Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

TIEMPO DE TOROS.

David Alberto Badillo. Se anunció lo que será el serial de fin de año en la Plaza de Toros El Relicario de Puebla, la denominada ‘Feria Guadalupana’ comprende tres festejos bien rematados en los que aparecen algunas de las principales figuras de la fiesta. Entretendido El matador Curro Leal, gerente operativo de Don Bull Producciones, dio a conocer los carteles de la próxima Feria Guadalupana acompañado presentación en la mesa de honor por Rafael Moreno Valle Sánchez, Fabiana Briseño, titular de la Secretaría de Turismo Estatal y   el tenor Rafael Moreno Valle Buitrón. 4tmx También estuvieron presentes, los matadores Uriel Moreno El Zapata, Jerónimo, y el rejoneador Cuauhtémoc Ayala acompañado del cabo de los Forcados de Puebla, Jorge Alarcón. El Sol de Puebla Los carteles son los siguientes: 29 de Noviembre Dos de Montecristo para rejones y cuatro de El Batán para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Uriel Moreno El Zapata y Ernesto Javier El...

LA NOCHE TRISTE POBLANA

ANTONIO ABASCAL. Los miércoles corresponden al espacio de David Badillo pero la gravedad del partido que ayer ofreció el Puebla de la Franja en Veracruz requiere de hacer cambios en la cotidianidad de Puebla Deportes, (en los próximos días se subirá la colaboración de David, que corresponde al mundo de los toros),   y de esta forma hoy toca analizar el ridículo camotero que demuestra, una vez más, que ese discurso de la continuidad está más que agotado. El Puebla en Veracruz fue una escuadra burocrático: Jugadores que se les paga puntualmente un sueldo, que salen a la cancha para cumplir con la papeleta y que son incapaces de dar algo más; un técnico que le dio por inventar y nuevamente quedó de manifiesto que a este equipo le hace falta mucha calidad porque cada vez que lleva el peso del partido no puede con el reto https://www.youtube.com/watch?v=yIwjvyOgb9Q . Periódico La Voz En este espacio se ha ponderado el trabajo de Juan Reynoso porque desde su llegada había...

Títulos y más títulos ¿con cuál te quedas?

Xavier Ballesté Buxó. Durante la historia del futbol hemos visto a grandes jugadores, algunos se han llenado de títulos, y algunos, por más calidad que hayan tenido, no ganaron nada. Eso no pasa mucho en la actualidad, cuando brillas te ficha un equipo grande, pero antes, aunque brillaras mucho, siempre te quedabas en el mismo equipo, y casi siempre ese equipo era el que te había formado. Tucumán a las 7 Eso nos lleva a las comparativas de siempre y a poner sobre la mesa las carreras de cuatro de los mejores futbolistas de toda la historia, Pelé, Maradona, Cristiano y Messi. Depor Pelé: El astro brasileño jugó casi toda su carrera profesional en el Santos de Brasil, tuvo ofertas para ir a Europa, pero las declinó todas ara permanecer en su país, ya en el final de su carrera jugó en el Cosmos de Nueva York, en una liga emergente que al final terminó fracasando https://www.youtube.com/watch?v=aOISh-MaH-4 . Pinterest Pelé lo ganó todo con el Santos en d...

DISCURSO AGOTADO

ANTONIO ABASCAL. El Puebla de la Franja cayó 2-0 ante el América en la cancha del Estadio Azteca en un resultado que coloca a los Camoteros en el penúltimo lugar de la tabla general y en la de cocientes hace patente que los Gallos Blancos del Querétaro ya los superaron gracias al buen trabajo de los hombres de Víctor Manuel Vucetich, pero también por la pésima campaña que ha realizado la escuadra poblana bajo el mando de dos técnicos, Sánchez Solá y Juan Reynoso, porque si bien es cierto que el equipo mejoró bajo la dirección del peruano, también es cierto que apenas ha sido capaz de ganar tres de 14 juegos, sin mencionar que en la Copa no se ha ganado en tres partidos https://www.youtube.com/watch?v=c_y8YQ5ffk4 . Club Puebla Tres triunfos, 4 empates y 7 derrotas con 14 goles a favor y 26 en contra, la antepenúltima defensiva sólo superando a Tijuana y Veracruz; la ofensiva número 14 sólo más productiva que Toluca, FC Juárez y Veracruz, son números que reflejan la mediocr...

FUIMOS AFORTUNADOS

ANTONIO ABASCAL Los más longevos hablaban maravillados de los “magyares mágicos” de Suiza 54, del Santos de Brasil o ya más en los 80’s y 90’s del Milán de Arrigo Sacchi con los tres holandeses; otros podrán decir que la Austria del 34 con Matthias Sindelar brillaba con luz propia, a partir de los años 90’s se habló del Barcelona de Cruyff, el famoso “Dream Team”, pero hace 10 años surgió un equipo que ya está en los libros del futbol como una de las escuadras más impresionantes por el dominio que logró, pero sobre todo por la belleza que era capaz de transmitir en un campo de futbol: El Barcelona de Pep Guardiola que ganó dos Champions, dos mundiales de clubes, dos súper copas europeas, dos Copas del Rey y tres ligas españolas. FC Barcelona Los títulos son estadísticas frías que dejan asombrados a los resultadistas, pero el legado del Barcelona de Guardiola va mucho más allá que una serie de trofeos y números: El legado de ese equipo está basado en el respeto al juego, en...