Ir al contenido principal

CONQUISTA HISTÓRICA EN PARÍS


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Desde el inicio de la actividad para el futbol y rugby 7 en tierras parisinas, una semana ha transcurrido desde el arranque de los Juegos Olímpicos Paris 2024, la cual hasta el momento deja a la delegación mexicana con un balance de dos preseas, la primera un bronce en el tiro con arco del conjunto femenil conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, y una plata poco esperada por parte de Prisca Awiti en el judo, convirtiéndose en la primera mexicana en lograr una presea olímpica en esta disciplina.

 

CONADE

Isabel Vargas Lizano oriunda de Costa Rica pero naturalizada y autodenominada mexicana, comentó en alguna ocasión: “Los mexicanos nacemos donde se nos da la gana” cuando ya era una gran figura del folclor y música de nuestro país conocida como Chavela Vargas. Dicha frase que se acuñó desde entonces en el imaginario colectivo de los mexicanos encaja perfecto con la vida de Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz nacida en Londres el 20 de febrero de 1996 de padre keniata y madre mexicana.

 

CONADE

Con esa posibilidad de elegir una de sus otras dos nacionalidades, Prisca Awiti escogió representar desde hace siete años a México en la disciplina de Judo, deporte del que se enamoró gracias a la influencia de su hermano mayor Philip, dicha situación tras largos años de lucha y consolidación permitieron que Prisca cosechara la medalla olímpica en los -63 kilogramos del judo, la septuagésima quinta presea olímpica en la historia de nuestro país tras perder la final ante la eslovena Andreja Leski.

 

COM

Cabe destacar que en su palmarés Prisca Awiti cuenta con un oro en juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y alcanzó el bronce en los Panamericanos de Santiago 2023, así como dos medallas de plata en campeonatos panamericanos de su especialidad (Guadalajara 2021, Calgary 2023). La plata parisina es el fruto de un trabajo de dos procesos olímpicos ya que su primera representación veraniega se dio en lo Juegos de Tokio 2020, escenario donde quedó eliminada en primera ronda colocándose en el décimo séptimo del ranking.

 

La Lista

En París 2024 el camino de Prisca inició tras vencer a la integrante del equipo olímpico de refugiados Nigara Shaeen (10-0) en dieciseisavos, posteriormente en ronda de octavos venció a la subcampeona mundial, Angelika Zsymaska (1-0) de Polonia, para los cuartos encaró un duelo reñido ante la austriaca Lubjana Piovesana del que salió airosa (1-0) para llegar a la semifinal donde dio cuenta de la croata Katarina Kristo (11-0) con una sumisión al brazo izquierdo que llevó a su contrincante a la rendición en el ocaso del combate.

 

Olimpismo Mexicano

Según destacó una investigación de ESPN la medalla de Prisca Awiti se convierte en la que menos dinero se invirtió en comparación con otros atletas olímpicos de tiro con arco y taekwondo ello por los resultados de la mexicana a quien se le exigieron resultados desde su llegada como representante de nuestro país, en total cuatro millones 981 mil pesos, son los fondos invertidos entre estímulos económicos, pago a su entrenador, Jorge Luis Atencio Ramírez, así como todos los gastos de material y viajes para la preparación, lo cierto es que sí es una cifra menor si se compara con los más de cinco millones de apoyo que se invirtieron en otros miembros de la delegación mexicana.

 

Gobierno de México

Lo cierto es que es poco dinero para lo mucho que representó el resultado que da fortaleza y orgullo al Judo mexicano según destaco la misma Vanessa Zambotti, pionera de la disciplina en nuestro país, ya que en el futuro se verá el nacimiento de representantes que tengan en Prisca Awiti una meta a alcanzar.

Olimpismo Mexicano


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...