Ir al contenido principal

POLÉMICO Y SUBJETIVO

 


LUIS PALACIOS.

La entrega del balón de oro se convirtió en una de las condecoraciones anuales más importantes dentro de la industria del fútbol. A lo largo de 68 ediciones de esta gala, el trofeo se ha entregado al “considerado”, y citó entre comillas porque en un deporte colectivo se le premia al mejor jugador del mundo en la temporada.     

Diario Puntual

Figuras como Ronaldo, Michel Platini, Marco van Basten, Karl-Heinz Rummenige, Zinedine Zidane y muchos otros se han hecho de esta distinción para algunos con muchos méritos para otros por ser parte de títulos con su club o selección en el año en que lo recibieron, ahora el nuevo triunfador en la edición 2024 es Rodrigo “Rodri” Hernández del Manchester City https://www.youtube.com/watch?v=lXURCIcVr5E

Revista Q/ Mohammed Badra/ EFE

En las dos últimas temporadas, el español ha ganado todo. En la 2022-2023 se coronó con la Champions League, marcó el tanto de la victoria en la final contra el Inter de Milán https://www.youtube.com/watch?v=BbiVQaX4jHs&t=26s, además se llevó la Premier League y la FA Cup mientras que en la 2023- 2024 computó para el premio francés una Premier más y aunque no completó otro triplete redondeó el verano con la Eurocopa con “La Roja” https://www.youtube.com/watch?v=8uH8KFPeYtg. 

SportsDesk- Times of Malta

Si cuantificamos títulos parecería que sumó menos, inclusive este galardón llega como consolación un año tarde, debido a que en 2023 no estuvo ni entre los tres principales candidatos, Lionel Messi, Kylian Mbappé y Erling Haaland. 

Mundo Deportivo

“Rodri” es el cuarto español en llevarse este premio y el primer jugador de los sky blues en conseguirlo. Antes de él, lo consiguieron Luis Suárez, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, esta última que llegó a dos consecutivos en la rama femenil, sin olvidar que Alfredo Di Stefano, nacido en Argentina, lo ganó dos veces en  1957 y 1959 al naturalizarse español.

Gentleman- El Periódico

De 2009 a la fecha, la historia y entrega del galardón la marcaron Lionel Messi y Cristiano Ronaldo ya que luego de dieciséis años ninguno de estos dos futbolistas estuvo en las papeletas de nominación. Durante este período, sólo dos jugadores lograron vencerlos a los hoy jugadores del Inter de Miami y Al Nassr respectivamente, debido a que de todas esas ediciones triunfaron en trece ocasiones.

FC Barcelona Noticias

La racha de victorias de “La Pulga” y “CR7” inició en 2009, desde entonces se hicieron una constante en la gala. Solamente dos futbolistas lograron escribir su nombre con letras doradas en la historia de ganadores del cetro. El primero de ellos fue en 2018, es decir, nueve años después de que Cristiano Ronaldo logró su primer galardón; Asimismo, el segundo fue en 2022 y se trata de un delantero que compartió vestidor con él.  Luka Modric lo ganó  en 2018 después de ser una de las grandes figuras del Real Madrid y ser fundamental en la Copa del Mundo de Rusia 2018, en esa campaña el croata ganó el Mundial de clubes, la Liga de Campeones de Europa, la Supercopa de Europa, la Supercopa de España, así como el jugador del año de la UEFA y el mejor jugador del Mundial de la FIFA, lo que sin duda lo posicionó como el único candidato indiscutible a llevarse el nombramiento https://www.youtube.com/watch?v=pjuwvMxGHwU. 

Sportsnet/ Petr David Josek

Karim Benzema fue el segundo en meterse entre el astro argentino y portugués en 2022 cuando fue pieza importante para su equipo en el año. Tras ganar la Liga española, la Supercopa de España, así como la Champions League se quedó con el reconocimiento, en todos esos torneos fue el máximo anotador, también se llevó el jugador del año de la UEFA y el jugador de la temporada https://www.youtube.com/watch?v=yhPxGE95n0Q.  

Especialistas del Deporte

Algunos expertos y analistas en la materia han mencionado que Robert Lewandowski pudo ser el tercero en discordia entre Messi y Ronaldo, el alemán debió ser el Balón de Oro 2020, sin embargo por la pandemia de COVID-19 se suspendió la gala por lo que no se reveló al futbolista que se llevaría el premio https://www.youtube.com/watch?v=M5pECgHTQHA.

FC Bayern Munich

Tuvieron que pasar 64 años para que España volviera a recibir el galardón de la revista francesa en la rama varonil, veremos si en 2025, el originario de Madrid logra refrendarlo o si Vinícius Júnior o Jude Bellingham, que terminaron segundo y tercero en las votaciones, logran adjudicarse este premio polémico y subjetivo que hasta el último momento da de qué hablar. 

SPORT

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...