Ir al contenido principal

UN DÍA EN LA VIDA.


Por: David Alberto Badillo.

Como la canción de los Beatles, el 1 de mayo de 1994 fue un día en la vida que nadie olvidará. 

Todos recordamos, aunque sea vagamente en el caso de los que éramos muy niños el accidente en la curva de Tamburello en el circuito italiano de Ímola. -Yo recuerdo amable lector, quizás es mi primer recuerdo, haber visto la carrera con mi padre mientras desayunábamos, era si no estoy mal Imevisión quien transmitía para nuestro país las carreras de Fórmula 1, y eran Marco Tolama y Alfredo Domínguez Muro los que narraban el gran premio del fatídico 1 de mayo de 1994- Hasta aquí la digresión familiar y personal de un suceso que nos sacudió a todos.
"Es una de esas cosas que pasan en la vida y que uno se acuerda exactamente dónde estaba y qué estaba haciendo cuando se enteró” comentó el tetracampeón mundial Sebastian Vettel, quien tenía seis años cuando falleció Senna. "Me acuerdo que estaba viendo televisión con mi padre. Por la edad, no entendía bien lo que sucedía, pero por la reacción de mi padre supe que había sido algo grave, una gran pérdida".
Conmoción mundial aquella calurosa mañana de domingo, porque moría el que para muchos ha sido el más grande piloto de Fórmula 1 de la historia en cuanto a facultades. Ídolo en Brasil, quizás junto con Pelé el más destacado y seguido deportista del amazónico país.


A pesar de haber fallecido muy joven, a los 34 años, sigue tercero en la tabla de pilotos que más carreras han ganado, con 41 victorias, superado por Michael Schumacher (91) y Alain Prost (51). 
Algunos de los más destacados pilotos de la actualidad no dudan en manifestar su admiración, su idolatría por Senna da Silva. “De niño tenía todos los libros y todos los videos de Senna. Era el piloto que admiraba incluso antes de comenzar a correr", declaró Lewis Hamilton, actual líder del campeonato mundial de F1 con Mercedes poco antes de ganar el Gran Premio de China. "Diría que fue por él que me hice piloto".


Senna fue campeón de la categoría tres veces (1988, 90 y 91), siempre con McLaren. En 1994 pasó a Williams y con esa escudería sufrió el accidente fatal. Piloto muy carismático, que cautivó con su humildad y su profunda fe católica. En Brasil hasta la fecha sigue siendo un gran ídolo, figura deportiva de culto.


 "Lo querían de una manera increíble", expresó Mauro Forghieri, ex diseñador de Ferrari y de otros equipos de F1, que declaró como experto en el juicio que hubo tras la muerte de Senna.
El gobierno brasileño declaró tres días de luto por la muerte de Senna y se calcula que unas 3 millones de personas desfilaron frente al féretro en Sao Paulo.
Senna falleció en la carrera del domingo al estrellarse contra un muro cuando iba a 300 kilómetros por hora. El día previo había muerto el novato Ratzenberger en otro accidente durante la sesión clasificatoria.


El viernes el auto de Rubens Barrichello había salido volando, se estrelló contra las barreras de contención y volcó. El brasileño sufrió una conmoción cerebral y amnesia, y dice que sobrevivió de milagro.Senna quedó muy afectado por la muerte de Ratzenberger y no completó la sesión clasificatoria del sábado http://www.youtube.com/watch?v=ETzwi0jrjvw.
El piloto compitió en Fórmula 1 para los equipos Toleman, Lotus, McLaren y Williams, acumulando un total de 41 victorias (seis de ellas en el Gran Premio de Mónaco) era el gran maestro del más desquiciante de los circuitos. 80 podios y 65 pole positions acumuló en su ingente carrera. Mantuvo una rivalidad intensa con el piloto francés Alain Prost durante gran parte de su carrera, incluyendo dos años como compañeros de equipo en McLaren.


Se le pudo ver en México durante los grandes premios en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez a finales de los ochentas y principios de los noventas. Ganó el gran premio de México de 1989 con McLaren http://www.youtube.com/watch?v=swbboCWvcos.


La sensación de fatalidad le acompañó siempre, con excepción de su padre, para los demás integrantes de la familia Senna da Silva, era angustiante ver correr al precoz piloto. Desde niño se mostró como un gran poseedor de habilidades para manejar.
Su legado no se limita a las pistas, la fundación Ayrton Senna que encabeza su hermana Viviane  se encarga de recaudar fondos económicos para llevar a cabo proyectos deportivos, culturales, artísticos y educativos a las clases juveniles marginadas en Brasil.


Su cuerpo entubado, con mínimos signos vitales fue retirado de la pista tras el accidente, pero su leyenda quedará por siempre. Son veinte años sin él, la Fórmula 1, el deporte son antes y después de Senna. Mañana se cumplen dos décadas de la desaparición del gran piloto brasileño, veinte años de ese día en la vida que nadie olvidará.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...