Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

UN DÍA EN LA VIDA.

Por: David Alberto Badillo. Como la canción de los Beatles, el 1 de mayo de 1994 fue un día en la vida que nadie olvidará.  Todos recordamos, aunque sea vagamente en el caso de los que éramos muy niños el accidente en la curva de Tamburello en el circuito italiano de Ímola. -Yo recuerdo amable lector, quizás es mi primer recuerdo, haber visto la carrera con mi padre mientras desayunábamos, era si no estoy mal Imevisión quien transmitía para nuestro país las carreras de Fórmula 1, y eran Marco Tolama y Alfredo Domínguez Muro los que narraban el gran premio del fatídico 1 de mayo de 1994- Hasta aquí la digresión familiar y personal de un suceso que nos sacudió a todos. "Es una de esas cosas que pasan en la vida y que uno se acuerda exactamente dónde estaba y qué estaba haciendo cuando se enteró” comentó el tetracampeón mundial Sebastian Vettel, quien tenía seis años cuando falleció Senna. "Me acuerdo que estaba viendo televisión con mi padre. Por la edad, no en

La Premier League sigue sin dueño.

Por: Xavier Ballesté Buxó.                 Estamos a sólo dos jornadas del final de la Premier League en Inglaterra y a diferencia del año pasado, que el campeonato se decidió muy rápido en favor del Manchester United, este año parece que veremos un final de alarido, como el de hace dos temporadas cuando un gol del “Kun” le dio el título al Manchester City en el último suspiro del torneo. www.ecuavisa.com                 Este fin de semana el Liverpool tuvo todo para decantar la liga a su favor, pero el Chelsea de Mou fue a Anfield y lo derrotó 0-2, ese resultado no sólo da vida a los “Blues”, que se colocan a dos puntos de los “Reds”, si no que mete de lleno al Manchester City en la lucha por el título, es más, les da muchas opciones al campeonato, ya que su diferencia de goles es mejor que la del Liverpool. www.brunchnews.com                 Vamos a revisar la tabla, después de 36 jornadas el Liverpool es líder con 80 puntos y +50 en su diferencia de goles, el Ch

EL MAQUILLAJE QUE NO TAPA LAS IMPERFECCIONES.

ANTONIO ABASCAL. El Puebla de la Franja se decidió a maquillar el torneo y con sus dos últimas victorias lo “consiguió”, incluso ayer ante un Monarcas Morelia que se jugaba su pase a la liguilla jugó bien y mereció esos 3 puntos que en el plano estadístico pueden significar mucho para la lucha por la permanencia del ciclo 2014-2015. Sin embargo, un campeonato con 4 victorias por 6 empates y 7 derrotas tiene que ser calificado como: MEDIOCRE y MALO. AGENCIA: ENFOQUE Además no hay que perder la vista que con estos 18 puntos, el Puebla se quedó a cinco puntos de la calificación (nunca estuvo en la pelea, pero al finalizar la fase regular, la tabla general refleja esa situación) y es que la Franja se ubicó en el antepenúltimo lugar del peor torneo que se recuerde en mucho tiempo ya que sólo Cruz Azul y Toluca estuvieron por encima del 50% de efectividad entre los puntos ganados y los disputados. AGENCIA: ENFOQUE Ahora bien, estos tres puntos pueden ser muy importantes

LA NFL VUELVE A PONER EL EJEMPLO.

ANTONIO ABASCAL. El deporte en nuestros días es un gran negocio y ya no se puede esconder su importancia en ese sentido. Sin embargo, para que el deporte siga siendo tan lucrativo, los hombres de pantalón largo no pueden perder de vista que el negocio debe estar basado en los principios del deporte. Durante muchos años, la NFL ha enseñado el camino en ese aspecto y ayer lo volvió a hacer con la presentación del calendario de la campaña 2014-2015. www.fanpop.com Dicha temporada arrancará el jueves 4 de Septiembre con el duelo en el que los Empacadores de Green Bay visitarán a los campeones, Halcones Marinos de Seattle en lo que desde ahora ya se está vendiendo como la revancha del “Ave María” de Russell Wilson que le dio la victoria a los Halcones Marinos tras una mala llamada de los oficiales suplentes (los de mayor experiencia estaban en huelga) en la campaña 2012-2013. Esa victoria contribuyó a la construcción de un equipo campeón porque a partir de ese momento, Wilson

TOREROS MEXICANOS TAQUILLEROS.

Por: David Alberto Badillo. La fiesta de los toros vive en México un momento muy interesante. Las figuras mexicanas son capaces de llenar los principales cosos mexicanos sin la necesidad de compañía de españoles en los carteles. Son pocos los toreros españoles que logran influir con su presencia o con su arte actualmente con una preponderancia mayor a la que tienen los nacidos en México en el mundo taurino de nuestro país. Tanto en el público como en los toreros mexicanos. Evidentemente las figuras de los grandes maestros españoles, como Julián López “El Juli” o el gran rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, resultan insoslayables al momento de confeccionar una temporada taurina importante. La temporada pasada en la Plaza México no se presentaron ni Enrique Ponce, ni José Tomás. Dos maestros indiscutibles de la tauromaquia, taquilleros y seguidos con fervor en nuestro país. Bien ganada tienen su reputación y la fascinación que despiertan en Méxic