Ir al contenido principal

SE GANA EL RESPETO.


ANTONIO ABASCAL.

Ricardo Valiño no es un tipo popular entre la afición poblana, pero el argentino ha logrado que su Puebla se gane el respeto de la liga: “No me voy satisfecho, pero el empate era algo presupuestado por la forma en la que estaba jugando el Puebla”, dijo Javier Torrente tras el vibrante empate a dos goles entre los Camoteros y el León; pero no sólo eso, Valiño ha demostrado ser congruente y que no le tiembla el pulso a la hora de escoger a su once inicial, siguiendo una idea principal: Juega el que se lo merezca.
AGENCIA: ENFOQUE
En este espacio hemos ponderado la gran campaña de Jerónimo Amione y habíamos consignado ciertas actitudes de Matías Alustiza que no iban con un equipo que ha sido todo esfuerzo; al tener disponibles a todos los hombres de delantera, el timonel argentino dejó a Amione y apostó por darle la titularidad a Álvaro Navarro quien venía de darle la victoria a los poblanos en la capital de la República frente a Cruz Azul, mientras que el talentoso delantero pampero tuvo que esperar en la banca, en un mensaje muy claro: En este Puebla prima la meritocracia y para jugar te lo tienes que ganar.
AGENCIA: ENFOQUE
El partido no fue sencillo, Puebla enfrentó a un equipo que no ha perdido desde que Javier Torrente se hizo cargo del León (Santos fue el último que se impuso a los Panzas Verdes por marcador de 1-0 en la jornada 7), la dinámica esmeralda volvió a hacer estragos ante una media cancha que no podía construir y que sólo asomó a la portería guanajuatense cuando David Toledo entró en contacto con el balón, así el cuadro local estuvo cerca de abrir el marcador tras un gran centro de Damián Escudero que remató Álvaro Navarro y que William Yarbrough se encontró para evitar el gol, pero fue el León quien impuso condiciones con Elías Hernández poniendo en serios predicamentos al capitán Oscar Rojas.
AGENCIA: ENFOQUE
León fue mejor en el primer tiempo, pero fue mejor por su trabajo en media cancha donde Pablo Míguez llegaba tarde a cada jugada, donde no se podía tapar el lado izquierdo a nivel defensivo de la Franja y donde Edgar Dueñas equivocaba cada balón en la salida poblana; de esta forma, ni Navarro ni Amione tenían el parque que necesitaban para hacer daño  a los visitantes; por eso, no sorprendió cuando la escuadra leonesa tomó el balón en una jugada en la que tocaron a velocidad y Fernando Navarro clarificó para que Mauro Boselli fusilara a Cristian Campestrini.

AGENCIA: ENFOQUE
Los Camoteros se lanzaron al frente con esa dosis de orgullo que han mostrado toda la temporada, pero sin la calma necesaria, aun así los locales empezaron a recuperar rápido el balón, pero en un error de Robert Herrera quien se equivocó al fildear un largo pase, los Esmeraldas encontraron el segundo tanto por conducto de Germán Cano; por tercer partido consecutivo como local, la Franja estaba abajo por 2-0.

AGENCIA: ENFOQUE
Valiño no hizo movimientos de jugadores para iniciar el segundo tiempo, aunque adelantó a Pablo Míguez y la presión del uruguayo rindió dividendos porque el Puebla le cortó los circuitos al León, ya no permitía que saliera y así empezaron a llegar las ocasiones aunque faltaba calma para hacer daño; los visitantes al sentir la presión local se equivocaron al echarse atrás y regalar el balón; desaparecieron Elías Hernández, Luis Montes y el joven López, mientras crecían Míguez y Araujo en la recuperación para que Toledo y Escudero tuvieran más contacto con el balón.

AGENCIA: ENFOQUE
De esta forma, el timonel camotero movió su banquillo. Sacó al capitán Rojas, con problemas físicos, para ingresar a Francisco Torres al mediocampo, mientras que Herrera se movió al lateral izquierdo y Araujo se tiró a la central; luego salió Amione tras otro partido de brega, pero más oscuro que los anteriores para que entrara Alustiza; justo en ese momento, la Franja tenía un tiro libre a favor tras una falta de Fernando Navarro; para sorpresa de todos, Álvaro Navarro se perfiló y le pegó a la pelota para  hacer un golazo al minuto 65.

AGENCIA: ENFOQUE
La Franja se lanzó con todo por el empate y un minuto después Míguez estuvo cerca de conseguirlo pero su disparo salió desviado; a diferencia de Valiño, Torrente se equivocó en los cambios al retirar a Montes y minutos después a Cano para dar entrada a Maxi Moralez y Andrés Andrade con lo que se acentuó el dominio camotero; Alustiza estuvo cerca del empate que evitó Novaretti en línea de gol, más tarde pidió penal que no le concedieron y un minuto después volvió a caer en el área tras chocar con Yarbrough y el árbitro picó el anzuelo para decretar la pena máxima que el propio Alustiza convirtió https://www.youtube.com/watch?v=8UJlB25Gyi8.
AGENCIA: ENFOQUE
El punto no es bueno para el Puebla en la tabla general, aunque lo mantiene con opciones de liguilla con duelos directos que disputar: Necaxa y Pumas; en la de cocientes significa el cuarto torneo de 20 puntos o más y cierta estabilidad con 11 unidades de ventaja sobre Morelia y Veracruz; pero este punto sigue demostrando que este Puebla ya es un hueso duro de roer.

AGENCIA: ENFOQUE
Cierto que hay muchas cosas por mejorar, porque si este Puebla no clasifica será por su poca productividad en casa, cierto es que es muy difícil reponerse partido tras partido de errores defensivos; cierto es que el mediocampo le cuesta entrar al ritmo del juego, pero también es cierto que este equipo al que le falta calidad para aspirar a otra cosa en la liga, tiene personalidad y así ha sabido competir contra mejores planteles https://www.youtube.com/watch?v=orekgGYfdXw.

AGENCIA: ENFOQUE
Así como el Puebla se ha ganado el respeto de la liga, su técnico ha sabido ser congruente y ha convencido al grupo de jugadores. La afición camotera tiene derecho a pedir más, pero creo que esa exigencia tiene que trasladarse a la directiva para que refuerce a una escuadra que tiene mucho amor propio. Lo que le hace falta a la Franja son más jugadores de calidad para poder ser un equipo protagonista. A la actual plantilla poco hay que recriminarle porque ha jugado al límite de sus posibilidades futbolísticas y anímicas.

AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

  1. "Motivación a la alza,pagamos caros nuestros errores": Ricardo Valiño

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...