Ir al contenido principal

PREPARAN EL DÉCIMO ANIVERSARIO

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Tan pronto culminó este domingo el Gran Premio de México que conquistó Ferrari junto a Carlos Sainz, la organización presentó en redes sociales, tres carteles de la edición en 2025 que celebra los diez años del regreso de la fórmula uno a nuestro país, cabe recordar que el reencuentro se produjo en 2015 y desde entonces solo la pandemia ha frenado su presencia en  la ciudad de México; la aportación cultural y la respuesta de la afición al deporte motor marcó un parteaguas en la máxima categoría, desde entonces el evento se distinguió por las dinámicas previas al evento e incluso la asistencia a los eventos clasificatorios sorprendió a organizadores, staff de las escuderías, pilotos y a la misma Federación Internacional del Automóvil (FIA).

UnoTV

Ello motivó que el reconocimiento que tradicionalmente se otorgaba al mejor evento del año durante la entrega de galardones al final de temporada, fuera para México en cinco años consecutivos (2015 a 2019), situación nada agradable y que seguramente probocaba recelo entre los promotores de eventos de tradición como Mónaco, Brasil o Japón por mencionar algunos, por lo que se retiró ese premio a partir de 2021.

Mediotiempo

A fin de cuentas, esa revitalización para el máximo circuito del automovilismo donde se conjugó la representación y consolidación en la fórmula uno de Sergio Pérez en su paso por Force India, Racing point y Red Bull, y la exposición del evento en redes sociales permitió que el contrato con liberty media se renovara primero hasta 2023 y posteriormente 2025.

 

Capital 21- CDMX

Para esta edición en el certamen organizado en la colonia Magdalena Mixhuca, brilló la escudería del cavallino rampante tras conseguir el primer y tercer puesto con Carlos Sainz como el campeón, el británico Lando Norris de Mclaren que atraviesa una buena etapa de su carrera al sumar tres victorias durante la temporada (Mónaco, Italia, USA) y el coequipero de Sainz, el monegasco Charles Leclerc que continua brindando puntos que son oro para la suma al campeonato de constructores que es liderado por el momento por Mclaren con 566 unidades https://www.youtube.com/watch?v=3efwPrjwNVY&t=1s.

Dónde Ir

La victoria de Sainz, más la conseguida en Australia, le permitió sumarse a la lista de pilotos que a lo largo de esta temporada han acumulado múltiples victorias en el certamen, dicha lista es encabezada por Max Verstappen quien acumula siete (Bahréin, Arabia, Japón, China, Imola, Canadá y España) seguido por Charles Leclerc (Mónaco, Italia, Estados Unidos), Lando Norris (Miami, Paises Bajos, Singapur) y Lewis Hamilton (Gran Bretaña, Belgica), Oscar Piastri (Hungría y Azerbaiyán), dichos resultados convierten esta campaña en una de las más reñidas de los últimos años, situación promovida por la misma fórmula 1 en sus redes sociales.

 

El Popular

Por lo pronto el balance del GP de México dejó una derrama económica que se estima en más de 18 mil millones de pesos o lo que es lo mismo una cifra que supera los 890 millones de dólares lo que es una buena carta para entablar la charla de renovación del contrato con Liberty Media lo cual augura que tendremos fórmula uno para rato en nuestro país.

 

MéxicoGP

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...