Ir al contenido principal

EN EL OESTE, ¿QUIÉN FRENA AL CAMPEÓN?

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ.

La postemporada de la NBA está en marcha y en la conferencia del Oeste los tres primeros lugares transitan con tranquilidad a la ronda de semifinales; lo demostrado en temporada regular por el Trueno de Oklahoma City (57-25), los Nuggets de Denver (57-25) y los Timberwolves de Minnesota (56-26) cobra relevancia en la etapa decisiva del torneo.

Los Ángeles Times

Para empezar, los campeones Nuggets de Denver suman seis victorias consecutivas ante los Lakers de Los Ángeles en playoffs si tomamos en cuenta la final de conferencia del año anterior y aunque los californianos dieron batalla en el segundo juego donde cayeron 101-99, Denver fue capaz de regresar una desventaja de quince puntos en el tercer cuarto y queda claro que los de las “Rocallosas” ya les tomaron la medida https://www.youtube.com/watch?v=ov14Bo-VBBA.

KJCT

Los Nuggets amenazan con el bicampeonato, Nikola Jokic se mantiene en forma y lidera a su equipo con promedios de 29.5 puntos, 16 rebotes y 8.5 asistencias en la serie ante los Lakers, Jamal Murray se recuperó de sus molestias y mostró su valía en el cierre del segundo duelo, por el momento tiene buenos números con 21 puntos, 7.5 asistencias y 4.5 rebotes; además, Michael Porter Jr completa el ataque con 20.5 unidades y 8.5 tablas.

The Daily Gazette

El entrenador Michael Malone está manejando sus piezas, Aaron Gordon y Kentavious Caldwell-Pope completan la quinteta titular y fueron base para el campeonato anterior; por el momento los Nuggets dominan aspectos claves como el porcentaje de pérdidas de balón donde tienen apenas un 6.1 % por los 13.2 % del rival, además el porcentaje de rebotes ofensivos, que representan segundas oportunidades frente al aro contrario y por el momento tienen un 26.1% por el 12.5% de los Lakers.

Diez

La quinteta de Los Ángeles consiguió el boleto a la postemporada, pero no parece tener argumentos para superar a su rival; el equipo dirigido por Darvin Ham carece de profundidad en la banca y ha desperdiciado dos grandes actuaciones de Anthony Davis que está jugando al nivel de los playoffs de 2020 donde los Lakers consiguieron el campeonato; Davis promedia 32 puntos por encuentro, con 12.5 rebotes y 3.5 asistencias.

NY1

LeBron James se mantiene al nivel de la campaña regular con 26.5 unidades, siete rebotes y diez asistencias; D’Angelo Russell mejoró para el segundo juego y subió sus números para aportar 18 puntos, pero Austin Reaves y Rui Hachimura no han mostrado al nivel que se requiere para pelear con una potencia como Denver y el equipo se ha quedado corto a pesar de dominar aspectos como el tiro de campo donde tienen un 55.7 % por el 51.3 % del rival.

Antena 2

El Trueno de Oklahoma City se quedó con el primer puesto de la Conferencia y con una ventaja de dos juegos a cero se lo ha dejado claro a los Pelícanos de Nueva Orleans, que no han podido responder en los primeros capítulos de la serie; el equipo dirigido por el entrenador Mark Daigneault es la revelación en la campaña, ligó campañas con presencia en el playoff y pudo concretar una temporada ganadora que no tenía desde el 2019-2020 https://www.youtube.com/watch?v=dZoXqU3TVeA.

Times Colonist

Es por ello que Daigneault está considerado en la terna del Mejor Coach de la campaña, pues en su cuarto año al frente del equipo ha logrado una revolución; en este instante se ven favoritos para avanzar de ronda y su gran reto es estar presentes en la final del Oeste.

Yahoo Sports

El Thunder cuenta además con uno de los candidatos al MVP de la NBA, el armador canadiense, Shai Gilgeous-Alexander, suma dos temporadas con un extraordinario nivel y este año pelea por un premio individual que sería un digno reconocimiento al aporte que ha tenido con su equipo, promedios de 30.1 puntos, 5.5 rebotes y 6.2 asistencias son los argumentos para discutir el galardón y lo tienen como líder de un equipo joven.

Philippine Star

Por el momento se quedaron con el triunfo por 124-92 ante los Pelícanos, Gilgeous -Alexander colaboró con 33 puntos, mientras que Chet Holmgren tuvo veintiséis unidades, siete rebotes y una asistencia; Jalen Williams aportó 21 puntos, cinco tablas y siete asistencias. 

GMA Network

Los Pelícanos de Nueva Orleans tienen fuera de circulación a Zion Williamson y con él se va el principal aporte ofensivo de su equipo; por lo pronto Brandon Ingram generó dieciocho puntos, cuatro rebotes y tres asistencias, Jonas Valanciunas colaboró con diecinueve unidades y siete tablas y CJ.McCollum también aportó quince puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias. La realidad es que parecen condenados ante el nivel que ha mostrado el Trueno.

San Diego Union-Tribune

Los Lobos de Minnesota tienen en su entrenador Chris Finch a otro de los candidatos a pelar por el premio de Coach del Año en la NBA y el reto es mantener el nivel en los playoffs; en su primera parada ante los experimentados Soles de Phoenix ya los tienen abajo por dos juegos a cero, más de uno apostaba a que los Suns podían superar está etapa con relativa soltura, pensando en el pánico escénico de los Timberwolves, algo que no ha sucedido https://www.youtube.com/watch?v=51BNpxdpE_I.

Yahoo Sports

La quinteta de la Ciudad de los Lagos recuperó a Karl-Anthony Towns (15.5 puntos y 7.5 rebotes) y el doble equipo en la pintura con el francés Ruddy Gobert (dieciséis puntos, 12.5 rebotes) es una de las fortalezas del equipo sumado al talento del joven de 22 años, Anthony Edwards, quien lidera a los Lobos con promedios de veinticuatro puntos, siete rebotes y siete asistencias; sin olvidar la presencia de Jaden McDaniels (23 años) quien tiene un aporte importante con sus diecisiete unidades y siete tablas por juego en la serie ante los Suns.

MPR News

Los Soles de Phoenix están por debajo en las estadísticas clave de la serie, destacan las diferencias en el porcentaje de tiro de campo donde se encuentran al 50 % por el 53.9 % de los Lobos y en los rebotes ofensivos donde Minnesota promedia un 29.5 %, por el 17.1 % de Phoenix.

Bright Side of the Sun

El entrenador Frank Vogel tiene el gran reto de levantar a su equipo a la hora buena y para ello deberá poner en sintonía a elementos clave como Devin Booker quien ha tenido un arranque lento en el compromiso con promedios por debajo de lo esperado, apenas diecinueve puntos, 2.5 rebotes y 6 asistencias; mientras que Kevin Durant lidera al equipo con 24.5 unidades y 6.5 tablas.

Daily Independent

La otra llave pinta más pareja y podría salir un rival muy competitivo pensando en las semifinales; los Mavericks de Dallas (50-32) consiguieron un triunfo como visitantes ante los Clippers de Los Ángeles (51-31) por 96-93 en el segundo juego de la serie que los coloca con ventaja de casa en un compromiso empatado a una victoria por bando, así se esperaba el duelo entre quintetas que buscan dejar atrás temporadas de fracasos para consolidar un buen curso.https://www.youtube.com/watch?v=xtQxYs8gLZI.

Mountain View Today

Los Clippers dirigidos por Tyronn Lue tienen un trabuco, un conglomerado de experimentadas estrellas obsesionadas con el campeonato; James Harden lidera al equipo en la serie con promedios de veinticinco puntos, cuatro rebotes y ocho asistencias, Paul George es otro elemento clave con veintidós unidades, cuatro tablas y 3.5 asistencias, además se encuentran Russell Westbrook (diez puntos y 6.5 tablas) y Kawhi Leonard (quince puntos y siete rebotes) que intenta recuperar el nivel tras los malestares en el cierre de la campaña.

Cochrane Eagle

Los Mavericks son dirigidos por un viejo conocido de la franquicia, Jason Kidd logró el título con la quinteta de Dallas como jugador en 2011 y ahora busca hacerlo como estratega; para cumplir el objetivo cuenta con un súper estrella candidato este año al MVP de la liga, el esloveno Luka Doncic no rehúye a su liderazgo y comanda a su equipo con promedios de 32.5 puntos, 9.5 rebotes y 7.5 asistencias, además cuenta con el apoyo del experimentado Kyrie Irving que por el momento aporta veintisiete unidades, 6.6 tablas y 3.2 asistencias.

Los Ángeles Times

Ambos equipos deberán mejorar sus procesos defensivos para poder superar al rival y competir por el campeonato en el sector; donde hasta hoy luce favorito el actual campeón, los Nuggets de Denver son el gran candidato para repetir la corona y buscar el trofeo Larry O’Brien por segundo año consecutivo.

Last Word on Sports

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...