Ir al contenido principal

MOMENTOS DE INFLEXIÓN

 

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

La NFL la cual volvió a robar reflectores con cifras de escándalo tras su incursión en la plataforma de streaming Netflix, la cual llevo no solo a los hogares de Estados Unidos la actividad de los compromisos entre los Jefes de Kansas City ante los Acereros de Pittsburgh https://www.youtube.com/watch?v=-fN2SvEG594 y los Texanos de Houston contra los Cuervos de Baltimore en Navidad, fecha en la que tradicionalmente reinaba la actividad de la NBA https://www.youtube.com/watch?v=-bbkbAbWeZw.

Kansas City Star

Dichos compromisos que fueron transmitidos tras un acuerdo millonario de 150 millones de dólares, se convirtieron en un parteaguas en el alcance total para un partido de temporada regular, ya que la plataforma de las letras rojas dio a conocer que se tuvo un alcance total de 65 millones de espectadores tan solo en Estados Unidos. Al final la decisión fue acertada no sólo en lo monetario ya que la cifra más cara pagada hasta entonces por otras cadenas televisivas rondaban los 25 millones de dólares.

Bleacher Report

El acuerdo se extendió hasta 2026 por lo que lo sucedido hace dos semanas puede tener mejores dividendos los siguientes dos años, bajo esta premisa no resultaría extraño que el acuerdo entre la liga deportiva más mediática y su contraparte que cuenta con la misma etiqueta entre las plataformas de entretenimiento, pudiera extenderse o incluso abarcar más compromisos en un futuro próximo.

8 Columnas

Y es que la estrategia de NETFLIX tras consolidarse con productos propios había dejado de lado la actividad deportiva, situación con la que compiten otros productos como Disney + con la actividad de distintos deportes entre los que destaca la NBA, o Max donde se transmite la Champions.

Marca.com

El experimento inició con la pelea entre el popular youtuber Paul Logan y Mike Tyson en noviembre pasado con un alcance de 60 millones de espectadores, lo que la convirtió en la “pelea” de box más vista de toda la historia, apenas este lunes iniciaron la trasmisión de los contenidos de la lucha libre estadounidense de la WWE con la cual llegaron a un acuerdo de 5 mil millones de dólares en derechos de transmisión, lo cual indica que la apuesta de la plataforma por el ámbito deportivo va en serio y el acercamiento con la NFL no quedará en un acuerdo fugaz porque significa la unión de dos entes muy poderosos tal y como quedó explicado en la película "Concussion" ("La verdad oculta" en América Latina) misma que se estrenó a finales de 2015 que narra la historia del doctor Bennet Omalu quien descubrió a partir de la investigación la encefalopatía traumática crónica que sólo se puede diagnosticar tras la muerte de la persona https://www.youtube.com/watch?v=Io6hPdC41RM.

University of California/ Robert Durell

Dicha investigación marcó un antecedente en la liga deportiva más influyente de nuestros tiempos, la National Football League, NFL, tras dar a conocer el padecimiento de la encefalopatía traumática crónica que afectaba a algunos jugadores que durante años lastimaron su propio cerebro con tacleadas y jugadas permitidas muy a pesar de los esfuerzos de la misma liga por cuidar la seguridad con el equipamiento como el protector bucal, casco y hombreras.

The New York Times

La conclusión de Omalu adquirió relevancia tras la publicación de un artículo de la revista GQ por la periodista Jeanne Marie Laskas en 2009, pero la misma NFL trató de desdeñar la seriedad del trabajo del doctor de origen nigeriano lo que desembocó en una presión mediática que culminó con la aceptación de la existencia del padecimiento tras la muerte del ex jugador de los Osos de Chicago y Gigantes de Nueva York y entonces directivo Dave Duerson quien en un inicio se opuso a reconocer la investigación pero en quien se comprobó que padecía ETC  tras su muerte en 2011.

Nature

En la película, Will Smith interpreta al doctor Omalu y en una escena se pone en contexto la importancia del deporte de las tacleadas en la sociedad estadounidense con la frase "la liga le robó su día, el domingo, a Dios", ya que ciudades como Pittsburgh tienen mayor actividad el día de juego, así como los estadios están llenos cada domingo cuando se acostumbraba ir a las iglesias.

Behind the Steel Curtain



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...