Ir al contenido principal

Entradas

LA DIRECTIVA PERDIÓ EL PARTIDO ANTONIO ABASCAL El Puebla cayó dos goles a uno ante Monarcas Morelia, uno de los mejores equipos del futbol mexicano. El equipo local jugó mejor que su rival 70 minutos, se vio sólido, y generó algunas buenas llegadas, dio gusto ver a la zaga camotera con un gran líder como Jonathan Lacerda, el crecimiento de Juárez y el buen trabajo del joven Víctor Pozos. No fue el mejor partido de Luis García, pero aún así su compromiso no está en tela de juicio. Luis Ángel Landín luchó todos los balones. Es decir, vimos a un Puebla bien parado, solidario, y con una unión grupal muy importante. Sé que tras la derrota, volverán a aparecer los oportunistas que piden la cabeza de Juan Carlos Osorio. Los mismos dirán que se volvió a equivocar con los cambios, que el equipo no gana en casa. Pero, la primera pregunta que uno se debe hacer es ¿gustó el equipo? Y, la respuesta personal a esa pregunta es sí, sin perder de vista que se enfrentaba a uno de los mejores equipos del...
HONOR A LAS PIONERAS ANTONIO ABASCAL Ayer una de las nadadoras más importantes de la modalidad sincronizada, la española Gemma Mengual anunció su retiro a los 34 años y con 39 medallas a cuestas. De esas 39 preseas, sólo 2 de plata corresponden a unos Juegos Olímpicos; sucedió hace cuatro años en Beijing http://www.youtube.com/watch?v=JzQrKdwk7K0&feature=related , después de que se le negara ese reconocimiento en Atenas 2004 http://www.youtube.com/watch?v=ASDk7zFxiL4 . Si atendemos a los últimos números podríamos pensar en la carrera de Mengual como la de una buena deportista y nada más, pero entonces, estaríamos equivocados. La carrera de la catalana está marcada por su virtuosismo, pero sobre todo, por su apuesta para modernizar el nado sincronizado. Mientras las rusas (grandes favoritas al oro en Londres 2012) se caracterizan por su apuesta clásica, España de la mano de Mengual y de la entrenadora Ana Tarrés se ha distinguido por ser vanguardista, apostar por nuevas fórmulas y r...
LA ASAMBLEA DE DUEÑOS Y OTRAS ALIMAÑAS. Por: David Alberto Badillo.   Amigo lector, seguro estoy que al leer las estratagemas que ya tienen amarradas los dueños del balón - no sufrirá mayor alteración-   puesto que los cambios consisten en temas que con excepción de la prensa adoctrinada de siempre,   la mayoría ya preveíamos. Cambios nimios en los que el sistema se mantiene intacto y robustece su conocido poder omnímodo. No se necesita ser un sabio o adivino para anticiparse al tradicional discurso logomáquico que después podrán reproducir con ditirambos los comentaristas imperiales, aplaudiendo todo lo que se anuncie de manera gerundiana por los de la Femexfut. De cualquier manera, aclaro, que no son simples elucubraciones o ideas nacidas de la nada las que me impelen a vaticinar la tradicional farsa de la junta de dueños. He podido platicar con gente enterada en los temas de la patada, la patada que se da por debajo de la mesa.   Temas que tanto nos entretienen a ...
La Liga española cumple 83 años. Por: Xavier Ballesté Buxó.                 No fue fácil su nacimiento, pero la Liga española cumple 83 años. La reglamentación del futbol profesional en 1926 obligó a los equipos a buscar algo más, los clubes necesitaban ingresos para pagar a sus jugadores y las recaudaciones de los campeonatos regionales no daban lo suficiente. Además, en el Campeonato de España, ahora Copa del Rey, podías quedar eliminado a las primeras de cambio y toda la planificación se podía ir a la basura.                 Por otro lado, los equipos “grandes” no querían una liga con muchos equipos, con largos viajes en tren o autobús y escasa asistencia en los partidos que recibieran a los equipos “chicos”. Todo eso motivó a dos años de luchas entre dos poderes, los llamados minimalistas y los maximalistas que incluso llegaron a baraj...
OSORIO DEJA SU HUELLA, LOBOS SE EQUIVOCA CON POBLETE ANTONIO ABASCAL El fin de semana nuevamente nos dejó contrastes en el futbol poblano. El Puebla dio su mejor partido de la era Osorio al derrotar a domicilio 2-0 a los Pumas de la UNAM, y Lobos BUAP debutó en su nueva casa con un tropiezo ante Necaxa al son de dos goles a uno lo que ocasionó que la directiva le diera las gracias a Carlos Poblete. Vamos por partes; en el caso del Puebla, la actuación ante Pumas fue muy convincente; un equipo que le quitó la pelota a la escuadra local, que se repartió bien los esfuerzos, que sorprendió al prescindir de Gonzalo Pineda, para dar paso a Víctor Pozos y adelantar a Rodrigo Salinas, además de permitir que Luis García bajara al medio campo para erigirse en el constructor de las jugadas ofensivas. El español fue el mejor partido, porque con su inteligencia y técnica volvió loca a la defensa universitaria con sus pases entre líneas, pero lo que es más sobresaliente, es que una vez en ventaja, l...
REGRESA LA REINA DE LA NATACIÓN ANTONIO ABASCAL Estados Unidos realizará su selectivo de natación rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, del 25 de Junio al 2 de Julio (a un mes de la justa) y más allá de su nivel competitivo, de la calidad de sus nadadores, la cita en Omaha, Nebraska tiene un interés mayor: El regreso de Janet Evans a la elite en busca de llegar a otra cita olímpica. La ganadora de 4 medallas de oro y una de plata en tres Juegos Olímpicos regresa   a los 39 años de edad (cumplirá 40 en Agosto), es madre de dos hijos: Sydney de 5 años y Jake de 2, a partir de su retiro, se dedicó a impartir conferencias y también ha escrito libros sobre natación, sin embargo, a partir de una competencia que lleva su nombre donde ella rompió dos records mundiales de la categoría master, el gusanito por regresar ya no la dejó en paz. Evans entrena con su antiguo mentor, Mark Schubert, y deberá bajar cuatro segundos más en los 400 metros libres para lograr el objetivo de llega...
BEISBOL DE ESTUFA Y RITMO CARIBEÑO. Por: David Alberto Badillo. La llegada del mes de febrero es algo que a los beisboleros nos pone de buen humor. El invierno languidece y el mes del carnaval   es síntoma inequívoco de la llegada de la mejor época del año para los aficionados al rey de los deportes. En el beisbol de estufa existen sueños de campeonato para absolutamente todos los partidarios de alguna novena en las mayores, y también desde luego en nuestro beisbol profesional. Sin embargo, para poder aspirar al gallardete se necesita una poca de gracia y otra cosita. A lo largo de los años hemos visto como por lo regular, los equipos con un buen trabajo de oficina, es decir con directivos que en verdad saben de beisbol, son los que desde la pretemporada demuestran que tienen patas para gallo en el mundo de la pelota. Podríamos decir que es previo a la campaña, cuando se ganan en muchas ocasiones los campeonatos. Siempre será aventurado establecer pronósticos en base al trabajo de ...