Ir al contenido principal

LAS LLAVES DE MADISON

 


LUIS PALACIOS.

Sin hacer tanto ruido y con pocas probabilidades de agenciarse el título, Madison Keys aterrizó hace dos semanas en Australia pero ahora acaparar los titulares del deporte blanco a nivel mundial tras alzarse con el triunfo en el primer Grand Slam de la temporada.       

MSN

Muy pocos apostaron por ella debido a que ocupaba el décimo cuarto puesto del ranking de la WTA cuando decidió afrontar este evento, por lo que su victoria contra Aryna Sabalenka en tres sets (6-3, 2-6 y 7-5), que era la mejor raqueta del evento y de la clasificación, en la final ha supuesto toda una sorpresa que hoy coloca su nombre dentro del top diez a nivel internacional https://www.youtube.com/watch?v=ChUTsgpgxts.      

USTA

Las tierras oceánicas le sentaron a Madison, llegó a la final del “Australia Open” con una racha de diez victorias en el arranque de 2025, ganó el abierto de Adelaida y también en Melbourne, por lo que trae un ritmo inmejorable y tras ganarle a Sabalenka, esa racha ya de once juegos seguidos sin perder es la más larga en la carrera de la estadounidense.        

LatestLY

Además ya se empieza a gestar una rivalidad contra Aryna, se han enfrentado seis veces, contando ya la final y contando con saldo de tres éxitos por lado, la estadounidense sabe muy bien cómo jugarle al tú por tú a la bielorrusa, misma que mostró su frustración durante el encuentro del sábado, rompió su raqueta a golpes de la rabia que sintió al verse superada de manera inesperada.  

Yahoo Sports

El triunfo de Madison Keys en el estadio principal “Rod Laver” le dio su primer título de Grand Slam con 29 años de edad, convirtiéndose en la cuarta campeona más longeva de la era abierta, por detrás de la italiana Flavia Pennetta quien con 33 ganó el de Estados Unidos en 2015 https://www.youtube.com/watch?v=Ixx6nS0le9g, la británica Ann Jones con tres décadas de vida se quedó con los máximos honores en 1969 en Wimbledon https://www.youtube.com/watch?v=Fos3yLUys_I, mientras que la transalpina Francesca Schiavone  alzó el cetro de Roland Garros con veintinueve https://www.youtube.com/watch?v=WfC6y_C8l7A.      

El Universal

Otros de los números no favorables que convirtió en positivos es que también fue la jugadora que más tiempo esperó para jugar su segunda final de Grand Slam, luego de pasar ocho años sin pisar ese escenario desde 2017 cuando cayó con su compatriota Sloane Stepens en dos sets (3-6 y 0-6) en Flushing Meadows https://www.youtube.com/watch?v=TjYoyrUuTDQ.    

Times of Oman/Mike Segar/ Reuters

Datos que no se deben pasar de lado y que los convierte en representativos son que la de Rock Island derrotó a la número uno y dos del mundo en un mismo Grand Slam, previo al enfrentamiento con Sabalenka eliminó a la polaca Iga Swiatek https://www.youtube.com/watch?v=2PfsFIocrPs para con esto emular lo hecho en 2009 por Svetlana Kutnetsova en el polvo de ladrillo francés, ella dejó atrás a Serena Williams y Dinara Safina, pero en territorio australiano no ocurría desde hace veinte años cuando en 2005 lo hizo la misma Williams, también Madison es la primera tenista en ganar sus primeros cinco partidos enfrentando a jugadoras top diez del ranking WTA en una temporada, Serena lo logró en 2014 y desde entonces nadie más lo había conseguido. 

Inquirer Sports/ Asaka Brendon Ratnayake/ AP

La tenista de Illinois, que desde ayer es la número siete del mundo tras la suma de puntos y la actualización de la clasificación WTA, atribuye este logro a dos personas de su equipo de trabajo que le ayudaron a vencer las lesiones y volver a su más alto nivel. El primero fue su entrenador y esposo, el ex tenista norteamericano Bjorn Fratangelo quien recibió gestos de cariño una vez que finalizó el partido y que le permitió a fotógrafos y camarógrafos tener las mejor imágenes del festejo. La segunda fue su terapeuta https://www.youtube.com/watch?v=HNPpSpUMINc; Keys reconoció que esas conversaciones durante el último año y medio le ayudaron en la vida y en general, para entenderse a sí misma, para descubrir lo que realmente importa pero también en la cancha, ya sea aceptando que los nervios aparecerán durante un partido o decidiendo que estaría bien si nunca ganaba un trofeo importante. 

Daily Express US

Madison Keys regresó a su país a lo más alto del primer grande, se rompió la racha de cinco años de no ganar en la rama de singles femenil del Australian Open. El antecedente más reciente lo había escrito Sofia Kenin en 2020 https://www.youtube.com/watch?v=caaAY3bxLNM y antes de ella, Serena Williams en 2017. Con esto, Estados Unidos es el segundo país con más títulos de singles femenil del Australian Open con un total de veintiséis, únicamente detrás de los cuarenta y cuatro del país anfitrión, lejos se encuentra en tercer lugar, Alemania con cinco títulos.

France 24


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...