Ir al contenido principal
La Eurocopa de Italia 1980.
Por: Xavier Ballesté Buxó.
               Por primera vez en la historia cambia el formato de la Eurocopa. La última edición había sido un éxito total y la UEFA, con el objetivo de impulsar el campeonato decide que en esta edición sean 8 y no 4 los equipos participantes en la fase final.
                Para llegar a esta fase final se arman 7 grupos, los ganadores se unirían a la anfitriona Italia que por segunda vez organizaba una Eurocopa.
                El torneo se disputó entre el 11 y el 22 de junio de 1980 en las ciudades de Turín, Milán, Roma y Nápoles y al contrario de lo que se esperaba las entradas en los estadios fueron muy bajas salvo cuando jugaba la selección italiana.
                Los 8 clasificados se dividieron en 2 grupos, Alemania, Checoslovaquia, Holanda y Grecia en el grupo 1 y Bélgica, Italia, Inglaterra y España en el grupo 2.
                Alemania dominó el grupo 1, el conjunto dirigido por Jupp Derwall se presentó con un conjunto muy joven, su estrella  Bernard Schuster sorprendía al mundo con tan sólo  20 años y la veteranía de Karl Heinz Rummenigge se hacía presente desde el primer juego de la Eurocopa. Los alemanes se vengaron de Checoslovaquia, que les había ganado la final en la edición pasada,  les ganó 1-0 con gol de Rummenigge, después derrotaron 3-2 a Holanda para posteriormente empatar a cero con Grecia y así ganarse su pase a la gran final.
                En el grupo 2 Bélgica sorprendió a todos. Empató a 1 contra Inglaterra, le ganaron 2-1 a España y llegaron a la última jornada contra Italia empatados en puntos, los anfitriones necesitaban la victoria para pasar a la final ya que el empate favorecía a Bélgica, la cual había anotado 3 goles por sólo 1 de Italia. La selección azzurri era local y favorita, no contaban con su estrella Paolo Rossi porque estaba sancionado por culpa de las apuestas ilegales que habían manchado el Calcio italiano, pero los belgas no fueron sorprendidos y el empate a cero les dio el pase a la gran final http://www.youtube.com/watch?v=yZLfg8TSUv8.
                La final fue de primer nivel, Hrubesch anotó el 1-0 al minuto 10 y así se llegó al descanso, Bélgica salió con todo y logró el empate vía penal al minuto 72 por conducto de Van der Eycken, pero Alemania no estaba dispuesta a perder 2 finales consecutivas y al minuto 88 otra vez Hrubesch puso por delante a los teutones y así se alzaron su segunda Eurocopa. A destacar de esta final es que el autor de los 2 goles no iba a tener participación en esta competición, pero la pierna rota de Klaus Fischer le abrió las puertas al héroe de Italia 1980 http://www.youtube.com/watch?v=w7zo_UkMzrQ&feature=related.
                Este fue el 11 ideal de la Eurocopa:
Portero: Dino Zoff (Italia)
Defensas: Claudio Gentile (Italia), Gaetano Scirea (Italia), Karl-Heinz Föster (Alemania) y Hans-Peter Briegel (Alemania).
Medios: Marco Tardelli (Italia), Bernd Schuster (Alemania) y Hansi Müller (Alemania).
Delanteros: Karl-Heinz Rummenigge (Alemania), Horst Hrubesch (Alemania) y Jan Ceulemans (Bélgica).

Comentarios

  1. muy buena informacion, en todo caso tengo una duda, belgica comenzo ganado, y fue alemania quien le dio vuelta al marcador con los goles de hrubesch tras rummenigge cobrar magistralmente los 2 tiros de equina ☺

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...