Ir al contenido principal

LLEGÓ  LA HORA DE LA VERDAD.

ANTONIO  ABASCAL.

El Super Tazón XLVII está a la vuelta de la esquina. Hemos superado la semana de preparación y el día más difícil para los equipos: El de los medios. Ya hasta los padres de los coaches ofrecieron una conferencia de prensa en un hecho inédito en la historia, el morbo se ha ocupado de Ray Lewis ahora acusado de comprar sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento, o del quarterback suplente de San Francisco, Alex Smith cansado de tantas preguntas sobre su futuro fuera de los 49ers.


La verdad es que el partido del domingo carece de un favorito claro porque son dos equipos muy parecidos. Dos mariscales de campo que llegan en su mejor momento, dos ataques terrestres poderosos con un caballito de batalla, Frank Gore por los Gambusinos y Ray Rice por los Cuervos, pero los jóvenes que vienen atrás de ellos han sido fundamentales para que sus equipos llegarán al Súper Tazón: LaMichael James por los de Jim Harbaugh y Bernard Pierce, por los de John.


El cuerpo de receptores de ambos es muy bueno y las alas cerradas están acostumbradas a completar pases y hacer jugadas grandes, así que Vernon Davis por los 49ers y Dennis Pitta por los Cuervos pueden tener un día muy ocupado. Las líneas ofensivas de ambas escuadras han jugado por nota, dándole el tiempo necesario a su mariscal de campo para hacer daño.


San Francisco presume al mejor cuerpo de linebackers de la liga: Navorro Bowman, Patrick Willis y Aldon Smith fueron seleccionados al Pro Bowl (aunque no lo jugaron por haber llegado al juego grande), mientras que la defensiva de Baltimore, si bien ya no es tan dominante, ha sido capaz de cerrar los caminos en los momentos claves del partido: Terrell Suggs y el multimencionado Ray Lewis deberán ser claves para detener el ataque terrestre gambusino y nulificar a Vernon Davis tal y como sucedió en el duelo de 2011 en el Jueves de acción de gracias.

Ambos equipos han apostado por una construcción lenta a través de buenas selecciones colegiales aderezadas con piezas clave en la agencia libre: Los dos mariscales de campo titulares y los dos suplentes se adquirieron a través del draft, del lado californiano Frank Gore, Vernon Davis, Michael Crabtree, así como los linieros Joe Staley, Mike Iupati y Anthony Davis también llegaron por esa vía y hoy son titulares indiscutibles; todo el cuerpo de linebackers también se erigió gracias al draft: Navorro Bowman, Aldon Smith, Ahmad Brooks y Patrick Willis, así como los esquineros Tarrel Brown y Chris Culliver, el safety Dashon Goldson, sin olvidar a los suplentes LaMichael James, Alex Smith y Delaine Walker.


Estamos hablando que San Francisco inició la construcción de este equipo en 2004 cuando llegaron el guardia nariz Isaac Sapoaga y el pateador de despeje  Andy Lee. Un año después consiguieron a Alex Smith y Frank Gore. Vernon Davis y Delaine Walker en 2006; Patrick Willis y Joe Staley en 2007 en el que también llegaron Tarrell Brown, Ray McDonald y Dashon Goldson. Todos ellos fueron apuntalados por agentes libres como Justin Smith, Donte Whitner y Randy Moss entre los más llamativos.


Baltimore también cuenta con talento vía draft: Flacco, Ray Rice, Terrell Suggs, Michael Oher, Tory Smith y el propio Ray Lewis son un ejemplo de ello.


Sin embargo hay un factor que no podemos perder de vista. Si el partido es tan parejo como se presupone, los pateadores podrían indicar la balanza y ahí parece que los Cuervos tienen más posibilidades: El novato Justin Tucker tuvo un porcentaje de 90.9% anotando 30 de 33 intentos, siendo el más largo uno de 56 yardas. El veterano, David Akers perdió la confianza y tuvo la peor campaña de su larga carrera, de hecho, sólo logró el 69% de efectividad ya que hizo 29 de 42 intentos, aunque en el inicio de la campaña logró uno de 63 yardas en Green Bay. El porcentaje de 69% es similar al que logró Scott Norwood para los Bills de Buffalo en la campaña de 1990 que finalizó con el Super Bowl XXV entre sus Bills y los Gigantes de Nueva York, ahí Norwood falló un gol de campo de 47 yardas que le hubiera dado la victoria al equipo de Jim Kelly http://www.youtube.com/watch?v=UT0r8wBL4QU.


Como no tengo bola de cristal no me atrevo a pronosticar el ganador, pero por los datos de los que hemos platicado, insisto en que hay muchas condiciones para ver un buen juego, en la línea de los últimos súper tazones: Cerrado, emocionante hasta los últimos segundos. Llegó la hora de la verdad para San Francisco y Baltimore.

Comentarios

  1. Muy buen análisis Toño, pero querenmos que nos des un ganador (objetivo, no con el corazon). Venga, comprometase!!!

    ResponderEliminar
  2. San Francisco gana su sexto Super Bowl en un partido cerrado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...