Ir al contenido principal

RUGEN EN LA NACIONAL

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ.

Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y la NFL lo celebra con tres partidos; desde los 11:30 horas los Leones de Detroit le harán los honores a los Osos de Chicago, mientras que a las 15:30 horas los Vaqueros de Dallas recibirán a los Gigantes de Nueva York y a las 19:20 horas los Delfines de Miami visitarán a los Empacadores de Green Bay, curiosamente sólo dos equipos de los que se presentan tienen marca positiva y ambos conviven en el Norte de la Conferencia Nacional.

Sports Illustrated

Uno de ellos son los Leones de Detroit que con registro de 10-1 se muestran como favoritos para repetir el viaje a la Final de la NFC y por primera vez asistir al juego por el título Vince Lombordi, una situación completamente atípica para la franquicia de la “Ciudad del Motor” que ha ganado cuatro campeonatos en su historia, todos en la época previa al Super Bowl (1935, 1952, 1953 y 1957).

NFL.com

Los Leones tienen una historia perdedora con 95 campañas disputadas en la liga y un récord acumulado de 601 victorias, 708 derrotas y 34 empates; en la era del Vince Lombardi suman apenas trece presencias en la postemporada y lo más lejos que han llegado son las finales de conferencia en 1991 y la más reciente el año anterior, en aquella temporada de 1991 perdieron 41-10 ante los otrora Pieles Rojas de Washington https://www.youtube.com/watch?v=FrSNY8Rdmk0, que a la postre lograrían el campeonato en el Super Bowl XXVI cuando vencieron 37-24 a los Bills de Buffalo https://www.youtube.com/watch?v=J6CEmIo7K_M.

The Washington Post

Esos años con el entrenador Wayne Fontes (66-67) han sido los más exitosos para Detroit en la actual NFL; la presencia del corredor Barry Sanders, los receptores Herman Moore y Brett Perriman,  los mariscales de campo Rodney Peete, Erik Kramer y Scott Mitchell ayudaron a que el equipo sumará cuatro presencias en postemporada, tres de ellas consecutivas (1993 a 1995) y todavía con el coach Bobby Ross obtuvo dos calificaciones en 1997 y 1999 para completar seis durante la década de los noventa, la mejor etapa para los felinos.

Pin Page

Por ello la relevancia de la etapa vivida con el entrenador Dan Campbell, quien en cuatro temporadas con la franquicia tiene marca positiva con 34 victorias y veintisiete derrotas además de sumar un viaje a la final de Conferencia en 2023 cuando cayó por 34-31 ante los 49ers de San Francisco en un juego que tuvo controlado en la primera mitad con una ventaja de 24-7 que dejó escapar https://www.youtube.com/watch?v=hFQy0I3g8co&t=15s.

Vitis

Los Leones de Campbell ligarán campañas con presencia en los playoffs, en algo que no se daba desde aquellos años noventa (93,94 y 95) y da la impresión de que este equipo llegará con una versión recargada, que se han reforzado para cambiar su historia, los jugadores muestran hambre y han generado una inercia ganadora, esos aires que no se respiraban desde los años del “Rey León”, el tremendo Barry Sanders.

Yahoo Sports

Es precisamente el ataque terrestre uno de los principales argumentos de los Leones durante la actual campaña, Jamhyr Gibbs (886 yardas, diez TD) y David Montgomery (632 yardas, once TD) han conformado un dúo dinámico en el backfield que por el momento les ha otorgado 1,518 yardas y como unidad están ubicados en el cuarto puesto de la liga con 151 yardas generadas por partido.

Sporting News

La ofensiva coordinada por Ben Johnson luce está campaña y está rankeada de manera general como la segunda mejor de la NFL con una producción de 4,337 yardas, un promedio de 394 por encuentro y se ubica como la mejor en puntos con 360 (32.7 por partido); el ataque aéreo se coloca en el sexto lugar con una producción de 2, 678 yardas en lo que va del curso (243 por juego).

AOL.com

No cabe duda que el equipo cuenta con un arsenal, con una baraja amplia en el staff de receptores encabezado por Amon-Ra St. Brown (747 yardas, nueve TD) y Jameson Williams (602 yardas, cuatro TD); además del ala Cerrada Sam LaPorta (385 yardas, tres TD) y el aporte que tienen Tim Patrick y Kalif Raymond para complementar los objetivos para el mariscal de campo Jared Goff.

Sporting News

El pasador, Jared Thomas Goff, ha mantenido el nivel y sus números lo avalan, a falta de seis partidos para concluir la fase regular suma 2,761 yardas (251 por juego), veinte pases de anotación, nueve intercepciones y luce un 72.9 % en el porcentaje de completos hasta el momento inédito en su trayectoria de nueve años en la liga; el año pasado cerró con 4,575 yardas (269 yardas por juego), treinta pases de anotación, doce intercepciones y un 67.3 % en el promedio de completos https://www.youtube.com/watch?v=XBYAcGR1HBY.

PFF

Sobre todo ha mejorado en la toma de decisiones, es un mariscal de campo que no arriesga el balón y que ya aprendió a jugar en escenarios a cielo abierto; es cierto como punto negativo se encuentra el duelo de la semana diez ante los Texanos de Houston, un partido donde los Leones regresaron para ganar 26-23 con cinco intercepciones del pasador, más de la mitad de los balones que ha entregado en el curso los tuvo en una sola noche, un mal día cualquiera lo tiene y lo mejor del caso es que sus compañeros, en labor de equipo, estuvieron presentes para rescatarlo https://www.youtube.com/watch?v=s1W0oAPD6Ls.

Yahoo Sports

Aaron Glenn es el Coordinador Defensivo y aunque Detroit ocupa el décimo segundo puesto en yardas permitidas en la campaña con 3,543 (322 por partido), por puntos son la segunda mejor de la liga con apenas 183 unidades encajadas (16.6 por juego); tiene un margen de mejora importante en la defensiva secundaria, pues por aire han aceptado 227 yardas por duelo para colocarse en la vigésimo quinta posición, mientras que por tierra ocupa el quinto puesto con 95 yardas por juego.

Sporting News

La defensa perdió a uno de sus elementos más importantes con el ala defensiva Aidan Hutchinson (7.5 capturas) quien se fue lesionado tras el duelo de la semana seis ante los Vaqueros de Dallas, Hutchinson sufrió una fractura en la tibia de la pierna izquierda y quedó relegado para el resto de la campaña; pese a perder a una de sus figuras la unidad se ha comportado a la altura y la gerencia hizo su trabajo con la contratación del veterano Za’Darius Smith quien ha llegado para complementar la labor.

The Spun

El equipo deberá mejorar en la presión al mariscal de campo rival pues apenas suman veinticinco capturas (2.3 por juego) durante la campaña y de esas, 7.5 las hizo Hutchinson antes de la lesión; Alim MacNeill levanta la mano con 3.5 y está muy repartida la labor entre los elementos del roster, además el profundo Kerby Joseph destaca con siete intercepciones durante la campaña siendo líder del departamento en la liga.

Instagram

Los Leones tienen una ruta con seis partidos por delante y cuatro de ellos se jugarán bajo su domo en Michigan, además de los Osos (4-7), recibirán a los Empacadores (8-3) en un duelo clave en la división y los Bills de Buffalo (9-2); posteriormente tendrán las visitas ante Chicago y los alicaídos 49ers de San Francisco (5-6), para cerrar en casa frente a los Vikingos de Minnesota (9-2) en otro duelo en el Norte de la Nacional.

Yahoo Sports

No es un calendario sencillo y eso ayudará a mantener a un equipo en competencia para buscar dar el paso más importante en 2024; pues los Leones quieren trascender en la postemporada y jugar el primer Super Bowl en la historia de la franquicia.

Sporting News


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...