Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012
INICIA  LA TEMPORADA. ANTONIO  ABASCAL. Hoy es el último día del año, pero también arranca la última semana de preparación antes del debut de los dos equipos poblanos: Puebla y Lobos BUAP jugarán en casa este fin de semana ante escuadras que supondrán una dura prueba para ambos. El viernes 4 de Enero, Lobos BUAP recibirá al Necaxa en el duelo entre los dos semifinalistas perdedores del Apertura 2012, mientras que el domingo 6, el cuadro de la Franja le hará los honores al campeón Tijuana. AGENCIA: ENFOQUE En el caso del Puebla ha sido un receso muy movido, con un cambio de rumbo en la dirección deportiva, con la llegada de un veterano técnico y con diez refuerzos para tratar de hacer un equipo más competitivo que regrese la pasión a los aficionados, y sobre todo, se aleje de los problemas porcentuales. La imagen de Jesús López Chargoy en el estado de Puebla es buena, lo que ha generado un clima de aprobación entre los aficionados, además sus primeras ...

FUTBOL FAMILIAR.

Por: David Alberto Badillo. Con la inminente desafiliación del Celaya en la liga de ascenso, podemos decir que entre el ascenso y primera división existen treinta y uno equipos profesionales en el soccer mexicano. De esos treinta y uno equipos, quince son manejados por cuatro grupos empresariales. Es decir, prácticamente la mitad de los equipos que existen en el futbol mexicano se reparten en cuatro familias, en cuatro grupos, en cuatro imperios.   Esto damas y caballeros es una práctica monopólica. Práctica que no es prohibida por el sistema feudal de la FIFA y mucho menos es vista con malos ojos por las autoridades futboleras mexicanas. Al contrario, es el modus operandi y el estilo con patente mexicana. No se entendería el futbol mexicano sin la presencia de la multipropiedad. Es algo que cuenta con el respaldo y la venia de los altos mandos, quienes con sorna y cinismo se regodean de su creación. Como lo dijo en su momento Justino Compeán, president...

JORDI ALBA, SORPRESA EN LA BANDA IZQUIERDA.

Por: Xavier Ballesté Buxó. Hace un par de años pocos conocían al hoy lateral izquierdo del Barcelona y de la selección española. Su progresión ha sido espectacular y los 14 millones que pagó el Barcelona al Valencia para hacerse de sus servicios parecen una verdadera ganga. Nacido el 21 de marzo de 1989 en L´Hospitalet, Jordi Alba se formó en las categorías inferiores del Barcelona, su demarcación era muy solicitada, era media punta, y su estatura no era la ideal, apenas llega al 1.70 m.   Eso hizo que en el verano del 2005 abandonara el Camp Nou y se fuera a la cantera del Cornellá. Después de un par de años de crecimiento deportivo y con sólo 18 años el Valencia lo ficha para su cantera, el valor de su traspaso fue de sólo 6,000 euros, ese mismo año se convierte en uno de los mejores jugadores del filial CHE y el equipo decide prestarlo un año al Nastic de Tarragona que jugaba en Segunda división, una categoría más arriba de l...
DURO  GOLPE PARA BRASIL 2014. ANTONIO  ABASCAL. Brasil será el centro deportivo del mundo los próximos cuatro años, ya en Junio de 2013 organizará la Copa Confederaciones, en 18 meses será la sede de la Copa del Mundo y en 2016, Río de Janeiro recibirá los Juegos Olímpicos. Lo que sucedió anoche en la final de la Copa Sudamericana en el Estadio Morumbí de Sao Paulo es un duro golpe para el proceso de organización y, sobre todo, para la imagen del país amazónico como anfitrión http://www.youtube.com/watch?v=I2HPBFmHI3k . Aquí no se trata de nacionalidades, no se trata de explicar si los argentinos no supieron perder o los brasileños amedrentaron con su actitud al equipo Tigre. Después de la bochornosa coronación del Sao Paulo (todavía no entiendo como los jugadores de la escuadra local festejaron y levantaron una Copa mientras compañeros de profesión denunciaban agresiones en su vestuario), la CONMEBOL, la FIFA y hasta el Comité Organizador de Brasil 2014 debe...
GANÓ  EL BOX. Por: David Alberto Badillo. Más allá del furor inusitado que despertó la pelea de Juan Manuel Márquez contra Manny Pacquiao, tratándose de un combate en el que únicamente había en juego un cinturón simbólico. El gran fenómeno que podemos destacar es la respuesta que existió por parte de los críticos, de los medios, de los especialistas http://www.youtube.com/watch?v=J_rnQamQBJk . Tarde, pero llegó. La aprobación y el homenaje que se le tributó a Márquez quizás se dan una década después del momento estelar. Pero bien dicen que más vale tarde que nunca. Porque absolutamente nadie puede escatimarle elogios a Márquez. Tratar de escamotearle la victoria del sábado, por el simple hecho de no ser un combate de título mundial, sería tratar de ningunear uno de los episodios más apasionantes para el gran público mexicano aficionado al pugilismo. Muchos se podrán colgar del triunfo de Márquez, para bien o para mal. Y el primero en hacerlo, con abs...
Semana  de récords, hoy revisamos los de La Liga Española. Por: Xavier Ballesté Buxó.             Después de una jornada en donde Leo Messi rompió un récord que duró 40 años y en donde lo vimos anotar su gol 86 en lo que llevamos de año http://www.youtube.com/watch?v=s9rOqTEZVs8 , vamos a repasar un poco algunos de los récords que se manejan en la Liga Española.             La Liga nació en 1928 y a lo largo de su historia ha tenido 9 campeones, el más galardonado es el Real Madrid con 32 títulos, seguido por el Barcelona con 21, Atlético de Madrid con 9 y Athletic de Bilbao con 8.             El Real Madrid es el equipo con más puntos conseguidos a lo largo de los 81 campeonatos ligueros con 3970, tomando en cuenta los 32 puntos del actual torneo, le sigue el Barcelona con 3850 y más rezagado se...