Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012
POSIBILIDADES DE MEDALLA. ANTONIO ABASCAL. A 120 días de los Juegos Olímpicos de Londres, se empiezan a discutir las posibilidades de medalla para la delegación mexicana (que todavía se sigue confeccionando, ya que todavía hay selectivos internacionales) y, de acuerdo, a los rankings internacionales las posibilidades se reducen. En los clavados, la carta más fuerte es Paola Espinosa quien en la plataforma de los 10 metros siempre es competitiva (en la Serie Mundial de Clavados de Dubai terminó en el quinto puesto) y que en los grandes escenarios nunca ha fallado, incluso ya venció en el Mundial de Roma 2009 a las chinas  http://www.youtube.com/watch?v=4zcNO_QyWaw  y en el Mundial de 2011 rescató un bronce en China, además de su brillante actuación en la Universiada Mundial  http://www.youtube.com/watch?v=uFDOl0RJsio&feature=relmfu  y los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 http://www.youtube.com/watch?v=Km-8cFgsIV0 . Paola, de acuerdo con el ranking mundial ...
EVOCANDO A GLORIAS DEL PASADO. Por: David Alberto Badillo. En múltiples ocasiones hemos establecido lo inútil que resultan las comparaciones entre deportistas (tratándose de épocas distintas). Sin embargo, a raíz de lo ocurrido en los últimos días con el piloto mexicano de la escudería Sauber, Sergio “Checo” Pérez, me parece pertinente establecer un parangón con la trayectoria de los otros pilotos mexicanos que han incursionado en la Fórmula 1, particularmente con Pedro Rodríguez, el más prominente de los pilotos mexicanos. Si Sergio Pérez igualará o superará las marcas y el furor que ocasionó Pedro Rodríguez en la época romántica del automovilismo deportivo, únicamente el tiempo nos resolverá la duda, todo indica que sí, que en efecto “Checo” tiene todo para convertirse en el piloto mexicano número uno en la historia de la Fórmula 1. Pero no va de más recordar de manera muy breve, la destacadísima labor de Pedro y Ricardo Rodríguez, y de paso lo hecho también por Moisés Solana en la d...
El Kun y su precocidad ya conquistan Inglaterra. Por: Xavier Ballesté Buxó.                 Sólo tiene 23 años de edad y es un ejemplo de que en el futbol se tiene que confiar en los jóvenes. El caso de Sergio `Kun´ Agüero es como el de Maradona, que como el cuento de la Cenicienta, la vida les depara el mejor de sus sueños.                 Nació el 2 de junio de 1988 en Quilmes Argentina, falto de recursos jugaba al futbol con zapatos rasgados y pelota de trapo, se le conocía como el Carasucia o Bandido Burlador, “¿quieres gambetear porque   te sale del alma? Pues gambetea”, así le decían sus compañeros que veían como año tras año se iba saltando las categorías inferiores de Independiente.                 En julio de 2003 y pocos días después de haber cumplido...
CORRIENDO CONTRA LA HISTORIA. ANTONIO ABASCAL. Sergio Pérez se robó un fin de semana con buenas noticias para el deporte mexicano (logró 24 preseas internacionales, 5 de oro, 10 de plata y 9 de bronce, además de cuatro pases olímpicos y al equipo de futbol se quedó a un triunfo, en semifinales, de llegar a Londres 2012), sin embargo, el “Checo” rompió el ayuno de 41 años en los que ningún piloto mexicano había logrado subirse a un pódium de la Fórmula Uno. El joven piloto lo hizo en Sepang, Malasia, bajo la lluvia y presionando a un campeón del mundo como Fernando Alonso http://www.youtube.com/watch?v=Z-JR2shnsOA . El 20 de Junio de 1971 en Zandvoort, Holanda, Pedro Rodríguez logró el segundo lugar, por detrás de otro Ferrari, el del belga, Jackie Ickx, dejando en tercer lugar a Clay Regazzoni, suizo de Ferrari http://www.youtube.com/watch?v=ege2qfYuAuM . Rodríguez corría con BRM y lideró la prueba por 22 vueltas, en su trayectoria en Fórmula Uno, ganó el Gran Premio de Sudáfrica en 19...
CÓMO DESPERDICIAR UN BUEN TÉCNICO EN TRES MESES. ANTONIO ABASCAL. Antes de iniciar con la descripción y análisis de los hechos que han ocurrido en las últimas horas en el Puebla de la Franja, debo hacer dos precisiones: 1.- Sé que el espacio de los jueves está destinado a la actividad rumbo a los Juegos Olímpicos, pero la situación del equipo local me parece que vale una concesión y 2.- En estos tiempos donde gratuitamente se habla de “enemigos” del club por criticarlo, tengo que decir que un servidor no tiene compromisos ni con Hugo Fernández, ni con Juan Carlos Osorio. Lo que pretendo es realizar un análisis frío y que sean los aficionados los que lleguen a conclusiones,   lo que espero es que al Puebla (esté quien esté en la directiva) le vaya bien, sea ganador, pueda crear nuevos aficionados y pueda pelear en la parte alta de la tabla. Se fue Juan Carlos Osorio, el colombiano posee un currículum envidiable y en algunos partidos el Puebla enseñó maneras (el primer tiempo ante Mo...
COFRADÍA FUTBOLERA. Por: David Alberto Badillo . La elección de los nuevos investidos al salón de la fama en Pachuca, se efectuó en medio de la camaradería y la sincera amistad que se profesan algunos de los más destacados miembros de la honorabilísima y magnánima industria del futbol mexicano. Todos y cada uno de ellos llegaron a la bella airosa con su nimbo, su chofer   y sus postulados cuasi dogmáticos acerca de lo que se tiene que hacer en torno al futbol, es decir, nada. Somos una maravilla, si no fuese así, ¿Por qué incluimos en el salón de la fama a diez figuras del balompié mundial y a diez del futbol mexicano? Podemos entender amable lector, que la fuerza e historia futbolística de todo el mundo apenas se equipara a la del futbol en México. El esfuerzo, la idea y la intención con que se ha concebido el Salón de la Fama del Futbol, es pura, candorosa y ambiciosa. Infortunadamente el sesgo con el que se determina quienes sí y quienes no pueden ingresar al mismo y votar por l...
La Eurocopa de Italia 1980. Por: Xavier Ballesté Buxó.                Por primera vez en la historia cambia el formato de la Eurocopa. La última edición había sido un éxito total y la UEFA, con el objetivo de impulsar el campeonato decide que en esta edición sean 8 y no 4 los equipos participantes en la fase final.                 Para llegar a esta fase final se arman 7 grupos, los ganadores se unirían a la anfitriona Italia que por segunda vez organizaba una Eurocopa.                 El torneo se disputó entre el 11 y el 22 de junio de 1980 en las ciudades de Turín, Milán, Roma y Nápoles y al contrario de lo que se esperaba las entradas en los estadios fueron muy bajas salvo cuando jugaba la selección italiana.          ...