Ir al contenido principal

DESAPROVECHARON LA LOCALÍA

 


 CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Este fin de semana culminó la actividad del preolímpico de voleibol de playa en la ciudad de Tlaxcala, todo ello gracias una vez más a la unión de esfuerzos de la entidad, la CONADE y la Federación Mexicana de Voleibol de Playa, donde las duplas mexicanas varonil y femenil no aprovecharon la localía y fallaron en su objetivo de llegar a París 2024; ambas tuvieron una destacada fase de grupos y llegaron hasta la final para disputar la corona y el último boleto olímpico donde las parejas canadienses resultaron triunfadoras.

CONADE

Las finales para definir a los ganadores por el pase olímpico y el tercer lugar en el podio se realizaron en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar donde se registró un lleno total desde la tarde que se mantuvo hasta la conclusión del certamen a pesar de una fuerte lluvia que complicó el desarrollo de los juegos cuando rondaban las cinco de la tarde.

CONADE

En la rama femenil fue la dupla canadiense conformada por Sophie Bukovec y Heather Bansley vencieron a las locales Atenas Gutiérrez y Susana Torres en dos sets con parciales de 21-16 y 21-17; el balance para Atenas Gutiérrez al término del compromiso fue frustrante por no alcanzar el objetivo, pero agradeció el apoyo y cariño de la gente que se dio cita y que no paró de animar. El objetivo ahora estará planteado en iniciar el siguiente ciclo olímpico como una pareja que pueda llegar mejor compaginada para disputar la serie mundial, los Centroamericanos y los Panamericanos https://x.com/i/status/1805030076808929463.

CONADE

Mientras tanto la representante de Canadá, Heather Bansley, destacó “teníamos un objetivo, venir aquí y ganar ese boleto y sabíamos que sería un gran desafío en especial al jugar con México en la final con tanta gente, pero estoy muy orgullosa por la forma en que Sophia y yo jugamos y de lo concentradas que estábamos”. El tercer puesto fue para Puerto Rico con Allanis Nava y María González tras vencer a las dominicanas Jubileth Payano y Crismil Paniagua.

 

CONADE

En la rama varonil la historia se repitió a pesar del aporte de un experimentado Juan Ramón Virgen quien tuvo como compañero  a Ricardo Galindo, pero no pudieron dar cuenta  de la dupla canadiense ante quienes cayeron en dos sets por idéntico parcial de 21-13, que los dejó fuera de toda posibilidad de emprender el camino a París 2024, por su parte la dupla del país de la hoja de maple integrada por Samuel Schachter y Daniel Dearing se dijo muy satisfecha por cumplir el objetivo trazado; al término de la premiación Daniel Dearing destacó su historia y agradeció el esfuerzo de su compañero.

 

CONADE

“Me siento honrado de haber jugado durante seis años y luego me retiré cuando me lesioné, regresé por cuatro años y no me di cuenta de que tenía las fuerzas para hacerlo y hoy es el día, a mi compañero Sam Schachter; no podría haberlo logrado sin él, dentro y fuera de la cancha ha estado para mí, así que estoy muy contento por contar con tan increíble compañero”, comentó.

 

CONADE

Por su parte, Juan Ramón Virgen reconoció que iniciará un periodo de evaluación para saber si continuará en el próximo ciclo olímpico, mientras Ricardo Galindo expresó buscar aprendizaje en esta experiencia para enfocarse en los siguientes objetivos.

 

CONADE

La directora de CONADE, Ana Gabriela Guevara agradeció la unión de esfuerzos una vez más para la conclusión exitosa (en cuanto a la organización) de un evento internacional más, mientras que Jesús Perales Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol de Playa, comentó la importancia de que eventos de este tipo se sigan realizando en nuestro país en busca de generar afición nueva, así como representantes que aspiren a disputar torneos internacionales.

CONADE


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...