Víctor Dávila, Josué Ocampo, Óscar Romero y Aldo Terrazas  fue la clave, sin embargo estos últimos dos dejaron el alma en la duela al ser sus últimos encuentros en su carrera universitaria. El apodado como “El Chivo” Romero se fue todavía más por la puerta grande porque el sábado por la noche, cuando se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Ocho Grandes varonil, este también ingresó al cuadro ideal y MVP de la edición 2023-2024.

Liga ABE

Los logros realizados tanto por las regiomontanas como por poblanos es de destacarse, aunque los Tigres Blancos de la UMAD le pusieron ese extra puesto que en la 2021-2022 fueron los monarcas de la Segunda División y que les permitió el ascenso para tiempo después ser bicampeones en la máxima categoría y ser considerados como los monarcas del deporte ráfaga estudiantil en nuestro país y uno de los mejores programas en los últimos años https://twitter.com/i/status/1784443223189885273.

Liga ABE

Así se fue una campaña más de la Asociación de Baloncesto Estudiantil, la décimo primera desde la gestación de este circuito que año con año se ha consolidado y potenciado, actualmente cuenta con tres diferentes categorías en cada rama, lo cual ha hecho que muchas casas de estudio de nivel superior decidan tener a su programa de basquetbol generando rivalidades y que este deporte siga desarrollándose en suelo mexicano.

Liga ABE


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...