Ir al contenido principal

UNA HISTORIA INCREÍBLE

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Jann Mardenborough es un piloto británico de carreras poco conocido a nivel mundial que inició su etapa como profesional en las 24 horas de Dubái, entre sus logros en 2012 compitió en el campeonato británico GT ganando una carrera y finalizando sexto en la temporada de la GT 3. Ese mismo año participó en cuatro etapas de la Blancpain Endurance Series, al año siguiente compitió en Nueva Zelanda dentro de la Toyota Racing Series donde concluyó la temporada en la décima posición y como el mejor debutante esa campaña.

www.janthaman.com

Ese mismo año compitió en el Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la Federación Internacional de Automovilismo con el equipo Carlin Motorsport, mismo año en que participó en la Formula 3 Británica teniendo su mejor resultado con el tercer lugar  en las 24 horas de Le Mans, en 2014 se aseguró un lugar en la GP3 Series con Arden International participando también en el programa de pilotos de desarrollo junior de Red Bull, ganó su primera carrera en Alemania dentro de la GP3 marcando la vuelta más rápida y ocupó el segundo lugar en la Toyota Racing Series logrando tres victorias, siete podios en total y una pole. En 2015 como preparación para las 24 horas de Nürburgring el vehículo del británico se elevó por los aires a 200 kilómetros por hora y terminó proyectado tras la valla de protección en el kilómetro cuatro del circuito, en el accidente falleció un espectador y dos más resultaron lesionados https://www.youtube.com/watch?v=LGi1iI4uZOE.

Torque News

Tras dicho evento traumático su segunda mejor campaña la logró hasta 2016 cuando ocupó el segundo lugar general en el campeonato de Fórmula 3 japonesa donde disputó diecisiete carreras sumando 110 puntos producto de cuatro victorias, ocupando un podio, logrando seis poles y seis veces la vuelta más rápida. Actualmente compite en la Super Taikyu de Japón para vehículos GT3 y GT4, al paso de los años ha participado en la GT300, T500 llegando incluso a participar en la Fórmula E como piloto de simulador y de pruebas.

gran-turismo.com

Lo increíble de la historia de Jann Mardenborough es que hasta la edad de 19 años no había competido de forma profesional, de hecho, su carrera como piloto se dio gracias al primer videojuego de simulación de carreras que lleva por nombre “Gran Turismo” desarrollado por Pholyphony Digital para la consola Play Station; Mardenborough era jugador y fanático de la saga que al paso de los años se ha convertido en uno de los títulos más vendidos de la consola de Sony con ocho ediciones hasta la actual generación de consolas https://www.youtube.com/watch?v=xvKqhK5boHU.

News.com.au

Mardenborough participó en una campaña de promoción del videojuego que consistía en la creación de una academia de pilotos que buscarían convertirse en profesionales, en ese entonces el oriundo de Darlington, Inglaterra compitió con un total de 900 jóvenes participantes que buscaron uno de los lugares en la academia, superando la prueba hasta la historia de éxito que hoy conocemos.

www.janthaman.com

En 2023 la historia de este piloto profesional que actualmente tiene 31 años fue llevada a la pantalla grande bajo el nombre de “Gran Turismo” donde cuentan la etapa del concurso para acceder a la academia, resumiendo sus primeros años como profesional hasta el accidente de 2015 en el circuito de Alemania. Neill Blomkamp es el director del filme que cuenta con las actuaciones de David Harbour, Archie Madekwe, Darren Barnet, Emelia Hartford y Orlando Bloom, entre otros https://www.youtube.com/watch?v=PYBFR9U2w9o.

YouTube

La historia de Jann Mardenborough en tiempos en los cuales la profesionalización de los videojuegos por medio de los E-Sports es la muestra clara que incluso en el mundo del deporte motor, puede hacerse realidad si se deja todo en la preparación física y mental en busca de un sueño con tintes de imposible.

gran-turismo.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...