A trabajar para jugar.
Por:
Xavier Ballesté Buxó.
Ya
arrancaron todas las ligas en el viejo continente y son 11 los jugadores
mexicanos que forman parte de las plantillas de clubes europeos que lucharán para ganarse un lugar entre los
11 titulares o en su defecto en el primer equipo.
En
España es donde está la mayor concentración de jugadores mexicanos. Hasta 6 son
los representantes nacionales que semana a semana intentarán dar lo mejor de sí
para tener la mayor participación posible.
Andrés Guardado: Sin duda una de las
contrataciones estelares del Valencia, el ex rojinegro llega al conjunto Ché a
pelear por todo, no cabe duda que su lugar en el 11 titular está más que
garantizado, pero hay que trabajar mucho para que Guardado no recienta el
brinco de estar en segunda con el Depor y de repente luchar por estar arriba en
la Liga, pelear por la Copa del Rey e intentar pasar de ronda en la Champions
League.
Héctor Moreno: Al igual que Andrés
tiene su titularidad asegurada, el ex Puma es el jefe de la defensa del
Espanyol de Barcelona y tiene como objetivo consolidarse en la defensa como
líder del equipo e intentar llevar a los “Periquitos” a pelear por puestos
europeos.
Carlos Vela: Que buena temporada tuvo
el menor de los Vela, 12 goles en 35 partidos, confianza total de la directiva
y tal vez lo más importante, deslindado completamente del Arsenal. Esta es, sin
duda, la temporada de consagración para el delantero de Cancún http://www.youtube.com/watch?v=hovTPb1l9QE. Sus objetivos
tienen que ser más ambiciosos que la temporada pasada y sin duda uno de ellos
es volverse a ganar la confianza del Chepo de la Torre.
Jonathan Dos Santos: Pocos minutos va a
tener el jugador mexicano, el medio del campo del Barcelona es de lo más
competido del mundo futbolístico y tal vez una cesión a otro equipo sería lo
mejor para Jona. El Sevilla lo busca, pero los consejos familiares que recibe a
veces no son de lo más acertado para el canterano del Barcelona.
Aníbal Zurdo y Ulises Dávila: Ambos
juegan en el Sabadell en la segunda división española y ambos tienen objetivos
completamente diferentes. Aníbal lleva
toda se carrera entre 2da A y 2da B y con 30 años busca estabilidad y
regularidad para intentar mantenerse en activo en una liga muy complicada. Y
por parte de Ulises lo que busca son minutos y goles, el jugador del Chelsea
inicia su segunda temporada en Europa intentando consolidarse, no le fue muy
bien en Holanda y ahora en España va a
intentar tener el desarrollo futbolístico que le permita regresar al conjunto
que lo compró hace poco más de un año, el Chelsea.
Ya
en Inglaterra tenemos a 2 representantes Chicharito y Gio, ambos llegaron de
formas muy distintas, Gio llegó en 2008 al Tottenham y no ha pasado nada con él
en la Premier, y el Chicharito llegó sin hacer mucho ruido y su rendimiento ha
sido una gran sorpresa.
Javier Hernández: Pocos minutos va a
tener el Chicharito, las llegadas de Van Persie y Kagawa le van a quitar
minutos al mexicano, sabemos que Ferguson no abandona a sus jugadores y más
cuando demuestran compromiso como el ex Chiva. Una inoportuna lesión de Rooney
le va a dar minutos, pero en el futbol lo que seguro te da minutos son los
goles y de eso sabe bastante el Chicharito.
Gio Do Santos: No ha contado nunca para
el Tottenham, siempre lo quieren vender y siempre se termina quedando. Le queda
un año más de contrato con el conjunto de Londres y su nuevo entrenador parece
que sí cuenta con él. De momento llevamos 2 jornadas en Inglaterra y una lesión
ha impedido debutar al jugador mexicano.
Hay
otros 3 jugadores mexicanos en Europa, el Maza
Rodríguez juega en el Stuttgart de Alemania y es titular indiscutible tanto
en liga como en Europa League. Edson
Rivera juega en el Braga, pocos minutos ha tenido en el primer equipo, pero
está teniendo regularidad en el conjunto B y espera pronto dar el paso definitivo
al primer equipo.
Y
para finalizar está Memo Ochoa, el
guardameta mexicano es titular indiscutible en el conjunto del Ajaccio, su equipo
una vez más va a pelear para mantener la categoría, pero la gran temporada que
tuvo el portero mexicano hizo que se hablaran grandes cosas de él y seguramente
algún día lo veremos en un conjunto más importarte http://www.youtube.com/watch?v=BQT0eaPzC9Q.
¿Qué
hay que hacer? Trabajar para jugar, dejarlo todo en la cancha, cada día hay más
mexicanos en el extranjero, y cada día hay más jugadores que logran
consolidarse, ya no es ir y regresar, aunque sigue pasando, ahora es ir y
quedarse, es ir y triunfar.
Hay 3 que en mi vida los había escuchado, Edson, anibal y Ulises, muy buena nota, saludos.
ResponderEliminar