Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

EQUIPO DE AUTOR

  ANTONIO ABASCAL. Luis Enrique Martínez jugó tres mundiales (Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002) para España, fue campeón olímpico como parte de la “quinta del Cobi” en Barcelona 92 y estuvo implicado en dos de las mayores polémicas en las fases decisivas de las Copas del Mundo. Hoy es el entrenador de una selección española a la que ha dotado de juventud y que mantiene las señas de identidad que desarrolló Luis Aragonés entre 2006 y 2008. España es un país que siempre ha dado extraordinarios jugadores pero que tal vez sea la selección que más imponderables ha encontrado desde aquel duelo de Cuartos de Final de Italia 34 donde su gran equipo enfrentó al anfitrión que empató con mucha polémica tras un juego muy ríspido que generó que en el desempate la selección ibérica no contara con todas sus figuras, hasta la rocambolesca historia previo al debut en Rusia 2018 cuando su técnico fue despedido por fichar con el Real Madrid y el director deportivo tuvo que ocupar ...

LOS JUEGOS DEL NUEVO MUNDO

  ANTONIO ABASCAL. Durante esta semana en los espacios de SET Deportes hemos recordado los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 en el marco de su trigésimo aniversario ya que su magnífica ceremonia inaugural ocurrió el 25 de julio. Treinta años después Barcelona 92 se sigue recordando y los motivos son tantos que muchos de los que fuimos afortunados al vivir de cerca o seguir en la televisión sus competencias podríamos enumerar varios momentos que los hacen especiales: El encendido del pebetero por parte del arquero paralímpico Antonio Rebollo, la exhibición cultural del Comité Organizador con el concierto final de las varias de las voces más reconocidas de la ópera de esa época https://www.youtube.com/watch?v=IzGCXdX6gig&t=10185s , otros dirán que la presencia del Dream Team de baloncesto de Estados Unidos con Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird entre tantas figuras https://www.youtube.com/watch?v=JTNIWbGmzGU , otros podrían hablar del triunfo español en el futbol con l...

Con ilusión en busca de boleto mundialista

  CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ. La selección mexicana de fútbol para ciegos y débiles visuales ya se encuentra definiendo los detalles para su participación dentro del IBSA Blind Football World Grand Prix Puebla 2022 (Grand Prix Mundial de Fútbol para Ciegos), evento que como ya habíamos señalado en este espacio tienes la relevancia de ser el segundo escenario internacional más importante qué tiene esta modalidad del fútbol, tras los Juegos Paralímpicos en su edición de verano. SET Deportes Los trabajos continúan a dos sesiones (mañana y tarde) esta semana y hasta antes de iniciar la participación en “La Madriguera” de los Topos FC, única cancha en todo el país que cuenta con los requerimientos necesarios y específicos para el desarrollo del fútbol para ciegos. Un servidor tuvo la oportunidad de ver en acción por primera ocasión al equipo de trabajo que encabeza Raúl Ortiz y Ricardo Bonet como seleccionadores nacionales. SET Deportes En la sesión matutina de este martes el trabajo estu...

A DOS AÑOS DE PARÍS 2024

  LUIS PALACIOS. La pandemia de COVID-19 provocó cambios y/o el aceleramiento de muchos procesos en cualquier ámbito a nivel mundial. El deporte y los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) no fueron la excepción, esto al grado que un ciclo olímpico pasado cerró en 2021 y con ello acortó el presente a menos de tres años. @París2024 Estamos a 24 meses de que la capital francesa sea el centro del mundo al recibir los juegos de la trigésimo tercera (XXXIII) olimpiada. Del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, 32 disciplinas pelearán por tener a sus atletas más rápidos, más altos, más fuertes “Citius, altius, fortius”, frase pronunciada por el barón Pierre de Coubertin en Atenas 1896, primeras de la época moderna y que marcó el lema olímpico en cada una de las justas. Cabe destacar que el autor de la frase fue el fraile dominico Henri Didon para el frontispicio de su colegio de San Alberto Magno de Arcueil. Didon era amigo de Coubertain quien la uso para los primeros juegos olímpicos de la era...

COSTUMBRES FUTBOLÍSTICAS

  ANTONIO ABASCAL. Miguel Mejía Barón (hoy director deportivo de los Pumas de la UNAM) solía hablar de las buenas costumbres de los equipos, su frase la aplicó en selección nacional y también en su paso por el Puebla de la Franja, así como en el Tec de Monterrey campus Puebla donde estuvo a cargo del proyecto de futbol; siguiendo con su idea debemos admitir que la actual versión poblana, la de Nicolás Larcamón, tiene muy buenas costumbres pero de igual manera no se ha podido quitar algunas malas costumbres que arrastra de torneos anteriores. Con el empate ante Cruz Azul, el equipo de la Franja cerró el primer mes del exigente Apertura 2022 y lo hizo con saldo de dos triunfos y dos empates, con muy buenos momentos y otros de dudas, tanto unos como otros se pueden explicar a través de esas costumbres a las que se refería el doctor que ahora aporta su experiencia en la UNAM. Club Puebla El Puebla es un equipo con identidad, es un equipo muy intenso, ese es un   logro de Larca...