Ir al contenido principal

LÍDER DENTRO Y FUERA DEL CAMPO

 


ANTONIO ABASCAL.

Por segunda temporada consecutiva, Aitana Bonmatí ha vivido un gran año ganando la Copa de la Reina, la liga española femenina y la Champions femenina con el Barcelona y la liga de naciones de Europa con la selección española, por lo que la única competencia en la que se fue en blanco fue los Juegos Olímpicos donde el cuadro español se ubicó en la cuarta posición tras haber perdido la semifinal frente a Brasil y el duelo por la medalla de bronce ante Alemania; pese a ello y de manera más que merecida la jugadora de veintiséis años de edad se adjudicó tanto el Balón de oro como el devaluado The Best de la FIFA, lo que habla de que hoy por hoy es la futbolista más determinante con un estilo muy ligado a la cantera del Barcelona y  con la buena costumbre de aparecer en los momentos más importantes.

SPORT

La historia de Aitana Bonmatí Conca ha sido muy particular desde su nacimiento y en cada acción ella ha defendido el legado de sus padres a través del futbol, por ello, el pasado lunes 23 de diciembre recibió la cruz de San Jorge, una de las mayores condecoraciones que otorga la Generalitat de Cataluña (el gobierno de la región) a personas y entidades sociales que por sus méritos hayan prestado servicios destacados a Cataluña en el plano cívico y cultural; lleva el nombre de San Jorge porque es el patrón de la región e incluso la llamada cruz de San Jorge aparece en el escudo de Barcelona, el 23 de abril es día festivo donde el enamorado regala una rosa roja y más tarde se generalizó el regalo de libros; San Jorge es uno de los santos más venerados en Europa, ya que además de Cataluña y Aragón está ligado fuertemente a Inglaterra donde su cruz forma parte de la bandera, a Georgia donde sucede lo mismo, así como Hungría, Grecia y Portugal, entre otros.

Facebook

La cruz de San Jorge se entrega desde 1981 en el marco de la ampliación de libertades para las llamadas comunidades autonómicas, de acuerdo a la constitución española que justamente este 27 de diciembre cumple años de su promulgación en 1978, y desde ese momento la han recibido poetas como Agustí Bartra o el gran Rafael Alberti en 1999 (miembro de la generación del 27 y autor del poema futbolístico “Oda a Platko” dedicada al portero húngaro del Barcelona, entre muchas otras de sus obras), la escultora Lola Anglada, el tenor Jaume Aragall (1984), quien apareció en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, el escritor Camilo José Cela (ganador del Premio Nobel de literatura en 1989), organizaciones como la oficina olímpica de Barcelona, el Teatro Museo Dalí, y Cáritas, el arquitecto Santiago Calatrava, quien diseñó el Estadio Olímpico de Atenas que fue la sede principal de los Juegos de 2004, el sociólogo Manuel Castells, el activista en pro de los derechos de las personas que padecen la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), Jordi Sabaté, mientras que en la esfera deportiva se lo han adjudicado el basquetbolista Pau Gasol, la entrenadora de natación artística, Ana Tarrés, Gemma Mengual, también de natación artística , la piloto Laia Sainz, Lionel Messi y otra jugadora de futbol, compañera de Aitana en el Barcelona y la selección española, Alexia Putellas.

FC Barcelona

Aitana Bonmatí i Conca nació el 18 de enero de 1998 en Vilanova i la Geltrú en Cataluña, desde el primer momento, sus padres buscaron marcar la diferencia cuando pelearon por cambiar el orden de los apellidos, primero el materno y luego el paterno, pero la ley no lo permitía, por lo que Rosa Bonmatí Guidomet la registró primero como hija de madre soltera como Aitana Bonmatí Guidomet, durante ese tiempo sus padres hicieron campaña en pro del cambio de ley llegando hasta el parlamento para lo cual se asesoraron con expertos legales, a finales de 1999 se produjo el cambio y en 2000 Aitana fue una de las primeras personas en tener el apellido materno en primer lugar y el paterno en segundo, por ello en un discurso la futbolista reconoció la lucha de sus progenitores: “Luchaste por el cambio y lo lograste, llevo esa lucha y resiliencia en mi sangre”.

El Periódico

Un punto clave en la forma en la que Aitana se ha desarrollado como jugadora de futbol, muy ligada a temas sociales y como defensora de la identidad catalana, es por la influencia de sus padres, ambos profesores de lengua y literatura catalanas. Su padre, Vicent Conca i Ferrus, nacido en Valencia, fue miembro del partido independentista de los países catalanes, movimiento para la defensa de la tierra; hace un año justo cuando Aitana ganó su primer balón de oro, un medio de la capital española lo acusó de haber sido parte de la organización paramilitar Terra Lliure, que justamente en el marco de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 fue desarticulada en la llamada Operación Garzón, pero donde varios de los aprehendidos más tarde acudieron ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusando al Estado de violar la convención contra la tortura. Cuando Aitana acudió al colegio jugaba baloncesto, pero a los siete años disputó un partido de futbol y ahí decidió que ese era su camino, al principio militaba en equipos de niños y era su padre el que la llevaba a la Academia del Barcelona.

El Nacional.cat

Otro aspecto que ha marcado la personalidad de Aitana es que sus padres le inculcaron el amor por los libros y por la lengua catalana, lo que ha generado polémica en España ya que, en la entrega del balón de oro de este año una parte de su discurso lo dio en catalán, por ello, al recibir la cruz de San Jorge habló del sentimiento de la lengua y cultura catalana: “He recibido más críticas por hablar catalán que por jugar futbol, pero no me van a condicionar porque tenemos una tierra, una lengua y una cultura únicas”, al tiempo que repasó su vida como una mujer que siempre ha estado presente en las fiestas y costumbres de su región https://x.com/i/status/1871891072114466937. No es la primera vez que Bonmatí Conca defiende públicamente a la cultura catalana ya que ha sido parte de “plataforma per la lengua”, una organización que hizo campaña para que la Unión Europea otorgara estatus oficial al catalán; ya se comentaba que en el discurso de aceptación del balón de oro habló en esa lengua a pesar de la ola de críticas por parte de los medios centralistas, pese a lo cual en ningún momento se ha negado a representar a España siendo pieza fundamental para ganar la Liga de Naciones de este año, así como en 2023 el mundial en Australia y Nueva Zelanda.

El Periódico

El catalán es un alengua que hablan alrededor de diez millones de personas en el área de Cataluña, Baleares, Aragón, Valencia, una región en Murcia, la zona de los Pirineos Orientales en Francia, aunque apenas representa el 5.7% de la población de esa región que en su mayoría habla francés, incluso en Italia en la isla de Cerdeña es la primera lengua de un 22.4% y la lengua habitual del 13.9% de la población, sin olvidar el dato que tanto el gobierno italiano como la ciudad de Alguer defienden por ley el uso oficial del catalán. Se cree que se empezó a usar entre los siglos VII y VIII como una derivación del latín vulgar (como nacieron muchos de los otros idiomas), el primer texto en catalán Obres e trobes en lahors de la Verge María data de 1474 en Valencia, la lengua se formó en los Pirineos y se extendió hacia el sur entre otras ciudades a Barcelona, durante la Reconquista.

Valencia Actua

La postura de Aitana Bonmatí ha generado críticas en los medios centralistas de España, algunos programas como “El Chiringuito” que hacen un balance del año no la colocaron entre los méritos del futbol español que ha vivido un gran año con el Real Madrid ganando la Champions varonil y el Barcelona la femenil  https://www.youtube.com/watch?v=nOTtY8QfM5Y&t=88s, con la selección española que ganó la Eurocopa varonil y la liga de naciones femenil, así como la medalla de oro en el futbol varonil de los Juegos Olímpicos de París 2024 (primera vez en 32 años y primera vez fuera de casa https://www.youtube.com/watch?v=JoNrfYOuZOc&t=19s), además que Rodri ganó el balón de oro varonil (primero desde Luis Suárez Miramontes en 1960) y Aitana en la rama femenil, con la propia Aitana llevándose también el The Best de la FIFA. En las imágenes de ese programa sólo se ve Rodri y las selecciones varoniles que ganaron la Euro y el oro olímpico, lo que habla que pese al talento de las jugadoras españolas y de sus logros todavía hay muchos que tratan de negar los méritos del equipo y la personalidad de las jugadoras, mientras que otros medios han preferido mencionar el pasado del padre de Aitana antes que valorar las extraordinarias condiciones de una jugadora pensante dentro y fuera del terreno de juego.

NotiGAPE

Si a uno le gusta el futbol y ve en el terreno de juego a Aitana Bonmatí y ve su dominio de los tiempos, su visión de juego, su habilidad para aprovechar las virtudes que posee y minimizar sus defectos, uno termina gozando; Aitana es una jugadora especial que transmite alegría, que demuestra sabiduría para explotar los espacios que deja el rival y para hacer jugar sus compañeras, mientras que afuera es una mujer que no tiene miedo a expresar sus convicciones, a defender su cultura y sus tradiciones, en resumen es una futbolista ejemplar ya que en este momento del futbol femenil donde hay un crecimiento ostensible a nivel internacional, aunque al mismo tiempo todavía hay grupos que se resisten a reconocer a mujeres jugando futbol y sobre todo el crecimiento que han tenido en la técnica y a nivel interés de las audiencias, así como el impacto que ya tienen en niñas de todo el mundo, es necesario que las principales jugadoras asuman su papel como referentes dentro y fuera del terreno https://www.youtube.com/watch?v=_WBOOq147wk.

RTVE.es

Durante muchos años, las niñas que gustaban del futbol crecieron sin referentes, luego tuvieron que admitir cambios en las reglas, o la utilización de uniformes que dejaban los varones, muchas tuvieron que iniciar en equipos de niños, como fue el caso de la propia Aitana, pero poco a poco fueron abriendo puertas y hoy cada vez hay niñas que gustan de jugar futbol, pero que además ya tienen referentes nacionales e internacionales, ya hay historias como las de Alexia Putellas o las de Aitana Bonmatí, jugadoras brillantes en la cancha y que fuera de ella siguen ejerciendo como líderes de diversas causas. En la cancha, Aitana brilla por su inteligencia y dominio de los tiempos, fuera de ella también brilla por defender su cultura, su lengua, sus tradiciones, fuera de ella demuestra la misma inteligencia que la ha llevado a ser la jugadora más determinante en las últimas dos campañas y con otra en desarrollo donde ya dejó su huella en el importante duelo ante el Manchester City donde el Barcelona se jugaba el liderato de grupo de cara a la segunda ronda, la de eliminación directa, en la Champions femenina https://www.youtube.com/watch?v=U-Kn5m-mIEw.

Bluefield Daily Telegraph

El futbol femenil necesita de referentes como Aitana, referentes valientes dentro y fuera de la cancha, estamos hablando de mucho más que un resultado, estamos hablando de mujeres que siguen luchando por abrir espacios en la sociedad, para ello se necesitan líderes dentro y fuera de la cancha y ahí radica la importancia de Aitana Bonmatí i Conca, una mujer que honra sus raíces.

Esto


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...