Ir al contenido principal

EL PLATO FUERTE


LUIS PALACIOS.

Llegó octubre y el verdadero mes para conocer al nuevo monarca de la pelota norteamericana está listo. Tras un lunes atípico de una doble cartelera entre Mets de Nueva York y Bravos de Atlanta que definieron el acomodo de los dos últimos lugares para los playoffs de la Liga Nacional, los doce sobrevivientes en el Béisbol de las Grandes Ligas (MLB) están listos para comenzar el camino título https://youtu.be/e44rDj6ssNc?si=343dj2huKF3Ds--9 

Washington Post

El cetro que dejaron vacante los Rangers de Texas busca un dueño; las series de comodines de ambos circuitos están pautadas para iniciar hoy y continuar hasta el jueves 3, esto en caso de ser necesario un tercero y decisivo encuentro, recordando que esta primera etapa es a ganar dos de tres y los encuentros se juegan en la casa del mejor sembrado. 

Houston Chronicle

En la Liga Americana, una vez que concluyó la actividad de las novenas inmiscuidas en la postemporada quedaron definidos los partidos de la ronda de comodín. El Minute Maid Park será el escenario en el que los Astros de Houston recibirán a los Tigres de Detroit, por su lado, los Orioles de Baltimore le harán los honores a Reales de Kansas City en el Oriole Park de Camden Yards.  

Bless you Boys

Los de la ciudad especial llegan a está etapa como favoritos como al ser el ganador de la División Oeste con una marca de 88 ganados por 73 perdidos y ahora enfrentarán a los felinos que pujaron 86-76 en el rol regular y con un aliciente de lograr que consiguió el último boleto y volver a jugar en otoño luego de diez años de no hacerlo.

Houston Chronicle

En la otra llave están “The O´s” que tuvieron marca de 91-71, mientras que “The Crown” cerraron abajo por cinco juegos, 86-76, pero con el común denominador de ser sublíderes en las divisiones Este y Central, respectivamente. Los de Baltimore tienen un plus de haber ganado cuatro de seis juegos que tuvieron frente a Kansas City en la temporada regular. Los Orioles vienen con ganas de revancha, luego de quedarse en la serie divisional el año pasado. En tanto que los Reales no jugaban en postemporada desde 2015, cuando ganaron la Serie Mundial. El historial entre ambos en playoffs favorece a los de Kansas, cuando en 2014, barrieron a plumíferos en la Serie por el Campeonato https://youtu.be/c0RshbLSFNE?si=taxw7NvJR8HCHVDI.   

AOL.com

El ganador de la llave de comodín entre Orioles y Reales se medirá a Yankees de Nueva York, novena que desde el 18 de septiembre aseguró su puesto en la postemporada, en tanto que días después firmó el título divisional y apenas el sábado pasado consiguió el mejor récord del joven circuito. El vencedor del emparejamiento entre Houston y Detroit chocará frente a Cleveland, ambas series a comenzar el sábado 5 de octubre, teniendo como posible juego decisivo el sábado 12 haciendo énfasis de que en esta fase el formato se vuelve a ganar tres de cinco.  

Royals Review

En la Liga Nacional, restaban dos invitados por definirse, por lo que Mets y Bravos lograron sus respectivos boletos, ambas organizaciones se enfrentaron entre sí y al ganar cada una un juego, lograron su pase dejado sin oportunidad a los Diamondbacks,de Arizona  que esperaba que alguno barriera en la doble cartelera https://youtu.be/va5LQo2hL1Q?si=jZ0Wm5xsJDbSBFAK.

FOX Sports

De esta forma, en el viejo circuito, el tercer sembrado, los Cerveceros de Milwaukee, se topará contra el conjunto de Nueva York, estos apenas el fin de semana se vieron las caras en la última serie de la temporada, por lo que el enfrentamiento sacará chispas, ,mientras que Atlanta que es el quinto lugar de la nacional, viajará a San Diego y a Petco Park para enfrentarse a los Padres, aquí la novena californiana podría sacar ventaja por los juegos del lunes y del viaje, además de que tiene brazos confiables en hombres como Michael Kings, Dylan Cease y Joe Musgrove.

Yardbarker

Los Dodgers de los Ángeles con 98-64 como el primer sembrado, esperan al ganador de frailes contra valientes. Los Filis de Filadelfia con un récord de 95-67 son el segundo en la clasificación y tendrán el privilegio de descansar la primera ronda de la postemporada pero viendo lo que hacen metropolitanos y los del equipo de la cebada porque de ahí saldrá su rival.

True Blue LA

Esto es borrón y cuenta nueva para todos; cuatro conjuntos van por once triunfos, ocho de ellos van por trece éxitos para quedarse con el gallardete de la Serie Mundial 2024 y con máximos honores de “La Gran Carpa”.

Pinstripes Alley


 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FRANJA MANCILLADA

  ANTONIO ABASCAL. Nadie detiene la caída hacia el infierno más profundo del Puebla, que ya sin temor a equivocarme, vive la peor etapa de la historia: Ni la de los yugoslavos, ni la del segundo descenso con un equipo que tenía jugadores talentosos, pero que se dejaron ir por los problemas internos, ni el desplome en la Primera “A” tras ganar el primer torneo, ni la era de Ricardo Henaine o la de la López Chargoy. Gabriel Saucedo como director general del grupo del Ajusco ha superado esos momentos oscuros a los que podríamos sumar el año sabático que la Franja pidió a la liga en 1956 antes del incendio del Parque “El Mirador” o los seis años en segunda división cuando se jugaba en el Estadio Zaragoza, nada se compara a estos dos años bajo la directriz de Gabriel Saucedo porque en cada caso mencionado anteriormente, siempre hubo una luz de rebeldía, una pequeña luz que permitía siempre tomar oxígeno; hoy no, semana a semana, partido tras partido, se va de ridículo en ridículo, d...

LA SALVACIÓN SE COMPLICA.

ANTONIO ABASCAL. Olvídese de que Leones Negros ocupa el último lugar en la tabla porcentual porque ese dato puede resultar anecdótico. Hoy, el Puebla de la Franja es el principal abocado a descender porque empieza a depender de lo que los otros dejen de hacer, como sucedió este fin de semana. Puebla FC El Puebla de la Franja dio un buen primer tiempo ante Cruz Azul, porque anuló a los hombres peligrosos de la Máquina. El escalonamiento entre Michael Orozco y Francisco Torres para frenar a Joao Rojas por izquierda fue muy bueno, el mediocampo trabajó mucho y le dio continuidad a los ataques camoteros; John Pajoy por izquierda y Flavio Santos por derecha produjeron peligro y Luis Gabriel Rey siempre le dio sentido a las jugadas ofensivas además de ser el hombre que estuvo más cerca del gol. Puebla FC En ese primer lapso, fue una lástima que Wilberto Cosme no estuviera a la altura del partido, aunque hizo dos buenos relevos defensivos, así como la falta de gol de la e...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...