Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

CON SABOR A PLAYOFFS.

David Alberto Badillo. El último mes de temporada regular en la Liga Mexicana de Beisbol tendrá seguramente un final de foto finish de cara a la repartición de boletos para la postemporada. El sistema de competencia de la LMB es a dos vueltas, con repartición de puntos con base en la ubicación en el standing final de cada equipo en cada vuelta; los puntajes de ambas mitades se suman y los cuatro equipos con más puntos de cada zona obtienen su boleto a los playoffs y el acomodo ya es a partir de la clasificación en el standing. LMB Por ejemplo, los Pericos podrían terminar con 8 puntos, insuficientes para clasificar bajo el actual sistema de competencia, pese a concluir la campaña como cuarto o incluso tercero del standing en triunfos y porcentaje de ganados y perdidos. Pericos de Puebla Aunque podría parecer un sistema injusto, que favorece la mediocridad y podría dejar fuera a equipos con mejor récord que otros clasificados a la postemporada, la realidad es...

Pretemporadas, todo negocio y poca preparación

Xavier Ballesté Buxó. En todos los deportes es muy importante tener una buena pretemporada, ya sea en beisbol, basquetbol, futbol americano o futbol soccer, siempre el llegar bien preparado te da un plus, te hace llegar con garantías físicas al inicio del torneo e incluso te puede librar de alguna lesión. ABC.es Antes en las pretemporadas los equipos se encerraban en lo que era el muy conocido “stage”, viajaban a un país, a una pequeña localidad y trabajaban por 10 o 12 días para planear el inicio de la temporada, en esos stages jugaban partidos amistosos con equipos locales a los que les endosaban tremendas goleadas, pero que al fin y al cabo servían para entrar en ritmo antes de encarar uno que otro torneo veraniego. Number 1 Sport En el Barcelona, por ejemplo, empezaron a realizar los stages en 1970, primero lo hicieron cerca de Barcelona, pero a partir de 1973 Rinus Michels los sacó de España y los concentró en Holanda, país favorito para los catalanes para rea...

VALIÓ LA PENA.

ANTONIO ABASCAL. Poco más de 23 mil aficionados se dieron cita en el Estadio Cuauhtémoc para observar al Puebla de la Franja contra el Real Betis en el partido por el 75 aniversario del cuadro camotero. Casi medio estadio para además ser testigo del homenaje a los jugadores y directivos que lograron ganar la copa y la liga el mismo año (89-90) para convertirse en uno de los Campeonísimos del futbol mexicano de la mano de Manolo Lapuente en la dirección técnica https://www.youtube.com/watch?v=NVWPAMv-z0E&t=282s . Entonces, surge la pregunta ¿qué sucede en la Angelópolis y por qué no hubo una mejor entrada? Club Puebla/ Puebla Expres Un servidor lleva en el mundo del periodismo deportivo 26 años, la época de vacas flacas del Puebla de la Franja, pero en esos años nunca había visto un festejo de aniversario como el de ayer: Un equipo europeo de buen nivel, con jugadores mexicanos y con material de selección española como Marc Bartra, principalmente, aunque con otros ...

UNA NUEVA ERA.

ANTONIO ABASCAL. El pasado 24 de julio Tokio puso en marcha la cuenta regresiva para sus segundos Juegos Olímpicos (los primeros fueron en 1964 https://www.youtube.com/watch?v=JOIYgXzMSC4 ) y a un año de distancia prácticamente está listo para recibir a los mejores atletas del mundo, en lo que significará un cambio de época en muchos sentidos y ejemplificado por la ausencia de los dos grandes monstruos que le dieron lustre a la alberca y a la pista desde Beijing 2008: Michael Phelps (aunque ya había competido en Sidney 2000 con 15 años y en Atenas 2004, con 19, donde ganó seis medallas de oro y dos de bronce) y Usain Bolt, respectivamente. Milenio Caeleb Dressel, quien hoy batió el récord mundial en los 100 metros mariposa que estaba en poder de Phelps, es la cara estadounidense llamada a ocupar el lugar del oriundo de Baltimore; por lo pronto,   Dressel, de 23 años y oriundo de Florida, ya tiene la marca del orbe en los 100 mariposa al parar el cronómetro en 49 segun...

MITAD DE TEMPORADA.

David Alberto Badillo. Llegamos a la mitad de la temporada 2019 de la Fórmula 1 y con el panorama muy claro, Mercedes definirá al campeón y sin problema se quedará con el título de constructores. Con siete victorias en la temporada, el dominio de Lewis Hamilton ha dejado nuevamente muy poco a los demás, que salvo su coequipero, Valtteri Bottas, se han tenido que conformar con puestos secundarios. Autoblog 39 puntos de ventaja tiene Hamilton sobre Bottas justo en la mitad de la temporada, los dos triunfos de Valtteri y la victoria de Max Verstappen en Austria, han sido los únicos tropiezos en la imponente campaña del británico. Fox Sports En Silverstone se vivió hace un par de semanas la carrera más emocionante del año, aunque tampoco dio espacio para la sorpresa o cerrar la contienda en otra temporada monótona https://www.youtube.com/watch?v=TjiCXhGuLgw . Porque si en la clasificación de pilotos el tema parece prácticamente resuelto con la abismal ventaja de H...