Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Algo que no sabías del Balón de Oro

Por: Xavier Ballesté Buxó Temporada tras temporada ganar el Balón de Oro es lo más grande que le pude pasar a un futbolista. Más allá de los títulos que pudo haber ganado con su equipo, el Balón de Oro  premia la regularidad que alcanzó como jugador, tanto en equipo como individualmente. www.marca.com Pero hay una maldición que pocos conocíamos. El Balón de Oro se entrega a final de año, cada 4 se entrega sólo unos meses antes de que inicie el Mundial de Futbol, y cuál es la maldición, pues que jugador que levanta el Balón de Oro a unos meses del Mundial, no gana la Copa en ninguna ocasión. El Balón de Oro se empezó a entregar en 1956, el inglés Sir Stanley Matthews fue el primer ganador. Pero la maldición empezó en 1957, unos meses antes de empezar el Mundial de Suecia 58. footballcitizens.com 1957: Alfredo Di Stéfano: Argentino del Real Madrid, pero en esa fecha ya era nacionalizado español, su selección no fue al Mundial de Suecia 1958 https://www.youtub...

PUEBLA: EQUILIBRANDO LA BALANZA.

ANTONIO ABASCAL. Estamos a menos de un mes de que inicie el campeonato mexicano y en medio de la Copa América y Copa Oro, los equipos ya se preparan. Todavía falta el draft de seleccionados, pero hoy la mayoría de los planteles en cuanto a nombres se acercan a la imagen que mostrarán a partir del 24 de Julio cuando arranca el Apertura 2015. Puebla FC En el caso del Puebla, acabó su trabajo en Avándaro y de inmediato inició una segunda concentración pero en la propia Angelópolis; como siempre, hay algunos optimistas en torno al equipo y otros (incluyendo a un servidor) que consideran que este Puebla es una incógnita. Puebla FC La calidad de los refuerzos no ha cambiado por una buena semana de trabajo en Avándaro, por lo que comentamos en este mismo espacio después del régimen de transferencias se sigue aplicando: Muchos jugadores que son una apuesta, muchos futbolistas que llegan sin la regularidad deseada y con un pasado mucho más brillante que su presente. Ezequ...

Historia de Éxito: Melissa Espina, chilena en la UDLAP

Por: Fernanda Corral Twitter: @fernandadepaola @cmasathletes Soy Melissa Espina, Chilena de 20 años. Mi familia la componen mis hermanos mayores, uno de 32 años y otra de 30 años, junto conmigo y mi hermana menor de 18 años. Mis padres son separados, nos quedamos con nuestra madre, pero todos tenemos contacto con mi padre. Actualmente vivo en Colegios de la Universidad de las Américas Puebla ya que juego en el equipo representativo de Aztecas Soccer Femenil. www.udlap.mx El gusto por jugar fútbol comenzó desde pequeña. Cuando cursaba el kinder comencé a jugar con compañeros y con amigos en el barrio donde vivía. Como aún no era un deporte popular entre las mujeres, mis inicios siempre fueron con niños y quizás por la edad y mi personalidad no me importaba qué decían mis compañeras sobre mí al jugar con los varones, siempre existieron las burlas o las miradas raras y la necesidad de los demás para que yo mostrara más femineidad, pero ni modo, tenía 6 años y me gustaba e...

NOSTALGIA DEL JOGO BONITO.

ANTONIO ABASCAL. Desde 1916 (fecha de la primera Copa América) a 1954, Brasil ganó 3 Copas de su confederación todas ellas como local (1919, 1922 y 1949), en los Mundiales su mejor participación había sido el subcampeonato en Brasil 50 con el famoso Maracanazo a cuesta del guardameta Barbosa; fuera de casa su mejor participación fue en Francia 38 cuando se quedó con el tercer lugar de la mano del delantero Leónidas. yosoymundial2014.blogspot.com Sus otras participaciones mundialistas fuera de casa se saldaron de la siguiente manera: Una derrota ante Yugoslavia en Uruguay 30,  derrota frente a España en Italia 34 y tras el Maracanazo, se quedó en Cuartos de Final en Suiza 54 al caer 4-2 con la Hungría de los magyares mágicos de Puskas y Kocsis. En Copas Américas obtuvo 5 subcampeonatos en ese mismo lapso en torneos fuera de Brasil. www.pinterest.com Desde Suecia 58 hasta México 86, los brasileños ganaron tres copas mundiales (Suecia 58, Chile 62 y México 70) ...