Ir al contenido principal

SE GANA EL RESPETO.


ANTONIO ABASCAL.

Ricardo Valiño no es un tipo popular entre la afición poblana, pero el argentino ha logrado que su Puebla se gane el respeto de la liga: “No me voy satisfecho, pero el empate era algo presupuestado por la forma en la que estaba jugando el Puebla”, dijo Javier Torrente tras el vibrante empate a dos goles entre los Camoteros y el León; pero no sólo eso, Valiño ha demostrado ser congruente y que no le tiembla el pulso a la hora de escoger a su once inicial, siguiendo una idea principal: Juega el que se lo merezca.
AGENCIA: ENFOQUE
En este espacio hemos ponderado la gran campaña de Jerónimo Amione y habíamos consignado ciertas actitudes de Matías Alustiza que no iban con un equipo que ha sido todo esfuerzo; al tener disponibles a todos los hombres de delantera, el timonel argentino dejó a Amione y apostó por darle la titularidad a Álvaro Navarro quien venía de darle la victoria a los poblanos en la capital de la República frente a Cruz Azul, mientras que el talentoso delantero pampero tuvo que esperar en la banca, en un mensaje muy claro: En este Puebla prima la meritocracia y para jugar te lo tienes que ganar.
AGENCIA: ENFOQUE
El partido no fue sencillo, Puebla enfrentó a un equipo que no ha perdido desde que Javier Torrente se hizo cargo del León (Santos fue el último que se impuso a los Panzas Verdes por marcador de 1-0 en la jornada 7), la dinámica esmeralda volvió a hacer estragos ante una media cancha que no podía construir y que sólo asomó a la portería guanajuatense cuando David Toledo entró en contacto con el balón, así el cuadro local estuvo cerca de abrir el marcador tras un gran centro de Damián Escudero que remató Álvaro Navarro y que William Yarbrough se encontró para evitar el gol, pero fue el León quien impuso condiciones con Elías Hernández poniendo en serios predicamentos al capitán Oscar Rojas.
AGENCIA: ENFOQUE
León fue mejor en el primer tiempo, pero fue mejor por su trabajo en media cancha donde Pablo Míguez llegaba tarde a cada jugada, donde no se podía tapar el lado izquierdo a nivel defensivo de la Franja y donde Edgar Dueñas equivocaba cada balón en la salida poblana; de esta forma, ni Navarro ni Amione tenían el parque que necesitaban para hacer daño  a los visitantes; por eso, no sorprendió cuando la escuadra leonesa tomó el balón en una jugada en la que tocaron a velocidad y Fernando Navarro clarificó para que Mauro Boselli fusilara a Cristian Campestrini.

AGENCIA: ENFOQUE
Los Camoteros se lanzaron al frente con esa dosis de orgullo que han mostrado toda la temporada, pero sin la calma necesaria, aun así los locales empezaron a recuperar rápido el balón, pero en un error de Robert Herrera quien se equivocó al fildear un largo pase, los Esmeraldas encontraron el segundo tanto por conducto de Germán Cano; por tercer partido consecutivo como local, la Franja estaba abajo por 2-0.

AGENCIA: ENFOQUE
Valiño no hizo movimientos de jugadores para iniciar el segundo tiempo, aunque adelantó a Pablo Míguez y la presión del uruguayo rindió dividendos porque el Puebla le cortó los circuitos al León, ya no permitía que saliera y así empezaron a llegar las ocasiones aunque faltaba calma para hacer daño; los visitantes al sentir la presión local se equivocaron al echarse atrás y regalar el balón; desaparecieron Elías Hernández, Luis Montes y el joven López, mientras crecían Míguez y Araujo en la recuperación para que Toledo y Escudero tuvieran más contacto con el balón.

AGENCIA: ENFOQUE
De esta forma, el timonel camotero movió su banquillo. Sacó al capitán Rojas, con problemas físicos, para ingresar a Francisco Torres al mediocampo, mientras que Herrera se movió al lateral izquierdo y Araujo se tiró a la central; luego salió Amione tras otro partido de brega, pero más oscuro que los anteriores para que entrara Alustiza; justo en ese momento, la Franja tenía un tiro libre a favor tras una falta de Fernando Navarro; para sorpresa de todos, Álvaro Navarro se perfiló y le pegó a la pelota para  hacer un golazo al minuto 65.

AGENCIA: ENFOQUE
La Franja se lanzó con todo por el empate y un minuto después Míguez estuvo cerca de conseguirlo pero su disparo salió desviado; a diferencia de Valiño, Torrente se equivocó en los cambios al retirar a Montes y minutos después a Cano para dar entrada a Maxi Moralez y Andrés Andrade con lo que se acentuó el dominio camotero; Alustiza estuvo cerca del empate que evitó Novaretti en línea de gol, más tarde pidió penal que no le concedieron y un minuto después volvió a caer en el área tras chocar con Yarbrough y el árbitro picó el anzuelo para decretar la pena máxima que el propio Alustiza convirtió https://www.youtube.com/watch?v=8UJlB25Gyi8.
AGENCIA: ENFOQUE
El punto no es bueno para el Puebla en la tabla general, aunque lo mantiene con opciones de liguilla con duelos directos que disputar: Necaxa y Pumas; en la de cocientes significa el cuarto torneo de 20 puntos o más y cierta estabilidad con 11 unidades de ventaja sobre Morelia y Veracruz; pero este punto sigue demostrando que este Puebla ya es un hueso duro de roer.

AGENCIA: ENFOQUE
Cierto que hay muchas cosas por mejorar, porque si este Puebla no clasifica será por su poca productividad en casa, cierto es que es muy difícil reponerse partido tras partido de errores defensivos; cierto es que el mediocampo le cuesta entrar al ritmo del juego, pero también es cierto que este equipo al que le falta calidad para aspirar a otra cosa en la liga, tiene personalidad y así ha sabido competir contra mejores planteles https://www.youtube.com/watch?v=orekgGYfdXw.

AGENCIA: ENFOQUE
Así como el Puebla se ha ganado el respeto de la liga, su técnico ha sabido ser congruente y ha convencido al grupo de jugadores. La afición camotera tiene derecho a pedir más, pero creo que esa exigencia tiene que trasladarse a la directiva para que refuerce a una escuadra que tiene mucho amor propio. Lo que le hace falta a la Franja son más jugadores de calidad para poder ser un equipo protagonista. A la actual plantilla poco hay que recriminarle porque ha jugado al límite de sus posibilidades futbolísticas y anímicas.

AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

  1. "Motivación a la alza,pagamos caros nuestros errores": Ricardo Valiño

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...